Gasoductos 🗺️ Foro de España y Maps ✈️

Se encontraron 5 comentarios sobre Gasoductos en el Foro de España
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Lanzamiento del satélite SMOS Tema: Lanzamiento del satélite SMOS 
Noticias de Actualidad y Geolocalizacion Foro: Noticias de Actualidad y Geolocalizacion


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3511
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lanzamiento del satélite SMOS

Publicado:
"Google_Master" Escribió:
No te creas la mitad de lo que te cuentan. Ni el desarrollo chino ha sido así, ni China es el paraíso de los inversores. Muchas de las empresas de inversión, ya han salido de China por su propia "voluntad" y no precisamente muy contentas.

También varias de las que mencionas no tienen fábricas propias en China, sino proveedores locales y no solo los tienen en China.

Coca Cola y Pepsi, no están solo en China y las fabricas locales no son propias, ni sirven para exportar. Ambas tienen fabricas en todo el mundo, pero a través de envasadoras locales que son sus socios.

Hay un dicho en España que dice, de lo que veas, cree la mitad y de lo que te cuenten.. Nada. Contrasta la información, porque en China no te regalan las fábricas.

Por cierto, suerte con lo votado. Pero en el Congo también hay todos esos recursos naturales, no hay Estado que desmontar y pasan hambre. Guiño

Quote::
15 empresas chinas y estas ya dieron trabajo a mas de 30 000 argentinos
¿Tienes el listado de esas empresa y el numero de nuevos trabajadores argentinos por cada una de ellas? Es que me parecen cifras irreales.

Pero claro mi amigo si...
Leer más ...

FLOTA FANTASMA RUSA (Petrolera) Tema: FLOTA FANTASMA RUSA (Petrolera) 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3511
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: FLOTA FANTASMA RUSA (Petrolera)

Publicado:
...realidad incómoda.

Durante 2024, Europa compró cantidades récord de gas natural licuado (GNL) a Rusia, consolidando una dependencia que alimenta el conflicto que públicamente dicen rechazar.

Según datos de Rystad Energy, Europa importó 17,8 millones de toneladas de GNL ruso en 2024, un aumento de más de 2 millones de toneladas respecto al año anterior. Este incremento convirtió a Rusia en el segundo mayor proveedor de GNL del continente, superando a Qatar y solo por detrás de Estados Unidos. Además, Europa recibió 49,5 mil millones de metros cúbicos de gas ruso por gasoductos y otros 24,2 mil millones de metros cúbicos en forma líquida, parte de los cuales fueron revendidos a terceros países.

Esta paradoja pone de relieve cómo las sanciones impuestas a Rusia tienen "agujeros" estratégicos que permiten a los Estados europeos seguir financiando, indirectamente, la maquinaria bélica rusa. Aunque la Unión Europea ha reducido drásticamente sus importaciones de gas ruso por tuberías desde el inicio de la guerra, ha compensado esa disminución con compras crecientes de GNL. La explicación es simple: Rusia ofrece este combustible a precios de descuento frente a...
Leer más ...

TODO SOBRE MALVINAS Imagen Operacional del Conflicto Tema: TODO SOBRE MALVINAS Imagen Operacional del Conflicto 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: MALVINEITOR
Registrado:
12-Jun-2021
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: TODO SOBRE MALVINAS Imagen Operacional del Conflicto

Publicado:
Sobre Malvinas se saben muchas verdades pero se dicen muchas mentiras.

Se escucha decir que "lanzan misiles", hacen ejercicios, buscan petroleo, confunden demasiado al publico mientras que preparan una entrega mayor.

Primero que nada adjunto una lectura que redacté hace tiempo para un muchacho que hacia videos en youtube sobre el recurso energético del Sur que se sabe equivalente al del resto del mundo sumado.

En posteos sucesivos voy a detallar el componente militar, la capacidad operacional, material, equipos, armamento, geografía, geología, meteorología, etc. Voy a seguir actualizando los cambios que se van a ir dando y quedo abierto inquietudes excepción hecha sobre dar informaciones imprudentes o innecesarias o mencionar nombres personales.


Es necesario generar inquietudes PERO SIRVE HACERLO DE LA FORMA CORRECTA.



En este momento no estoy bien seguro si es que esto servirá para disipar toda la nube de disparates que dicen y escriben muchos que tienen incluso chapa de docente, más ahora que --- por intereses neo-imperialistas globales --- se vuelve a hablar de usurpación de soberanía, no sé si el público lo va a entender o si le va a resultar...
Leer más ...

mancha roja en los montes urales Tema: mancha roja en los montes urales 
Comunidad Google Earth Foro: Comunidad Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: mancha roja en los montes urales

Publicado:
TintoStaRosa Escribió:
Contaminación, se llama contaminación.

La zona de Krasnoturinsk se encuentra en una de las famosas zonas de desarrollo industrial de la antigua URSS.

Existen multitud de minas en la zona y los antiguos soviéticos solían poner las industrias de primera transformación cerca de los centros mineros. Te pongo algunas de las "cositas" que hay cerca: gasoductos, minas cerradas y sus respectivas industrias también ceradas, etc.

Por lo que veo en el GE, es una balsa de desechos tóxicos, posiblemente de la fundición que está cerca (se ve un camino que une la balsa con la fundición).

surprise Ese es tinto.......SIN MAQUILLAJE!!! Aplausos Aplausos friends TABIÉN, QUEMMMM....!!!!!!!!! no? friends

mancha roja en los montes urales Tema: mancha roja en los montes urales 
Comunidad Google Earth Foro: Comunidad Google Earth


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: mancha roja en los montes urales

Publicado:
Contaminación, se llama contaminación.

La zona de Krasnoturinsk se encuentra en una de las famosas zonas de desarrollo industrial de la antigua URSS.

Existen multitud de minas en la zona y los antiguos soviéticos solían poner las industrias de primera transformación cerca de los centros mineros. Te pongo algunas de las "cositas" que hay cerca: gasoductos, minas cerradas y sus respectivas industrias también ceradas, etc.

Por lo que veo en el GE, es una balsa de desechos tóxicos, posiblemente de la fundición que está cerca (se ve un camino que une la balsa con la fundición).
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: