Crist├│bal Laguna 🗺️ Foro de España y Maps ✈️

Se encontraron 27 comentarios sobre Crist├│bal Laguna en el Foro de España
     ❌ Resetear
Buscando en foro de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Xinzo de Limia, Ourense, Galicia Tema: Xinzo de Limia, Ourense, Galicia 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Xinzo de Limia, Ourense, Galicia Mensaje destacado

Publicado:
Xinzo de Limia, Ourense, Galicia Muy feliz Chocado Muy feliz

Las lagunas de Antela forman parte del concello de Xinzo Limia en la provincia de Ourense.
En ellas se alojan cantidad de especies distintas de aves migratorias, mamiferos como nutrias, jabalis, zorros, lobos... Y un sin fin de flora y fauna que hace la delicia de los visitantes. Es un auténtico placer perderse por sus caminos y descubrir toda la diversidad de esta gran zona natural.

Tegueste, Tenerife, Canarias Tema: Tegueste, Tenerife, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tegueste, Tenerife, Canarias Mensaje destacado

Publicado:
Tegueste, Tenerife, Canarias Muy feliz Chocado Muy feliz

La Villa de Tegueste se encuentra en el nordeste de Tenerife, a las puertas del Parque Rural de Anaga con una superficie de 26,4 km2. Rodeado por el municipio de La Laguna, Tegueste no tiene costa, sino que se emplaza en una amplia cuenca hidrográfica que garantiza un clima suave y una amplia riqueza natural. Aunque la mano del hombre ha modificado el paisaje primitivo de la zona, actualmente pueden admirarse reductos de pinares y laurisilva, que conviven con árboles de eucalipto y especies forrajeras.

Santa Colomba de Somoza, León, Castilla y León Tema: Santa Colomba de Somoza, León, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Santa Colomba de Somoza, León, Castilla y León

Publicado:
Es zona fuertemente romanizada, especialmente dedicada a la minería. Hay restos de explotaciones por todo el ayuntamiento (Fucarona, Laguna Cernea, etc). Tambien se sabe de la existencia de la villa romana de Soldán.
La población evolucionó de forma creciente desde los 30 vecinos del siglo XVI a más de 200 en el XX, con un fuerte crecimiento sobre todo en el XIX y un acusado descenso en el tramo final del XX.

San Cristóbal de la Laguna, Tenerife, Canarias Tema: San Cristóbal de la Laguna, Tenerife, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: San Cristóbal de la Laguna, Tenerife, Canarias

Publicado:
Calles que conservan el trazado de una ciudad del siglo XVI, mansiones históricas de colores pastel y pórticos de piedra, patios interiores con balconadas de madera, acogedoras tiendecitas y restaurantes, gentes amables con un acento que encandila, ambiente animado y universitario.

San Cristóbal de la Laguna, Tenerife, Canarias Tema: San Cristóbal de la Laguna, Tenerife, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: San Cristóbal de la Laguna, Tenerife, Canarias Mensaje destacado

Publicado:
San Cristóbal de la Laguna, Tenerife, Canarias Muy feliz Chocado Muy feliz

San Cristóbal de La Laguna, que se utilizó como modelo para la construcción de varias ciudades de América Latina y actualmente sigue siendo una parada que siempre merece la pena en un viaje a la isla de Tenerife. Además, teniendo en cuenta que las temperaturas de las Islas Canarias son suaves todo el año (¡es raro que bajen de los 20ºC en invierno), cualquier momento es bueno para el viaje.

Ruidera, Ciudad Real, Castilla-La Mancha Tema: Ruidera, Ciudad Real, Castilla-La Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruidera, Ciudad Real, Castilla-La Mancha

Publicado:
Las Lagunas de Ruidera están formadas por un sistema lagunar creado a lo largo de miles de años por la creación de represas naturales, siendo uno de los pocos espacios de estas características existentes en Europa.
En 1979 las Lagunas y sus alrededores fueron declaradas Parque Natural. En 1981 la Unesco declaró Reserva de la Biosfera La Mancha Húmeda, figura de protección que ampara a las Lagunas de Ruidera, las Tablas de Daimiel y diferentes humedales de la zona, y que implica el cumplimiento de varios requisitos y compromisos para hacer compatible la conservación del medio con el desarrollo sostenible.

