Según palabras del Dr. Martín: “Quedan representadas las tres naves que Colon utilizó en su travesía, la Niña, la Pinta y la Santa María en éste Castillo Monumento. La Niña en lo más alto de la construcción, bajo el arco de la Rábida. La Pinta, en la fachada principal, siendo esta la nave de los hermanos Pinzones, con el caballo Pegaso, que la sostiene. La Santa María, aislada de las otras dos, pues esta nave sufrió un accidente y se hundió el día de Navidad, en Santo Domingo.”
La representación estilizada de las tres naves del Descubrimiento de América:
Gracias a sus conocimientos de arte, historia y arquitectura el Dr. Martín pudo moldear esta obra a su antojo conviertiéndola en un "unicum" por la forma de narrar pétreamente el Descubrimiento de América.
En 1987 el Dr. D. Esteban Martín Martín comenzó esta singular obra de forma improvisada y con la ayuda de dos albañiles creó Colomares en siete años de trabajo artesanal utilizando ladrillo, piedra y cemento.