Museo DalД‚В­ 🗺️ Foro de España y Maps ✈️

Se encontraron 162 comentarios sobre Museo DalД‚В­ en el Foro de España
     ❌ Resetear
Buscando en foro de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA) Cuenca Tema: Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA) Cuenca 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Fotos del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA

Publicado:
Algunas fotos de su interior y las imágenes de Google earth.

Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA) Cuenca Tema: Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA) Cuenca 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA) Cuenca Mensaje destacado

Publicado:
El Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA) es un museo dedicado a la paleontología de Castilla-La Mancha ubicado en la ciudad de Cuenca.

Alberga numerosos restos fósiles encontrados en los yacimientos conquenses de Las Hoyas y Lo Hueco. Muestra asimismo numerosas figuras a tamaño natural de dinosaurios, otros reptiles y mamíferos encontrados en yacimientos de la comunidad autónoma.

Este excepcional museo es uno de los puntos cardinales de la Ruta de los Dinosaurios de Cuenca.



Fue inaugurado en 2015 y ha sufrido varias ampliaciones.

En las fotos de Google Earth no se ve la situación actual de sus jardines y miradores. El jardín contiene replicas de dinosaurios a escala natural y recrea el entorno donde desarrollaban su vida.

El Museo cuenta con unas magnificas vistas sobre toda la ciudad.

Lo visite este fin de semana.

Localización: Calle Río Gritos, 5. 16004 Cuenca (Cuenca), Castilla-La Mancha 16004

Albacete Capital Tema: Albacete Capital 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Mirador Torre del Agua - Albacete

Publicado:
Se ha recuperado y abierto como mirador una torre de 70metros, que iba a ser el depósito de agua más elevado de España, pero nunca entró en funcionamiento.

El complejo es sede del Centro de Interpretación del Agua de Albacete (CIAb), centro de referencia nacional integrado por el Museo del Agua, un mirador turístico que ofrece una panorámica de la ciudad o un auditorio, además de un centro cultural, una sala de estudio, una biblioteca y una cafetería.

es.wikipedia.org/ ...%C3%81rbol
www.aguasdealbacete.com/ciab

Museo de La Radio Luis del Olmo, Ponferrada, Castilla y León Tema: Museo de La Radio Luis del Olmo, Ponferrada, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Museo de La Radio Luis del Olmo, Ponferrada, Castilla

Publicado:
En sus salas se expone una de las más completas colecciones de receptores de radio de España, 200 aparatos cedidos por el periodista Luis del Olmo, a los cuales se suman piezas de los mejores fabricantes europeos y norteamericanos. Igualmente ofrece un recorrido por la historia de la radio de España, a través de numerosas audiciones de las principales emisoras del país.

Museo de La Radio Luis del Olmo, Ponferrada, Castilla y León Tema: Museo de La Radio Luis del Olmo, Ponferrada, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Museo de La Radio Luis del Olmo, Ponferrada, Castilla y León Mensaje destacado

Publicado:
Museo de La Radio Luis del Olmo, Ponferrada, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Tiene su sede en una antigua casona solariega de estilo barroco, denominada Casa de los Escudos, en pleno casco antiguo. El museo debe su nombre a uno de los más grandes comunicadores de la radio, Luis del Olmo, oriundo de Ponferrada.

Ampudia, Palencia, Castilla y León Tema: Ampudia, Palencia, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ampudia, Palencia, Castilla y León

Publicado:
Otro monumento emblemático es la Colegiata de San Miguel, de estilo gótico-renacentista. Por su espectacular factura, a su torre de 63 metros se la conoce como la “Giralda de Campos”. Iniciada en el siglo XIII, sus obras no finalizaron hasta el siglo XVI. Sobresalen en su interior el retablo mayor, el órgano barroco y las capillas de San Ildefonso y Santa Ana. También merece la pena visitar el Museo de Arte Sacro, situado en el Convento de San Francisco, un bello edificio renacentista con decoración mudéjar.

Pueblos Sumergidos de España Tema: Pueblos Sumergidos de España 
España Foro: España


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3256
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Pontón Romano Guijo De Granadilla Mensaje destacado

Publicado:
...que habría quedado sumergido en el pantano por la construcción de la presa aguas abajo.


