Este edificio moderno empezó a construirse en 1989 y hoy cuenta con una superficie de más de 180 metros cuadrados. La construcción es el resultado de la imaginación del albañil y marmolista Francisco González Gragera que, atendiendo al deseo de su hija pequeña, quiso tener una casa de campo que fuera completamente distinta a las demás y con apariencia de castillo o palacio de princesa de cuento.
En el municipio pacense de Los Santos de Maimona, próximo a la sierra de San Cristóbal, se encuentra el denominado ‘Capricho de Cotrina’. Se trata de una de las construcciones más curiosas de España, que recuerda a las que hizo Gaudí.
Su originalidad reside en la combinación de estilos artísticos, en la fusión de estructura y música o en su decoración, que hacen del edificio una pequeña joya arquitectónica. Es una modernista residencia de veraneo, monumento más visitado de Comillas y uno de sus símbolos. No se sabe a ciencia cierta si Gaudí estuvo en Comillas para conocer el terreno donde se levanta el Capricho. En el nombre de esta construcción podemos encontrar tal vez una explicación de su estilo: un capricho ("Capriccio") es una pieza musical habitualmente de forma libre y de carácter vivo y animado.
Un lugar que no nos podemos perder si visitamos Cantabria es Comillas, y en esta preciosa villa destaca el original "Capricho", una obra de juventud del genial arquitecto catalán Antonio Gaudí. El Capricho fue proyectado en 1883, el mismo año en el que se le encargó la Sagrada Familia. Encargado por Máximo Díaz Quijano, concuñado del Marqués de Comillas, el Capricho se integra en el parque circundante de Sobrellano, lugar donde también se encuentran el espectacular Palacio de los Marqueses y la capilla familiar.
...que usufructuaron el área.
Barrios: Casco histórico de Barajas con su playa mayor - Plaza Hnos. Falco y Álvarez de Toledo y la parroquia San Pedro Ápostol. Mas información.
Alameda de Osuna , es también un barrio histórico con su castillo , este barrio cuenta con registros de 3500 años de antigüedad. Actualmente el castillo está incorporado al sistema "Museos de Madrid" donde se realizan talleres para escolares y actividades en verano y el jardín histórico El Capricho, tal vez un capricho o lujo de su dueña de tener una finca de recreo y tras ser cuidado y perdido por su familia llega a manos del estado y es hoy un precioso parque para disfrutar todo el año. Video del jardín Más información del barrio.
Carralejos Allí se encuentra el Campo de las Naciones que alberga El Palacio Municipal de Congresos, el predio de la Feria de Madrid y parque urbano Juan Carlos I , que junto al club de golf le otorga una gran... Leer más ...
Un lugar que no nos podemos perder si visitamos Cantabria es Comillas, y en esta preciosa villa destaca el original "Capricho", una obra de juventud del genial arquitecto catalán Antonio Gaudí.
Bueno, acabo de ver una fotografia de este edificio en "Saber y ganar".
Sin animo de crear polemica he de decir que no me gusta demasiado la obra de este señor. Ya sabeis: El libro de los gustos...
Quería ponerlo en el foro y (usando el buscador) veo que ya estaba. Aunque descubro que en la epoca en que lo incluyó Joseferbg estaba en Astorga. Hoy día lo han llevado a Comillas. ¡Que cosas! Mas info.