...decía: "La empresa lamenta reportar que a pesar de que los rescatistas abordaron exitosamente el barco y colocaron un cable de remolque, los intentos por mover el barco a aguas más profundas han fallado".
Se presentó una denuncia policial para investigar la negligencia. También se reunió un panel de expertos para evaluar los daños ambientales a largo plazo. Peces muertos y tortugas continuaron llegando a las playas de Sri Lanka y fueron examinados para determinar si sus muertes fueron causadas por el derrame.
De los 1486 contenedores, 81 de ellos fueron considerados como peligrosamente tóxicos y dañinos, incluidas 25 toneladas de ácido nítrico.
El incidente fue considerado el peor desastre ecológico marino en la historia de Sri Lanka, por los productos químicos que se... Leer más ...
Dejemos confiarse a las liebres, que las tortugas a su paso también llegan, si antes no han hecho sopa con ellas...
Gracias a los dos por la información añadida al desafío anterior sobre las rocas viajeras del Valle de la Muerte...
Y dice ahora la tortuga viendo aparecer la línea de meta, que se trataría de una vieja base militar con muchos vehículos aparcados en sus inmediaciones. No he podido encontrar más datos sobre el asunto. ¿Capricho del que maneja la maquinaria para el mantenimiento de los caminos? o como apunta granmaestre diana de tiro para aviadores ludópatas...
A unas 4/5 milas al nordeste (aprox. a las 11) se distingue una base aérea que puede tener relación.
Actividad pesquera en Parque Nacional Tortugas Secas (Florida,EEUU), un precioso lugar, necesario de conservar.
Varios barcos pesqueros en la zona con sus redes a remojo.
El que vemos aqui es el que mejor resolucion tiene y el que esta en plena fanea.
Estos son barcos pescadores de peces espada/gladiador/vela e incluso atunes.Son esos barcos que tienen como dos "brazos" a los laterales (como el de la peli de la tormenta perfecta,este).
Actividad pesquera en Parque Nacional Tortugas Secas (Florida,EEUU), un precioso lugar, necesario de conservar.
Varios barcos pesqueros en la zona con sus redes a remojo.
El que vemos aqui es el que mejor resolucion tiene y el que esta en plena fanea.
Estos son barcos pescadores de peces espada/gladiador/vela e incluso atunes.Son esos barcos que tienen como dos "brazos" a los laterales (como el de la peli de la tormenta perfecta,este).
Disculpen mi ausencia, estuve a algo mas de 500 kilómetros de esta maquina, aunque sentí que no me extrañaron pero no importa y si les parece, denunciamos la localización:
Se trató de Bahía Tortugas, una localidad mexicana del Municipio de Mulegé, Baja California Sur. La pista de aterrizaje, está marcada en G.E. y no posee instalaciones de aeropuerto, como varios cientos de pequeñas localidades de mi país, (Argentina) en virtud que no poseen vuelos regulares, sólo sanitarios, especiales u oficiales (gobierno).
Está situada frente a la Bahía Tortugas, próxima a Punta Eugenia.
En 2005, INEGI registró una población de 2347 habitantes. Es cabecera delegacional dentro del Municipio de Mulegé.Esta población, como todas las de la zona conocida como pacífico norte tienen como principal riqueza la pesca, lo que ha llevado progreso económico a las familias asentadas en esa zona, y es una situación que no debería alterarse,ya que en los últimos años se ha intentando promover estos lugares como destinos turísticos, en detrimento de los pescadores y sus familias.
Fuente:wikipedia
La Isla Tortuga (conocida también alternativamente como Brattle) Es una isla ecuatoriana perteneciente al Archipiélago de las Galápagos. Administrativamente pertenece al Cantón de Isabela, uno de los 3 de la Provincia de Galápagos
Los restos hallados en el Puerto de la Cadena confirman a la Región de Murcia como un referente de la paleontología nacional
Los trabajos de excavación que el equipo de profesionales del Museo Paleontológico de Elche realízan en el Puerto de la Cadena están permitiendo, cada vez más, reconstruir de manera fidedigna el ecosistema terrestre y marino del levante hace seis millones de años. El último descubrimiento ha sido unos restos de búfalo y una enorme defensa de proboscídeo. Es decir, un colmillo de más de dos metros de una especie de elefante anterior al mamut, que confirma lo que muchos ya sabían: que la Región de Murcia es un auténtico referente nacional en lo que compete a la paleontología. Este último hallazgo está localizado en una zona -junto a la salida 150 de la A-30 en dirección a Cartagena- en la que, desde el año 2006, se han encontrado restos de mamíferos (vértebras, astrágalos, dientes) y quelonios (abundantes fragmentos de placas de... Leer más ...
Las encontré, muy bueno!!!
Les paso un poco de info de las islas.
El 10 de Marzo de 1535 son descubiertas por parte del Obispo de Panama Tomás de Berlanga. El Obispo viajaba de Panamá a Perú a lo largo de la costa Oeste de America del Sur, el viento y las corrientes oceánicas empujaron gradualmente la embarcación demasiado hacia el Oeste llegando así por casualidad a lo que hoy conocemos como las Islas Galapagos.
El nombre de Galapagos viene de las Tortugas Gigantes que habitan en estas islas.
Analizando la historia de las Islas Galapagos vemos que éstas fueron invadidas durante los siguientes tres siglos por varios Piratas quienes bautizaron a las distintas islas con los nombres de Reyes ingleses famosos, Capitanes y Aristócratas.
Dentro de la historia de las Islas Galapagos también debemos mencionar la visita del célebre cientifico Charles Darwin a las Islas en 1835.
Una isla que es la mayor reserva natural de su estado.
Deshabitada, salvo por el personal de la reserva, pero visitable.
En su tiempo habitada, entre otros, por piratas, recolectores de guano, pescadores y cazadores.
Mide unos 10.9 Km de largo por 6.8 de ancho.
Curiosamente está más cerca de otro estado que del suyo propio.
La isla está considerada como hábitat crítico para especies de vida silvestres raras o en peligro de extinción tales como variedades de iguanas, culebras, culebrones, tortugas marinas, carey, halcones peregrinos, palomas cabeciblancas...
El agua es muy escasa en la isla y cuatro de sus árboles son venenosos...
Vamos una isla preciosa, muy mona.