La propuesta contempló una actuación de conjunto: el traslado del puente y el tratamiento del entorno en el que se ubicaría, pues la dificultad esencial del proyecto era responder a la profunda transformación conceptual a la que se sometía el pontón, un elemento absolutamente funcional construido para salvar el cauce del río, y relevado ahora de su función para convertirse en pieza de museo. ”

PERO COMO SE LLEGO A ESO?


En los años setenta se decide construir el embalse de Guijo de Granadilla en el río Alagón, mediante una presa bóveda de 51,5 metros de altura sobre cimientos y una capacidad de 13 Hm3, que supone la inundación del puente.


Para dar continuidad a la citada carretera CC-13.3, fue necesario construir un nuevo puente situado en las inmediciones del...
Leer más ...

La Roda, Albacete, Castilla-La Mancha Tema: La Roda, Albacete, Castilla-La Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: La Roda, Albacete, Castilla-La Mancha

Publicado:
En ella destaca su hermoso retablo renacentista, su torre exterior y sus obras de arte expuestas en el Museo Parroquial. También vale la pena admirar los palacios y casones, como el del Dr. La Encina, la Casa del Inquisidor o el Lienzo de Doña Ana, de hermosas fachadas, así como el Museo Antonio Martínez , para acercarse a la historia del lugar. No se vaya sin probar los "miguelitos", un dulce de hojaldre y crema cuyo secreto reside en una cuidadosa y artesanal elaboración.

Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete, Castilla-La Mancha Tema: Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete, Castilla-La Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete, Castilla-La

Publicado:
La que durante muchos años fuera capital de la provincia de Albacete conserva la belleza de su trazado medieval con su caserío, dominado por la silueta del Castillo que vigila el llano. En el paisaje de sus calles se combinan a la perfección las casonas de piedra blasonadas con sus tradicionales Cuevas. Motivos no le faltan a Chinchilla para haber sido declarada Conjunto Histórico Artístico. Entre las visitas obligadas destaca el Castillo de Chinchilla de Montearagón, la Iglesia de Santa María del Salvador, el Convento de Santo Domingo, el Museo Nacional de Cerámica, la Casa Consistorial, así como las cuevas y baños árabes.

Caudete, Albacete, Castilla-La Mancha Tema: Caudete, Albacete, Castilla-La Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Caudete, Albacete, Castilla-La Mancha

Publicado:
El nombre de “Caudete” parece derivar de CAPDETUM, contracción que debieron hacer los romanos de Caput Deitanorum o Cabeza de los Deitanos, tribu ibérica del sudeste peninsular. Aunque puede también tener su origen en el término “caput aquae” (cabeza del agua), y que hacía referencia a la condición del municipio de cabeza de cuenca hidrográfica del río Vinalopó.
Caudete fue nudo de comunicaciones e importantes asentamiento en época íbera. Dos destacada muestras de esta cultura son la “Cabeza de Toro” y la “Cierva de Caudete”. Representan a animales ensalzados a la categoría de divinidad que ejercían de espíritus protectores de enterramientos íberos. Ambas esculturas pertenecen a la necrópolis del paraje de Capuchinos y están expuestas actualmente en el Museo Arqueológico de Albacete.

Villa de Mazo, La Palma, Canarias Tema: Villa de Mazo, La Palma, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Villa de Mazo, La Palma, Canarias

Publicado:
El municipio de Villa de Mazo, limita al Norte con Breña Baja, al Sur con Fuencaliente, al Oeste con El Paso y al Este con el Océano Atlántico. Mazo es famoso por la fabricación artesanal de puros, los turistas siempre compran varios, también puede efectuar algunas compras en la Escuela de Artesanía donde puede ver incluso como hacen las cestas.
Los lugares más destacados para visitar incluyen el Cerámico Molino, donde se produce una réplica de los navíos guanches; el Museo del Corpus, con exhibiciones; la Iglesia de San Blás, de 1512, con un altar barroco y una decoración elaborada.

Valdepeñas, Ciudad Real, Castilla-La Mancha Tema: Valdepeñas, Ciudad Real, Castilla-La Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Valdepeñas, Ciudad Real, Castilla-La Mancha

Publicado:
Situado al sudeste de la provincia, cerca de Sierra Morena, Valdepeñas es uno de los municipios más importantes de Ciudad Real, especialmente conocido por su producción de vinos con Denominación de Origen, abarcando extensos cultivos de vid y cerca de 600 bodegas donde se almacenan exquisitos caldos de la mejor calidad. No en vano, Valdepeñas ha sido llamada la “ciudad del vino” y posee, incluso, un Museo del vino, el cual resulta un lugar interesantísimo para visitar.

Tuineje, Fuerteventura, Canarias Tema: Tuineje, Fuerteventura, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tuineje, Fuerteventura, Canarias

Publicado:
Un recorrido por los alrededores de Tuineje nos conducirá a otros a pintorescos pueblos, como Antigua, Pájara y Betancuria. Este último es, sin duda, el más hermoso de la isla. Su fisionomía no ha cambiado nada desde que fuera fundado a principios del siglo XV. Merece la pena visitar su iglesia de Santa María y su Museo Arqueológico.

Tui, Pontevedra, Galicia Tema: Tui, Pontevedra, Galicia 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tui, Pontevedra, Galicia

Publicado:
Quienes quieran ir más rápido pueden continuar hacia el oeste hasta la desembocadura del río Miño y visitar A Guarda. No dejar de ver su museo arqueológico y, si todavía queda tiempo, dar un paseo por el monte de Santa Tegra para disfrutar sus vistas y sus petroglifos. En las páginas Dormir y Comer en Tuy explicamos lo que se come allí y seleccionamos los establecimientos de estilo local donde parar. De hecho, si te quedas a dormir, podrás disfrutar de los lugares que hay que ver en Tui.

San Bartolomé, Lanzarote, Canarias Tema: San Bartolomé, Lanzarote, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: San Bartolomé, Lanzarote, Canarias

Publicado:
Hacía el norte, el territorio del jable, que va desde Famara hasta las playas del sur, propicia cultivos que aprovechan los nutrientes que aporta el mar. Su vinculación con el cultivo de la tierra, llevó a César Manrique a homenajear el trabajo del campesino isleño, con el Monumento al Campesino, que junto a la Casa Museo recoge en sus salas aperos rústicos, artesanía y otras herramientas tradicionalesde los antiguos habitantes. Hacia el sur surge la antesala de La Geria, salpicada de pequeños caseríos que contrastan con el propio núcleo urbano se San Bartolomé y La única salida al mar del municipio es Playa Honda, un núcleo residencial y dotado de todas las comodidades y servicios, que se ha convertido en el segundo más poblado de Lanzarote tras su capital, Arrecife.

Rubielos de Mora, Teruel, Aragón Tema: Rubielos de Mora, Teruel, Aragón 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rubielos de Mora, Teruel, Aragón

Publicado:
Rubielos de Mora guarda magníficos ejemplos de arquitectura civil y religiosa que nos hablan de su rico pasado. Además de la casa consistorial, encontrarás a tu paso numerosas casonas, las escuelas modernistas, el antiguo hospital de Gracia, la excolegiata de Santa María, el antiguo convento del Carmen (con el Museo de José Gonzalvo) o el de las Agustinas.

Peñafiel, Valladolid, Castilla y León Tema: Peñafiel, Valladolid, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Peñafiel, Valladolid, Castilla y León Mensaje destacado

Publicado:
Peñafiel, Valladolid, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

El aspecto actual del castillo responde a diversas construcciones, la primera de ellas de los siglos IX o X, y la última de mediados del siglo XV. Es una fortaleza muy bien conservada, con más de 200 metros de longitud, y con forma de navío. La torre del Homenaje, de 30 metros de altitud, está flanqueada por dos patios: el norte, donde se hallaban los aljibes y los almacenes, y el sur, que en la actualidad alberga el Museo Provincial del Vino y antiguamente estaba ocupado por las caballerizas y guarniciones.

Olmedo, Valladolid, Castilla y León Tema: Olmedo, Valladolid, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Olmedo, Valladolid, Castilla y León

Publicado:
Hay mucho que ver en Olmedo al ser una población con importantes iglesias y edificios. Posee también centros dedicados a la divulgación de la obra de Lope de Vega y del mudéjar castellanoleonés. De este modo, se requiere un día entero para visitarla. Si se quiere seguir disfrutando de arquitecturas notables se puede acudir a Cuellar y Coca. Un gran castillo y un relevante museo de danza aguardan en Íscar. Por otro lado, en dirección a Madrid queda la Villa romana de Almenara-Puras. Si no se ha estado, Valladolid es una alternativa de altura.