Ruidera, Ciudad Real, Castilla-La Mancha Tema: Ruidera, Ciudad Real, Castilla-La Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ruidera, Ciudad Real, Castilla-La Mancha Mensaje destacado

Publicado:
Ruidera, Ciudad Real, Castilla-La Mancha Muy feliz Chocado Muy feliz

Las Lagunas de Ruidera tienen que pasar a ser un escenario de “primera división” donde, “el uso sea completamente respetuoso con los valores naturales y una actividad económica sostenible y sostenida” compatible, con un modelo de parque natural que tiene que ser no solo “la joya de los parques naturales de Castilla-La Mancha, sino también de los parques naturales de España y uno de los emblemas de la integración de los valores naturales y la actividad humana en toda Europa”.

Archidona, Málaga, Andalucía Tema: Archidona, Málaga, Andalucía 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Archidona, Málaga, Andalucía

Publicado:
Archidona, Málaga, Andalucía Muy feliz Chocado Muy feliz

Archidona es un municipio ubicado al norte de la provincia de Málaga, se extiende en la falda de la Sierra de Gracia y de las Grajas, a una altura de 66O metros sobre el nivel del mar. Este municipio destaca por haber sido declarado conjunto histórico-artístico desde 1980 y también por la belleza de sus espacios naturales, tales como la Hoz del Arroyo Marín y las Lagunas, convirtiéndose así en uno de los pueblos más hermosos de la provincia.

Amusco, Palencia, Castilla y León Tema: Amusco, Palencia, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Amusco, Palencia, Castilla y León Mensaje destacado

Publicado:
Amusco, Palencia, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Al pasear por los caminos de sirga, el turista encontrará el Puente de Amusco, otra de las construcciones que se edificaron para salvar este brazo de mar. Y en los alrededores de Amusco se encuentra la Charca de Besana, una de las lagunas de mayor interés faunístico de la provincia palentina. A su paso por esta localidad, el Canal de Castilla deja otros testigos, como las dos acequias, la llamada de Carrealbar y la del Gato, además del acueducto de Fuentemimbre, después del de Arroyales, que se encuentra en Amayuelas de Abajo, a la altura del kilómetro 67,5.

Beteta. Cuenca, Castilla La Mancha Tema: Beteta. Cuenca, Castilla La Mancha 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16430
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Beteta. Cuenca, Castilla La Mancha

Publicado:
De este lugar, ademas de la hoz y sus lagunas, recomiendo la subida al castillo, con una vistas extraordinarias.

Gracias por traernos este rincón, Bixen. friends

Jardín Botánico Atlántico de Gijón Tema: Jardín Botánico Atlántico de Gijón 
España Foro: España


Imagen: Vancartier
Registrado:
19-Feb-2019
Mensajes: 169
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Jardín Botánico Atlántico de Gijón Mensaje destacado

Publicado:
Es único jardín botánico de Asturias en el que se catalogan alrededor de 30.000 plantas de 2.000 especies distintas. El jardín está divido en cuatro entornos diferenciados, que son el entorno Cantábrico, la factoría vegetal, Jardín histórico de la Isla y el itinerario atlántico.

Entorno Cantábrico: hayas, abedules, robles, alcornoques, etc.

Factoría Vegetal, dividida en cinco zonas: Frutales, Huertos, Hierbas y Simples y Plantas indeseadas.

Jardín histórico de la Isla: Representado por el tejo, se pueden encontrar camelias, plátanos, un estanque, laberinto de tejos, una piscina y una laguna.

Itinerario Atlántico, en el que nos encontramos con los ecosistemas: Mediterráneo, Tropical Caribeño, Templado Europeo, Templado Americano, Boreal Europeo y Boreal Americano

En el Jardín también se encuentra el Monumento Natural de La Carbayeda de El Tragamón, un bosque natural excepcional con árboles de hasta 400 años.

botanico.gijon.es/

Lagunas De Neila, Burgos, Castilla y León Tema: Lagunas De Neila, Burgos, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lagunas De Neila, Burgos, Castilla y León

Publicado:
Es un paraiso para excursiones y amantes de la montaña y la pesca. Se accede por una carretera de alta montaña desde Neila o Quintanar de la Sierra.

Lagunas De Neila, Burgos, Castilla y León Tema: Lagunas De Neila, Burgos, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Lagunas De Neila, Burgos, Castilla y León

Publicado:
Lagunas De Neila, Burgos, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Impresionante conjunto de lagunas de origen glaciar que conforman un espacio natural protegido. Situadas al sureste de la Provincia de Burgos, en la Sierra de la Demanda.

Laguna Grande de Tobar, Beteta, Serranía de Cuenca Tema: Laguna Grande de Tobar, Beteta, Serranía de Cuenca 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16430
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Laguna Grande de Tobar, Beteta, Serranía de Cuenca

Publicado:
Laguna del Tobar, Beteta, enclavada el el paisaje karstico de la #Serranía_de_Cuenca.
es.wikipedia.org/ ..._del_Tobar

Convoy en la laguna de Torrevieja - Alicante Tema: Convoy en la laguna de Torrevieja - Alicante 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16430
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Convoy en la laguna de Torrevieja - Alicante

Publicado:
Un extraño convoy de barcos en la laguna de Torrevieja - Alicante

Parque Nacional de las Cañadas del Teide, isla de Tenerife Tema: Parque Nacional de las Cañadas del Teide, isla de Tenerife 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional de las Cañadas del Teide, isla de Tener

Publicado:
En su terreno guarda restos arqueológicos de origen prehistórico y un rico tesoro ecológico. Su flora tiene gran cantidad de endemismos muy adaptados a condiciones extremas. Igual que su fauna, rica especialmente en animales invertebrados. El clima es extremo, caracterizado por la nieve en invierno, las altas temperaturas de verano y los fuertes vientos huracanados.

Puedes llegar al Parque desde cualquier lugar de la isla, pero lo mejor es hacerlo desde La Laguna, pasando por el centro de visitantes de El Portillo, a la entrada, donde podrás organizar mejor tu visita.

Playa de Rodas, Islas Cies, Vigo, España Tema: Playa de Rodas, Islas Cies, Vigo, España 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Playa de Rodas, Islas Cies, Vigo, España

Publicado:
Playa de Rodas, Islas Cies, Vigo, España Riendo Chocado Riendo

La Playa de Rodas se ubica junto al embarcadero principal llamado embarcadero de Rodas. Es una playa grande con más de 1 kilómetro de largo y 60 metros de ancho.

Sus aguas presentan un color esmeralda y su arena una textura fina. Cuando la marea es baja es posible descubrir un lago de agua salada, que junto a las dunas de fina arena y la fauna del lugar la han convertido en un paraíso increíble. Debemos aclarar que el acceso a estas playas está restringido a 2200 personas diarias (sólo se puede acceder con permisos).

Curiosamente esta playa no tiene bandera azul, por la sencilla razón de que nunca se ha presentado por el deseo expreso de su ayuntamiento de que se mantenga lo más virgen posible.

Esta playa forma parte del complejo sistema de playas dunas y lagunas que une las islas Norte y Centro del archipiélago de las Islas Cíes

Tancat De La Pipa Tema: Tancat De La Pipa 
España Foro: España


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tancat De La Pipa

Publicado:
Los llamados tancats de l'Albufera son zonas de arrozal, ganadas poco a poco a la laguna tras los históricos aterramientos llevados a cabo en los siglos XIX y XX. El término "tancat" significa "cerrado" en valenciano. Se explica porque el nivel de estos arrozales se encuentra por debajo del nivel de las aguas de la laguna, por lo tanto necesitan estar completamente aislados de las aguas de l'Albufera mediante altas motas (elevaciones del terreno). Si no lo estuvieran, el nivel de agua en los campos llegaría a igualar los niveles de l'Albufera, y permanecerían constantemente inundados. Así, todos los Tancats comparten un mismo sistema hídrico: el agua entra por gravedad, espontánea, y es desaguada por las turbinas localizadas en edificios blancos llamados "motores".

El Tancat de la Pipa es el resultado del proyecto de Restauración de hábitats y adecuación para el Uso Público en la desembocadura del Barranco del Poyo, en Catarroja. Este proyecto consiste en la creación de un humedal artificial en el Tancat de la Pipa.
A través de las sucesivas fases del proyecto, iniciado en el año 2007 se han transformado 40 hectáreas de campos de arroz, en un conjunto de hábitats de...
Leer más ...

Recorrido de la Carrera Popular Las Lagunas de Villafranca Tema: Recorrido de la Carrera Popular Las Lagunas de Villafranca 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16430
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recorrido de la Carrera Popular Las Lagunas de Villafranca

Publicado:
A mi por correr no me da... ni aunque es llano.

Eso si, he oido hablar muy bien de esas lagunas como lugar de recreo, ornitologico e incluso baño.

Recorrido de la Carrera Popular Las Lagunas de Villafranca Tema: Recorrido de la Carrera Popular Las Lagunas de Villafranca 
España Foro: España


Imagen: Pfmarcote
Registrado:
12-Ago-2010
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Recorrido de la Carrera Popular Las Lagunas de Villafranca

Publicado:
Este es el recorrido de la Carrera Popular Las Lagunas de Villafranca de los Caballeros que se celebra el último domingo de Agosto, que este año 2010 será el día 29.
Es un recorrido llano que sale de la Plaza de España, se dirige hacia las Lagunas por un camino con árboles, discurre por la zona de playa de la Laguna Grande y se regresa por el mismo camino.
Esperamos que sirva de orientación a los atletas que se animen a participar.

Un saludo, Pedro.

Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones Tema: Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones 
España Foro: España


Imagen: Nico3102
Registrado:
20-May-2010
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones

Publicado:
La verdad, es un lugar bellísimo y recomendable para que todo turista lo visite y para vea los animales salvajes, la fauna y flora. Lo más impactante, es que pareciera que los animales estuvieran sueltos por el monte!!!!
Un saludo!

Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones Tema: Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones 
España Foro: España


Imagen: Maquito
Registrado:
08-Ene-2009
Mensajes: 482
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones

Publicado:
Es este mes en el que empiezan a llegar las grullas, aunque tiene variaciones según lo tardios que lleguen los frios, para pasar el invierno en estas latitudes como comenta Jesús Ferrer. En la península ibérica, donde mas se las ve es en Gallocanta, aunque cada vez menos, y en las dehesas extremeñas, utilizando los humedales como dormideros.

Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones Tema: Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16430
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones

Publicado:
Jesus, gracias por este tema.

Creo que con estos frios las aves van a comenzar a umentar su velocidad de migración.... Chocado

Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones Tema: Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones

Publicado:
Gran zona de lagunas endorreicas, muy dependientes de las lluvias. Fabulosa fauna.
En las salinas de Santa Pola, aparte las anátidas hay una numerosa población de flamencos, pero grullas como ahí no he visto nunca y es un ave muy vistosa.



Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones Tema: Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones 
España Foro: España


Imagen: Jesusferrer
Registrado:
24-May-2008
Mensajes: 798
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones

Publicado:
La laguna de Gallocanta se encuentra en medio del Sistema Ibérico, en una planicie a 1.000 metros de altura sobre el nivel del mar.
Tiene un área de 14,4 km², con una anchura máxima de 2,8 km por 7,7 km de largo. Con una capacidad máxima de 5 hm³, la profundidad de sus aguas suele ser de 45-50 cm, aunque en época de aguas altas puede llegar hasta los 2 m.
La laguna es sobre todo un lugar de paso para las aves que se mueven entre las zonas de cría noreuropeas y las zonas para pasar el invierno del sur de España o del norte de África. Pero nos encontraremos también con aves que la utilizan como lugar de destino en invierno o para nidificar en los meses estivales.
La procedencia de estas aves es bien diversa (desde Francia y Países Bajos, hasta Islandia, Países Nórdicos e incluso Siberia). Esta diversidad también afecta a las especies que participan en este rito anual.
Hacia finales del invierno o comienzos de la primavera, las aves inician su viaje en dirección norte hacia las áreas de nidificación. Por el contrario, desde el verano hasta el comienzo del invierno las aves invierten su recorrido en dirección sur, hacia sus áreas de invernada para pasar allí los meses más fríos...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro