Mayor FЎ∞ Ў∞вАєЎ∞вАЩЎ∞ЋЖЎ∞ Ў∞вАєЎ∞ Ў±ЏСbrica Molinos 🗺️ Foro de España y Maps ✈️

Se encontraron 41 comentarios sobre Mayor FЎ∞ Ў∞вАєЎ∞вАЩЎ∞ЋЖЎ∞ Ў∞вАєЎ∞ Ў±ЏСbrica Molinos en el Foro de España
     ❌ Resetear
Buscando en foro de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

La Bella Lola. Tema: La Bella Lola. 
España Foro: España


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3514
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: La Bella Lola.

Publicado:
"rbernalmarco" Escribió:
Ciertamente Master-

También conviene aclarar que no todas estas despedidas se hacían entre las gentes del mar, sino tambíen aquellos soldados que zarpaban a la guerra, como en la siguiente ilustración de la "La Ilustración española y americana" de 22/5/1898, en plena guerra de Cuba. Los sentimientos suelen ser los mismos.

También gente escapando de la primer guerra o la segunda guerra y se embarcaron a lo desconocido y muchos llegaron a nuestra tierra y estos trajeron consigo la cultura y el trabajo y gracias a muchos HEROES EUROPEOS, que llegaron nos ensenaron armar arados, nos enseñaron a cosechar, nos enseñaron que es un molino harinero, nos enseñaron que es la minería, nos enseñaron a construir casas.

Pero aquí les dejo una historia contada por un humorista argentino Luis Landriscina, es un humorista historiador ya que sus padres como muchos llegaron de EUROPA a esta bendita tierra y si la escuchan van a ver a su FEDERENKA, la verdad emociona!!!

Pueblo abandonado de La Estrella, Teruel Tema: Pueblo abandonado de La Estrella, Teruel 
España Foro: España


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3514
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pueblo abandonado de La Estrella, Teruel

Publicado:
"rbernalmarco" Escribió:
Todo lo contrario de lo que acontecía antaño, donde la fundación de poblamientos nuevos en tierras ignotas, favorecía el desarrollo de pueblos y de comarcas.

Pero la vida es cíclica, y puede ser, que de alguna manera, esos pueblos que hoy se abandonan, vuelvan a regenerarse en virtud de nuevas necesidades humanas, invirtiendose de nuevo el proceso migratorio.

Por extensión, a la vida no le gusta el vacío.

Amigo rbernalmarco le puedo hacer una pregunta por curiosidad, usted es de España?

Le pregunto esto porque estoy totalmente de acuerdo con usted y la verdad aquí en Argentina hubo dos olas migratorias que sucedieron durante la primera guerra mundial y luego durante la segunda guerra mundial

Aquí mi país ARGENTINA se lleno de colonos de España, Italia, Alemania, Polonia, Rusos y aquí uno pone Judíos y Turcos ya que estos vinieron de varias partes del continente europeo.

Y todos esos Colonos fueron llegando a diferentes ciudades o fueron creando sus propias aldeas y estos trajeron la modernidad a nuestros pagos ya que el europeo trajo el arado, el molino harinero a viento o por el agua, nos enseñaron de minería como se...
Leer más ...

Molinos de marea - Trasmiera Tema: Molinos de marea - Trasmiera 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16471
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Molinos de marea - Trasmiera

Publicado:
Gracias por este documento explicativo. friends

Molinos de marea - Trasmiera Tema: Molinos de marea - Trasmiera 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2840
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Molinos de marea - Trasmiera Mensaje destacado

Publicado:
Como recientemente he confeccionado un pequeño esquema del funcionamiento de un molino de marea, lo agrego a este post.

Villa de Mazo, La Palma, Canarias Tema: Villa de Mazo, La Palma, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Villa de Mazo, La Palma, Canarias

Publicado:
El municipio de Villa de Mazo, limita al Norte con Breña Baja, al Sur con Fuencaliente, al Oeste con El Paso y al Este con el Océano Atlántico. Mazo es famoso por la fabricación artesanal de puros, los turistas siempre compran varios, también puede efectuar algunas compras en la Escuela de Artesanía donde puede ver incluso como hacen las cestas.
Los lugares más destacados para visitar incluyen el Cerámico Molino, donde se produce una réplica de los navíos guanches; el Museo del Corpus, con exhibiciones; la Iglesia de San Blás, de 1512, con un altar barroco y una decoración elaborada.

Las Tricias, La Palma, Canarias Tema: Las Tricias, La Palma, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Las Tricias, La Palma, Canarias

Publicado:
Es relevante la actividad artesana del caserío; por ello, se ha restaurado el bello edificio tradicional de la tahona (molino de harina), que ha sido reconvertido en museo y punto de venta de productos artesanos. No se debe abandonar la zona sin acudir al cercano poblado de Cuevas de Buracas, con estaciones rupestres de gran interés arqueológico y un mágico bosque de dragos, singular especie vegetal propia de las Islas Canarias.