Los Llanos de Aridane, La Palma, Canarias Tema: Los Llanos de Aridane, La Palma, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Los Llanos de Aridane, La Palma, Canarias

Publicado:
No obstante, un proyecto artístico promovido por el ayuntamiento bajo el nombre “La Ciudad en el Museo. Foro de Arte Contemporáneo (CEMFAC)” llegó a sus calles hace dos décadas para magnificar sus encantos y aunar su historia con las obras que Javier Mariscal, Boa Mistura o Carmen Cólogan crearon con la intención de ser disfrutadas sin restricciones.

Las Tricias, La Palma, Canarias Tema: Las Tricias, La Palma, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Las Tricias, La Palma, Canarias

Publicado:
Es relevante la actividad artesana del caserío; por ello, se ha restaurado el bello edificio tradicional de la tahona (molino de harina), que ha sido reconvertido en museo y punto de venta de productos artesanos. No se debe abandonar la zona sin acudir al cercano poblado de Cuevas de Buracas, con estaciones rupestres de gran interés arqueológico y un mágico bosque de dragos, singular especie vegetal propia de las Islas Canarias.

Las Salinas del Carmen, Fuerteventura, Canarias Tema: Las Salinas del Carmen, Fuerteventura, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Las Salinas del Carmen, Fuerteventura, Canarias

Publicado:
Las Salinas del Carmen, declaradas en 2002 BIC. Bien de Interés Cultural, nos ayudan a comprender la importancia de la sal en la economía local pero también en las islas Canarias en general. El Museo de la Sal es pequeño pero agradable de visitar. La información que encontramos abarca desde la historia de la sal hasta el proceso de obtención y recogida. Es fácil de digerir y sirve de preparación para el paseo autoguiado por el exterior del recinto que nos lleva a caminar entre tajos y cocederos.

Las Salinas del Carmen, Fuerteventura, Canarias Tema: Las Salinas del Carmen, Fuerteventura, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Las Salinas del Carmen, Fuerteventura, Canarias

Publicado:
Las Salinas del Carmen, Fuerteventura, Canarias Muy feliz Chocado Muy feliz

Situadas en la costa de Antigua y muy cerca del aeropuerto encontramos las únicas salinas de Fuerteventura que siguen en funcionamiento y bien conservadas. Tanto es así que las conocidas como Salinas del Carmen se pueden visitar primero pasando por el Museo de la Sal y después paseando por el exterior en lo que denominamos un museo al aire libre. Esta visita en Fuerteventura es muy agradable y no te llevará más de una hora sumergirte en la historia de la sal.

Icod de Los Vinos, Tenerife, Canarias Tema: Icod de Los Vinos, Tenerife, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Icod de Los Vinos, Tenerife, Canarias

Publicado:
Pero es que aún hay más. Entre los lugares que ver en Icod de los Vinos destacan la Casa del Plátano, el Museo Guanche o la Cueva del Viento situada en lo alto del pueblo. Este lugar ya lo visitamos tiempo atrás y no podemos más que recomendarlo pues supone una de las mejores formas de aprender sobre los procesos eruptivos en Tenerife a la vez que se visita uno de los mayores tubos volcánicos laberínticos del mundo.

Haría, Lanzarote, Canarias Tema: Haría, Lanzarote, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Haría, Lanzarote, Canarias

Publicado:
Este bonito pueblo agrícola ofrece al viajero multitud de experiencias agradables con las que llenar su maleta de recuerdos. Obligada es la visita a la Casa Museo del afamado artista César Manrique. La plaza León y Castillo invita a relajarse bajo la sombra de sus laureles y eucaliptos. El centro del pueblo lo constituye la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación; en ella confluyen todos los caminos y calles del pueblo.

Genalguacil, Málaga, Andalucía Tema: Genalguacil, Málaga, Andalucía 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Genalguacil, Málaga, Andalucía

Publicado:
El ayuntamiento les facilita el alojamiento, manutención, así como materiales, medios y utensilios para sus creaciones además de la publicación de un catálogo resumen. A cambio de esto, las obras de arte realizadas pasan a formar parte del patrimonio del pueblo que se ha convertido en un auténtico museo al aire libre.
Página 1 de 7 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro