...mis hijos. Les juro que lloré a escondidas cuando ví la estación de Comodoro hecha pedazos, felizmente la reconstruyeron según puedo ver en algunas fotografías de Internet. Mi cuerpo está aquí en Buenos Aires, pero mi alma quedó allí, en algún rinconcito de la tierra que me vió nacer. He dado expresas instrucciones a mis hijos que mis cenizas sean exparcidas a la entrada de Comodoro Rivadavia, en la intersección de la ruta 3 con la que va hacia el aeropuerto y a Diadema, donde está la virgen, donde está barrio Ciudadela, donde estaba la garita del ferrocarril, donde espero subirme a alguna fantasmagórica chanchita en mi camino hacia la eternidad
Hola Swasson, Bienvenido!! y arriba ese ánimo, es la capital federal la que te hace sentir así fijate lo que ya le estás diciendo a tus hijos!!!!!! Yo soy de Zapala, pero viví muchos años en Comodoro Rivadavia, de los cuales 1 (uno), lo viví en el Regimiento 8 de Infantería (servio militar obligatorio), y la Chanchita me dejaba casi en la puerta. Otros 5 (cinco) años en calle Bahia Bustamante 1150, pero porque me gustó Comodoro. Es especial aún luego que le robaron el ferrocarril... Leer más ...
...protegen la costa y contemple la imponente vista al Océano Atlántico desde sus altísimas murallas de más de 60 pies. Recorra en las tardes sus inmensas áreas verdes, por donde una vez marcharon los soldados, y disfrute mirando a los niños volar sus cometas en la suave y constante brisa del mar.
Esta imponente estructura puede ser visitada todos los días desde las 9:00 am a 5:00 pm de Junio a Noviembre y de 9:00 am a 6:00 pm de Diciembre a Mayo, ya sea por su cuenta o en una de las excursiones guiadas, que lo llevarán a lo largo de sus pasadizos, sus pintorescas garitas y sus torres de observación.
El Morro está ubicado en la punta noreste del Viejo San Juan, justo al final de la calle Norzagaray, destrás del Cuartel de Ballajá. El Morro, un Parque Histórico Nacional del Servicio de Parques de los E.U., fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Está gestionado por el Servicio Nacional de Parques de Estados Unidos de América (U.S. National Park Service)