Carrión de los Condes, Palencia, Castilla y León Tema: Carrión de los Condes, Palencia, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Carrión de los Condes, Palencia, Castilla y León

Publicado:
A esta 'ciudad de los Condes' se la identifica con la antigua Lacóbriga, citada en los itinerarios romanos. Estuvo implicada en las guerras sertorianas del siglo I antes de nuestra era. Fue cabecera de una de las merindades menores de Castilla y hoy aún es partido judicial de la provincia de Palencia. Durante los más oscuros siglos de la Edad Media, Carrión perteneció a una saga de condes conocidos por los cronistas musulmanes como los Banu Gómez, entre los que sobresalió García Gómez, que se llegó a enfrentar a Almanzor, al romper este conde los pactos que con él mantenía. Al actual término municipal de Carrión también pertenece el lugar de Torre de los Molinos, distante poco más de seis kilómetros de la villa.

Antigua, Fuerteventura, Canarias Tema: Antigua, Fuerteventura, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Antigua, Fuerteventura, Canarias

Publicado:
Antigua, Fuerteventura, Canarias Muy feliz Chocado Muy feliz

El municipio de Antigua, situado en la zona Centro-Este de la isla, recuerda a la Mancha Castellana; su suave llanura se ve interrumpida por los molinos de viento. Sus pueblos salpicados de pequeñas manchas de verdor, como queriéndose aislar de tanta sequedad: Agua de Bueyes, Casillas de Morales, Valles de Ortega, La Corte, Antigua, Las Pocetas, Los Alares, Pozo Negro, Las Salinas del Carmen, Caleta de Fuste (conocido por El Castillo), Costa de Antigua, Los Llanos del dinero y Triquivijate.

Mota del Cuervo, Cuenca, Castilla la Mancha Tema: Mota del Cuervo, Cuenca, Castilla la Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Mota del Cuervo, Cuenca, Castilla la Mancha

Publicado:
Mota del Cuervo, Cuenca, Castilla la Mancha Muy feliz Chocado Muy feliz

Mota del Cuervo, sobre nombrada El balcón de La Mancha por su situación sobre una loma y sus molinos que se yerguen sobre el cerro. Cruce de caminos, lugar de artesanía, campos de agricultura, enclave histórico de señoríos… señas que se extienden por sus calles y plazas a modo de edificios o conjuntos que le dan a la visita un sabor inigualable y definen su identidad manchega.

Puerto de Bilbao, Vizcaya, Euskalerria Tema: Puerto de Bilbao, Vizcaya, Euskalerria 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto de Bilbao, Vizcaya, Euskalerria

Publicado:
El puerto viejo de Algorta, el molino de Aixerrota, el centro de interpretación de la técnica de pesca Agurtza, el paseo de las grandes villas, las galerías de Punta Begoña y mucho más. Una zona, idónea para comprender la cultura e historia vasca mientras disfrutamos del ocio que nos ofrece el puerto deportivo de Getxo y la playa de Ereaga.

Las aceñas de Zamora. Tema: Las aceñas de Zamora. 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2840
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Las aceñas de Zamora. Mensaje destacado

Publicado:
De origen medieval, desde antiguo se asigna la denominación "aceña" a los mecanismos o ingenios hidráulicos que funcionan en ríos con gran caudal, mientras que se reserva la denominación "molino" a aquellos ubicados en cauces de menor caudal.

Durante la Edad Media era muy habitual la existencia de numerosas aceñas ubicadas en las riberas de los ríos zamoranos, aprovechando la fuerza motriz de las corrientes, sobre todo en la ciudad de Zamora a orillas del Duero. Cinco conjuntos de aceñas todavía subsisten en la ciudad, lógicamente todos ya fuera de uso productivo desde comienzos del siglo XX: son las aceñas de Olivares, Pinilla, Cabañales, Gijón, y Pisones.

El funcionamiento de las aceñas se hacía mediante un desvío hacia una presa o azud que, a su vez, canalizaba el agua hacia las ruedas que movían las muelas para la molienda del trigo.

En sus edificaciones de piedra, son singulares, las formas de espigón o tajamares para canalizar las aguas.

Entre los siglo X y XII pasaron a ser propiedad de la iglesia, algunas de ellas como las de Olivares y Pinilla eran del Cabildo Catedralicio, y así se mantuvieron hasta la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX en...
Leer más ...

Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucia Tema: Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucia 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucia

Publicado:
Fue con el advenimiento del régimen liberal cuando se construyeron los primeros molinos de viento en el núcleo urbano de Vejer. Sin embargo, los fuertes vientos de levante de la zona hicieron imposible su implantación. Se instalaron entonces el estilo de molino cartaginese, de cuerpo más robusto que los manchegos de forma que resistía mejor las fuertes rachas de viento.

Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucia Tema: Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucia 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucia

Publicado:
Vejer de la Frontera, Cádiz, Andalucia Muy feliz Chocado Muy feliz

La población de Vejer de la Frontera, es uno de esos tantos pueblos blancos que existen en Andalucía. Nada identifica más a Vejer de la Frontera que la silueta de un molino de viento. En el siglo XIX, los molinos harineros que existieron en Vejer fueron todos de agua entre los que destaca los que poseía el Duque de Medina Sidonia en la barriada rural de Santa Lucía.

Campo de Criptana, Ciudad Real, Castilla La Mancha Tema: Campo de Criptana, Ciudad Real, Castilla La Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Campo de Criptana, Ciudad Real, Castilla La Mancha

Publicado:
Campo de Criptana, Ciudad Real, Castilla La Mancha Riendo Chocado Riendo

Visitar la localidad de Campo de Criptana en la provincia de Ciudad Real. Ahí nos vamos a encontrar con una muestra de nuestra más alta literatura: los molinos de viento. Es cierto que son varias las localidades de Castilla la Mancha que se adjudican el honor de poseer los molinos de viento contra los que luchó don Quijote.

Castillo de Marchenilla, Sevilla, Andalucia Tema: Castillo de Marchenilla, Sevilla, Andalucia 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Castillo de Marchenilla, Sevilla, Andalucia

Publicado:
De época musulmana quedan los dos elementos más importantes de Alcalá, como son la muralla urbana y su castillo o alcázar, pieza clave para la conquista de Sevilla, y sus molinos de harina situados en la ribera del río, que proporcionan a la ciudad, además de una floreciente industria panadera, de la que hoy vive orgullosa, una fisonomía peculiar.

Las TORRES VIGÍA en las Costas Tema: Las TORRES VIGÍA en las Costas 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2840
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Las TORRES VIGÍA en las Costas

Publicado:
Como torre vigía marítima, descartada, puesto que se encuentra casi a 3 Km de la costa, aunque tiene visión lejana de ella.

Como molino, a esa altura y despejado, está en buen sitio, aunque me parece un poco aislado de población.

La vedad es, que yo también, a la vista de la ruina hubiera apostado por una torre vigía. De todas maneras el panorama que se contempla desde allí es magnífico.


Las TORRES VIGÍA en las Costas Tema: Las TORRES VIGÍA en las Costas 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16471
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Molino de Venta del Moral (Motril)

Publicado:
Pensaba que habia encontrado una torre vigia sobre Carchuna, en lo alto de una montaña cerca del monte Conjuro, cuando he descubierto que no se trataba de una torre vigia, sino de un antiguo molino abandonado.

Al menos eso indican todas las reseñas, aunque yo siempre tendré la esperanza de que algun historiador descubra que antes que molino, por su solidez, fue torre vigia. Riendo

Por cierto, deberia ser buena zona para molinos, porque ahora han instalado una veintena en las inmediaciones, pero aun no salen en las imágenes de Google Earth.

Molinos de marea - Trasmiera Tema: Molinos de marea - Trasmiera 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2840
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Molinos de marea - Trasmiera

Publicado:
En efecto Master, en el cantábrico se dan mareas de tres metros, dos veces al día.

Aquí tenemos una descripción de un molino de marea. Lamentablemente, este molino, Portu Errota, es hoy noticia por sus problemas derivados de la actual Ley de Costas.


Molinos de marea - Trasmiera Tema: Molinos de marea - Trasmiera 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16471
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Molinos de marea - Trasmiera

Publicado:
Necesitas unas buenas mareas para esto. En el Mediterraneo es impensable.

Muchas gracias por abrir este tema, maestro R. Aplausos

Molinos de marea - Trasmiera Tema: Molinos de marea - Trasmiera 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2840
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Molinos de marea - Trasmiera Mensaje destacado

Publicado:
...siendo controlada la circulación del agua a través del canal por una pequeña compuerta.

Trasmiera es una de las comarcas históricas de Cantabria situada al este del río Miera hasta el río Asón

En la costa oriental de Cantabria que va desde Santander hasta el límite con el País Vasco se suceden zonas de acantilado y rías. Centrándonos en la zona trasmerana, nos encontramos con las rías de la Venera (Castellanos), Quejo (Joyel), Victoria (Noja), y un conjunto de rías que forman las marismas de Santoña. En todas ellas ha habido en una época u otra molinos de marea que se funden con la naturaleza formando parte del paisaje como ruinas de otro tiempo, un tiempo en el que el hombre estaba más unido a su entrono.

Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España Tema: Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España 
España Foro: España


Imagen: 21aToPe
Registrado:
30-Oct-2010
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España Mensaje destacado

Publicado:
...Funicular de Cabdella
01.02.14.02. Funicular de Hidroeléctrica de Castilla
01.02.14.03. Funicular de la Exposición de Barcelona
01.02.14.04. Funicular de Molinos
01.02.14.05. Funicular de Nuria
01.02.14.06. Funicular del Monte Puyo
01.02.14.07. Funicular del Santuario de Queralt

01.03. Metro (Recopilación)
01.03.01. Metro de...
Leer más ...

Salinas de Santa Pola Tema: Salinas de Santa Pola 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2840
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Salinas de Santa Pola

Publicado:
Salinas de Santa Pola

El Parque Natural de las Salines de Santa Pola, tiene 2470 hectáreas de extensión. La extracción de sal es la actividad económica fundamental en la zona, y en gran medida la que conforma el ecosistema actual.

La dinámica de las salinas consiste en hacer circular el agua marina por un circuito de balsas para obtener una progresiva concentración en sales como consecuencia de la evaporación. Las balsas que ocupan una extensa superficie, permanecen inundadas durante todo el año, por lo cual se mantiene este ecosistema de extraordinaria importancia. Las aves se alimentan de los peces e invertebrados que penetran en las salinas, mientras que la producción salinera se beneficia de la riqueza mineral aportada por los excrementos de la avifauna. Este es el motivo por el cual una de las finalidades del Parque Natural es fomentar y garantizar el mantenimiento de la explotación salinera.

Museo de la sal.

El Parque, dispone de un centro de visitantes equipado con dos exposiciones: una sobre interpretación del espacio y otra sobre la sal como actividad importante de este. Está ubicado en un antiguo molino de sal restaurado que perteneció a una...
Leer más ...

Valle del Côa, Salamanca Tema: Valle del Côa, Salamanca 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Valle del Côa, Salamanca

Publicado:
Esta singular estación arqueológica se sitúa en las márgenes del Río Águeda, unos 15 kms. aguas abajo de la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo, en torno al puente y viejo molino del mismo nombre, donde el curso del río tiene su último vado antes de encajarse en las Arribes, y en el que permanecen pozas con agua incluso en los momentos de mayor estiaje; un lugar sin duda especial elegido por los hombres de la Prehistoria por tratarse de una zona de paso y un privilegiado punto de control y observación de los animales que acudirían a este abrevadero permanente.

Explotacion minera en Villarrubia de Santiago Tema: Explotacion minera en Villarrubia de Santiago 
España Foro: España


Imagen: Fortinero
Registrado:
25-Jun-2007
Mensajes: 1104
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Explotacion minera en Villarrubia de Santiago

Publicado:
Bueno, las paredes de las galerias son, mas o menos, el conjunto de minerales que extraen para procesar el propio sulfato sodico; (thenardita, glauberita, salitre, yeso, anhidrita...)y efectivamente dan sensacion de piedras bien compactadas, por eso no consideran necesario entibarlas.
Adjunto tres imagenes: una es del exterior de la ermita, estaba cerrada y no pude verla por dentro, pero ya veis lo bien cuidada y limpia que esta por fuera; otra foto es una vista general de la explotacion, donde podeis ver todo cubierto del polvo del sulfato. Y la tercera foto es de los molinos eolicos que hay por la zona y que no se ven en GE, y donde aparecen unas edificaciones de la empresa propietaria de dichos molinos, y que son lo que Samu preguntaba en la primera pag. como "parecen fortines", pero que son almacen, oficinas y mantenimiento de los casi 50 molinos que conforman el parque eolico.
Cool
PD:a mandar

Tella, un lugar embrujado  - Pirineos, Huesca Tema: Tella, un lugar embrujado - Pirineos, Huesca 
España Foro: España


Imagen: Jesusferrer
Registrado:
24-May-2008
Mensajes: 798
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tella, un lugar embrujado - Pirineos, Huesca

Publicado:
Tella es una pequeña población del Pirineo Oscense a casi 1.400 metros de altitud, muy cerca del Valle de Ordesa y en la comarca del Sobrarbe.

En sus alrededores podemos encontrar varias construcciones de interés :

- La ermita de "San Juanipablo" (San Juan y San Pablo), del año 1.019 y construida al lado del "Puntón de las brujas", probablemente para "espantarlas" y evitar sus aquelarres.


- Ermita de la Virgen de la Peña. Desde ella podemos divisar el valle de Escuaín y la gran mole de Castillo Mayor, la Peña Montañesa.


- Ermita de la Virgen de Fajanillas, es de origen románico del siglo XII. Se le añadió una torre en el XVI y se creía que tocar su cerrojo ayudaba a la fertilidad de las mujeres estériles.


- Iglesia de San Martín. Obra del siglo XVI.


- El Dolmen de Tella. Es una obra megalítica del IV milenio antes de cristo, para...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: