Brihuega es un municipio de 2.699 habitantes formado por 11 pedanías y dos entidades menores en una extensión de 300km2, situado en la comarca de la Alcarria Alta, a 30 km de Guadalajara y a 86 km de Madrid por la autovía A-II. Este año ha sumado 128 nuevos habitantes. Brihuega es mundialmente conocido por sus campos de lavanda y festivales.
En este pueblo se aprecia mucho el flamenco, por ello celebran cada año el Festival de Cante Grande.
Casabermeja tiene un gran patrimonio histórico: destacan la Iglesia de Nuestra Señora del Socorro, el Cementerio Municipal de San Sebastián, el Museo Taller de Cerámica, la Torre Zambra y el conjunto prehistórico de Peñas Cabrera.
Este municipio está enclavado en la Sierra de Tejeda, colgado sobre un abrupto y profundo tajo sobre el río Alhama. Cuenta con un reputado balneario de aguas termales ya explotadas por los romanos y árabes, y que actualmente ofrece modernos tratamientos contra la artritis, el reuma y el estrés. Su patrimonio histórico es rico y su casco antiguo está declaro como Conjunto Histórico-Artístico. Sus celebraciones son variadas y llamativas, como la romería del vino durante la feria de septiembre, el carnaval, y el Festival de Música Joven.
Actualmente en el hay exposiciones de las colecciones privadas de la Sra, Carmen Mateu y el Sr. Arturo Suqué. Existe un Museo del Vino y un casino. Sus jardines se abren en los meses de julio y agosto con motivo del Festival Internacional de Música de Perelada.
Los eventos deportivos y culturales realizados en Costa Teguise han ido multiplicándose en los últimos años. Cabe destacar la celebración de una de las pruebas del Campeonato Mundial de Windsurf PWA en la Playa de las Cucharas en junio, el festival Costa de Músicas en septiembre, festival de música brasileña en junio, entre otros.
En Julio y agosto se celebra el Festival de Teatro Clasico de Merida: www.festivaldemerida.es/
Vale la pena disfrutar de una obra de teatro clásica en un marco inigualable.
En 1990 celebró el Campeonato Mundial de BMX y en 2003 el Campeonato Mundial de Mushing sobre tierra. Durante los años 60 celebró el Festival de la canción del Duero, reputado festival internacional. Desde 1998 celebra el Festival Sonorama Ribera, el festival de música pop rock más importante de Castilla y León y referente nacional. Anualmente la ciudad acoge el Congreso Internacional Fine Wine de la D.O. Ribera del Duero, considerado el mayor encuentro internacional sobre vino y cultura. Y la Milla de Aranda, la "milla" deportiva más importante de España.
Girona tiene todo el encanto de las grandes ciudades, pero sin multitudes; una ciudad hecha a medida humana para distraerse en todas las vertientes: calles, fiestas, oferta cultural, restaurantes, servicios turísticos, acontecimientos, festivales.
Almagro es lugar de teatro y destaca por sus corrales de comedias. Aquí se celebra anualmente en Julio, el Festival de Teatro Clásico, además se celebra un Festival de Teatro Contemporáneo Iberoamericano, complementando a esta tradición teatral Almagro cuenta con el Museo Nacional de Teatro clásico.
El principal Corral de Comedias (S.XVI) está situado en la Plaza Mayor, otra joya de peculiar arquitectura.
Corral de Comedias de Almagro
Plaza Mayor de Almagro
En 1972, Almagro es declarada Conjunto Histórico-Artístico. La calles, los edificios, sobre todo renacentistas, sus patios, claustros e iglesias invitan a pasear por esta ciudad anclada en los siglos pasados.
tengo que hacer una aclaración, si os fijais en la fecha de la foto, aparece 13 agosto de 2003. Viñarock se celebra en Mayo, esta foto corresponde a otro festival que se hizo en 2003 que se llamó metalmanía www.metalzone.biz/ ...cas/MM.asp, vereis como todo coincide.
Bienvenido flodis , justamente este finde he pasado por alli , si llego a leer antes el post , hubiera parado para hacerle una foto en directo ( la zona , me refiero )
No se si está publicada, pero aquí dejo otra curiosa, el festival de Arte Nativo y Rock Viña Rock en Villarrobledo ALbacete, fijaos en los puntos que hay mas arriba de los escenarios, son las tiendas de campaña de los asistentes, en 2007 50000
Es probable que conozcáis este pueblo del valle de Tena por el Festival Pirineos Sur en el que cada año se dan cita algunos de los mejores y más cosmopolitas músicos del mundo.
En los años 60 y 70, Lanuza perdió toda su población por la construcción del embalse que lleva su nombre.
Ahora, 30 años después, la población está recuperando todo su esplendor en su magnífico entorno porque la mayoría de vecinos o descendientes han querido restaurar el lugar que un día tuvieron que abandonar.
...Jaba en “Ciudades y pueblos amurallados”, apostillando Ciudad del libro. Y es esta última denominación la que quiero resaltar y aclarar aquí.
Hace tres años, la Diputación de Valladolid puso en marcha en Urueña un proyecto pionero en España de dinamización rural basado en la industria del libro.Se trata en definitiva de ofrecer un espacio diferente y tranquilo donde comprar libros. Ello lleva también emparejado un movimiento cultural de encuentro con escritores, talleres de encuadernación, jornadas de poesía, festivales de cuentacuentos, conciertos, congresos literarios etc.
Este pueblo de 200 habitantes ha pasado a poseer, además de su patrimonio histórico, doce librerías, cinco museos, estudios de caligrafía, de encuadernación, de diseño gráfico, de grabación, galerías de arte, y una productora de cine y televisión.
La población rural antes dedicada a la producción de trigo y con alto índice de emigración ve un futuro con creación de puestos de trabajo y estabilización humana. Una prueba de que la imaginación en el poder puede abrir horizontes y esperanzas.
Mas fotos en las... Leer más ...
mu wena¡peaso foto abe si este año petamos akello yo digo q no vamos a caber todos.ahi va el nuevo emplazamiento del viña este año en benicassim.este año mas de 100mil seguro.alli nos vemos agur