La hipocresía europea con el gas ruso: condena pública pero dependencia privada
Europa se ha convertido en el ejemplo perfecto de la contradicción política: mientras los gobiernos del continente condenan con firmeza la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin y prometen sanciones ejemplares, las cifras revelan una realidad incómoda.
Durante 2024, Europa compró cantidades récord de gas natural licuado (GNL) a Rusia, consolidando una dependencia que alimenta el conflicto que públicamente dicen rechazar.
Según datos de Rystad Energy, Europa importó 17,8 millones de toneladas de GNL ruso en 2024, un aumento de más de 2 millones de toneladas respecto al año anterior. Este incremento convirtió a Rusia en el segundo mayor proveedor de GNL del continente, superando a Qatar y solo por detrás de Estados Unidos. Además, Europa recibió 49,5 mil millones de metros cúbicos de gas ruso por gasoductos y otros 24,2 mil millones de metros cúbicos en forma líquida, parte de los cuales fueron revendidos a terceros países.
Esta paradoja pone de relieve cómo las sanciones impuestas a Rusia tienen "agujeros" estratégicos que permiten a los Estados europeos seguir... Leer más ...
...del mercado español del gas ruso hasta alcanzar el 34% del consumo total, según el Centro de Investigación de Energía y Medio Ambiente (CREA). El año pasado fue del 28% en el mismo periodo.
Como se puede ver, España (y otros socios europeos) aumentaron las importaciones de gas ruso, siempre que se cumpla con las sanciones.
En ningún momento las sanciones han prohibido la importación de gas o petróleo rusos. Solo fijan condiciones en las transacciones.
Desde que Rusia invadió Ucrania, Occidente ha instaurado sanciones económicas y comerciales contra Rusia, pero, a diferencia de EE.UU. Y Canadá, la Unión Europea no ha impuesto prohibiciones sobre las importaciones de petróleo o gas ruso ya que los países miembros del bloque dependen en gran medida de ellas.
Así que esa información que intentas extender es falsa. Ni la UE prohíbe la compra de gas o petróleo ruso, ni la OTAN tiene nada que ver, y si no que le pregunte a Turquía, miembro de la OTAN y que importa gas y petróleo rusos a tutiplén.
Por favor, no extiendas noticias o conclusiones falsas, que además son fácilmente... Leer más ...
La Worldwide Eros Corp es una fabrica estadounidense de aeronaves con sede en Montebello, California .
Fue fundada en 1993 por el actual director ejecutivo e ingeniero jefe, Igor Pasternak, quien nació en la Kazajstán soviética, se crió en la Ucrania soviética y se mudó a los Estados Unidos después del colapso soviético para construir dirigibles allí. Actualmente emplea a más de 100 trabajadores.
Los productos actuales de la empresa son dirigibles no rígidos destinados tanto al mercado militar como al comercial, incluidos el transporte, la vigilancia , la radiodifusión y la publicidad . El DIRIGIBLE más vendido de la compañía se llama Sky Dragon.
La compañía ha recibido $ 60 millones del Departamento de Defensa de Estados Unidos para desarrollar el concepto, resultando en un prototipo llamado... Leer más ...
Solo una puntualización. El RFS Ochakov no evitó una guerra, impidió que los barcos de Ucrania pudiesen escapar a mar abierto y los obligaron a rendirse.
En realidad los rusos con ese movimiento magistral evitaron que Ucrania pudiese mover sus barcos del norte, a lo que tenia derecho pues no se podía bloquear ese estrecho y ambos paises no estaban en guerra. Fue una agresión ilegal contra un país que movía sus barcos entre dos mares y no había justificación ni para impedirles el paso, ni para obligarles a rendirse.
Buen punto ahí tienes razón, pero del lado de que se mire los rusos dirán le cortamos el paso y estos se rinden y así evitamos una guerra.
Este bien o este mal el barco cumplio con su objetivo de bloquear el estrecho, no peleando sino hundido!!
Solo una puntualización. El RFS Ochakov no evitó una guerra, impidió que los barcos de Ucrania pudiesen escapar a mar abierto y los obligaron a rendirse.
En realidad los rusos con ese movimiento magistral evitaron que Ucrania pudiese mover sus barcos del norte, a lo que tenia derecho pues no se podía bloquear ese estrecho y ambos paises no estaban en guerra. Fue una agresión ilegal contra un país que movía sus barcos entre dos mares y no había justificación ni para impedirles el paso, ni para obligarles a rendirse.
En 2000, el barco fue puesto a disposición para modificaciones y reparaciones.
Para 2006, todo el trabajo en el barco se había detenido y, en 2008, el barco fue remolcado desde Sevmorzavod a Sebastopol.
El 20 de agosto de 2011, la bandera naval de Ochakov fue izada y el barco se preparó para ser vendido como desguace.
El 6 de marzo de 2014, durante la intervención militar rusa en Ucrania , los marineros rusos hundieron el casco de Ochakov en el lago Donuzlav a la entrada de la bahía de Donuzlav en Crimea occidental como un bloque , en un intento de evitar que los barcos de la Armada ucraniana obtuvieran acceso al Black mar.
Atrapado en la bahía, el escuadrón ucraniano con base en la Base Naval del Sur se rindió sin que se disparara un solo tiro.
El RFS Ochakov fue reflotado varios meses después y regresó a... Leer más ...
...Bohdan Khmelnytsky es un barco de Paddle Steamer y fue construido en Hungría.
Lo nombraron en honor de Bohdan Khmelnytsky nació en Subotiv en el año 1595 y falleció el 6 de agosto de 1657.
Lideró el levantamiento de 1648 contra la szlachta, la alta nobleza de la Mancomunidad Polaco-Lituana, con el objetivo de crear un estado independiente cosaco. En 1654 firmó el Tratado de Pereyáslav con el zar Alejo I de Rusia, lo que condujo en la práctica a una pérdida de la primera independencia de Ucrania dentro del Zarato ruso, y luego en el Imperio ruso y la Unión Soviética.
Fue construido el 18 de abril de 1953 por Obuda Hajogyar Budapest, Hungria.
El barco fue lanzado bajo el nombre "Nekrasov", como un buque del proyecto 737/205.
Los buques de este proyecto: vapores de ruedas, están destinados al transporte de pasajeros, equipaje y carga en líneas rápidas de tránsito fluvial de pasajeros y carga, en vías navegables interiores.
El barco pertenecía a la Dnieper River Shipping Company, luego a la Dirección Principal de la Flota del Río bajo el Consejo de... Leer más ...
El Szoke Tisza es un barco de Paddle Steamer y fue construido en Hungria.
Lo nombraron en honor del río Tisza es un río de Europa central que fluye por Ucrania, Rumanía, Hungría, Eslovaquia (un cortísimo tramo fronterizo) y Serbia, hasta desembocar en el Danubio, del que es su mayor afluente. Tiene una longitud de 1358 km (11° más largo de Europa) y drena una cuenca de unos 157 186 km².
Fue construido el 8 de agosto de 1917 por Ganz-Danubius en Budapest, Hungria.
El barco originalmente recibió el nombre de IV karoly o Carlos IV (el último rey húngaro).
Construido como barco de pasajeros para servir en el Danubio su puerto base Budapest.
Fue renombrado Sas en 1919 y después nombrado St Imre en 1930.
Durante la Segunda Guerra estuvo en Austria de 1944 a 1947 como barco hospital e oficina.
En 1950 volvio a Hungria y fue renombrado Felszabadulas.
Reconstruido con alojamiento adicional en cabina en 1958... Leer más ...
El República es un barco de Paddle Steamer y fue construido en Austria.
Lo nombraron en honor de la Republica de Rumanía es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
Limita con Hungría y Serbia al oeste, Ucrania y Moldavia al noreste y al este, y Bulgaria al sur. Con 238 391 km2, Rumanía es el noveno país más grande de la Unión Europea por área, y cuenta con la séptima mayor población de la Unión Europea con más de 19 millones de habitantes.
Su capital y ciudad más poblada es Bucarest, la décima ciudad más grande de la Unión Europea.
Fue construido el 3 de marzo de 1903 por Astillero de Linz, Austria.
El buque Republica fue construido en Austria para la Compañía de Navegación Comercial MFTR, originalmente llamado Csobanc.
En septiembre de 1916, el barco fue adaptado para fines de guerra en el Astillero Altofen , perteneciente al DDSG austriaco, armado con pistolas, ametralladoras y 30 minas, operando durante la Primera Guerra... Leer más ...
...como SS DOMINGO DE LARRINAGA, bajo bandera Inglesa.
En Octubre de 1955 fue vendido a la Compañía Naviera Aivali S. A. (A. A. & P. Kydoniefs), Puerto Limón. Rebautizado como SS VASSILIS, llevando la bandera de Costa Rica.
En 1959 fue vendido a la Compañía de Navegación Guaca S. A., Andros. Rebautizado SS KATINA, portando la bandera de Grecia.
Durante el 1963 fue vendido a la Compañía de Navegación Tarsiano S. A., Panamá. Rebautizado como SS ANASTASSIA, enarbolando la bandera Griega.
El 6 de enero de 1969 en un viaje de Grecia a Odessa, Ucrania fue alcanzado por una fuerte tormenta en el medio del viaje.
Se tomaron todas las medidas preventivas, se puso el barco a maxima potencia para tratar de pasar la tormenta.
Pero la tormenta fue creciendo y el barco fue arrastrando hacia la tierra firme, por lo tanto el capitan como pudo dirigió el barco hacia el puerto de Contanza, Rumania.
Chocando fuertemente con tierra firme, llegando todos los tripulantes sanos y salvos.
Por eso el Capitan del Barco recibio la Medalla al Valor.
Pero el barco se abandono en situ por lo tanto se declaro Pérdida total y nadie se hizo cargo y ahora ya... Leer más ...
...Vicente y las Granadinas
Santa Lucia
Santo Tome y Principe
Senegal...*...... 14.670000° -14.557000°
Serbia
Seychelles
Sierra Leona
Singapur
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudafrica
Sudan
Sudan del Sur
Suecia...... 62.388572° 16.340500°
Suiza...... 46.799812° 8.235547°
Surinam T
Tailandia
Tanzania
Tayikistan
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tunez
Turkmenistan
Turquia
Tuvalu U Ucrania...... 49.024264° 31.482394°
Uganda
Uruguay
Uzbekistan V
Vanuatu
Ciudad del Vaticano
Venezuela.....???........... 8.951633° -67.014886°
Vietnam Y
Yemen
Yibuti Z
Zambia
Zimbabue
La estatua de la Madre Patria en Kiev se levanta sobre el museo de la Gran Guerra Patria, nombre que daba la URSS a la Segunda Guerra Mundial. Forma parte de un complejo para conmemorar la guerra en esta ciudad de Ucrania.
La monumental escultura de la Madre Patria, que fue construída por Yevgeny Vuchetich, se levanta 62 metros sobre edificio del museo, midiendo la estructura total 102 metros y pesando 530 toneladas. La espada en la mano derecha de la estatua tiene 16 metros de longitud y pesa unas 9 toneladas, mientras que la mano izquierda levanta un escudo de 13 por 8 metros con el escudo de armas de la Unión Soviética. La entrada al memorial muestra placas de mármol esculpidas con los nombres de más de 11.600 soldados y más de 200 trabajadores honrados durante la guerra con el título de Héroe de la Unión Soviética y Héroe del Trabajo Socialista.
Este no se llegó a inaugurar. Estaba previsto que funcionara el 1 de Mayo de 1986, pero ocurrió la tragedia: el 26 de abril de ese mismo año estalló el reactor 4 de la central nuclear de Chernobil, toda la zona tuvo que ser evacuada.
Pripyat es una ciudad fantasma al norte de Ucrania en la región de Kiev, en cercanías de la frontera con Bielorrusia, .
Esta ciudad es conocida porque sufrió el peor accidente de la historia de la energía nuclear el 26 de abril de 1986 cuando se produce el sobrecalentamiento y explosión del reactor número 4 de la planta nuclear de Chernobyl, el cual emitió 400 veces más radiación que la bomba atómica que cayó sobre Hiroshima en 1945, por lo que la ciudad se vio afectada por la radiación y debió ser evacuada. La evacuación fue llevada a cabo en tan solo tres horas por el ejército ruso, cuando la mayoría de los habitantes fueron desalojados de sus casas contra su voluntad, y los animales domésticos y de ganado fueron sacrificados. 50.000 personas la habitaban-
El Gorch Fock I (ex Tovarisch soviético) es un barco alemán de tres mástiles construido originalmente como buque-escuela para la Reichsmarine alemana en 1933. Al final de la II Guerra Mundial pasa a la URSS como reparación de guerra. A la disolución del imperio soviético pasa a Ucrania. De alli, para reparaciones, al Reino Unido (en Newcastle-upon-Tyne). Vuelve a Alemania (Wihemshaven) en 1999 y de allí a su puerto original, Stralsund, donde se ha convertido en museo.