NUCLEOS DE POBLACIГ“N 🗺️ Foro de España y Maps ✈️

Se encontraron 64 comentarios sobre NUCLEOS DE POBLACIГ“N en el Foro de España
     ❌ Resetear
Buscando en foro de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Torrenueva Costa - Granada Tema: Torrenueva Costa - Granada 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2804
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La torre vigía de Torrenueva - Granada Mensaje destacado

Publicado:
Con permiso, y a raíz de la torre vigía:

"La torre vigía de Torrenueva construida durante el reinando de Felipe V (1683-1746), primer rey Borbón de España. En 1739, durante un período de reorganización del sistema defensivo del litoral granadino, se construyó la torre atalaya nueva, de la que procede el nombre del núcleo.

Se levantó en un punto estratégico, controlando el punto muerto existente entre el castillo del Varadero de Motril —derribado a finales del siglo xix para construir en su solar la fábrica de azúcar San José— y el castillo de Carchuna. A la vista de la Torre del Varadero (al oeste) y de la Torre del Chucho (al este), ambas hoy desaparecidas. La torre es de planta circular con un desarrollo ligeramente troncocónico y alcanza casi los 11 metros de altura. Su base mide 5,78 metros de diámetro (diámetro que se va reduciendo hasta llegar a los 4,6 metros en la parte superior) y estaba rodeada por un profundo foso circular de 6,8 metros de diámetro y 2,32 de profundidad. Los cimientos alcanzan una profundidad de más de 2 metros y tienen forma de un tambor cilíndrico. Fue construida en mampostería con lajas de piedra y mortero de cal y arena."...
Leer más ...

Sevilla La Nueva, Madrid Tema: Sevilla La Nueva, Madrid 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16425
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Sevilla La Nueva, Madrid

Publicado:
Sevilla la Nueva es una localidad del sudoeste de la Comunidad de Madrid. Situada entre Brunete y Navalcarnero, ha crecido hasta una población de más de 9000 habitantes impulsada por su proximidad, entre otros a Móstoles.

La localidad se encuentra en la divisoria entre las cuencas del Guadarrama y Alberche.

La primera fundación del municipio se produce con la elección del primer Concejo el 23 de diciembre de 1544 en la casa de Antón Sevillano y de sus primeros alcaldes, el propio Antón Sevillano Buzón y Pedro Serrano. El nombre que se pone al lugar de la nueva puebla es en honor al promotor de la idea: Antón Sevillano.

Apenas nacida la nueva población se inició una feroz oposición contra el incipiente núcleo vecinal por parte del Conde de Chinchón y de su villa de Brunete. Sin embargo, pese a los pleitos, la villa consiguió mantener su autonomía.

Pese a la oposición del noble, sus aspiraciones se vieron aceptadas por el Rey, y llevaron diez años más tarde en la segunda fundación (refundación) del municipio el 14 de abril de 1554 con señalamiento de solar para iglesia, elección de Concejo, entrega de solares para casas y donación de tierras laborables a los...
Leer más ...

San Andrés y Sauces, Santa Cruz de Tenerife Tema: San Andrés y Sauces, Santa Cruz de Tenerife 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: San Andrés, Santa Cruz de Tenerife

Publicado:
Fundado a finales del siglo XV, es uno de los núcleos de población más antiguos de Tenerife, se fundó apenas dos años después de la conquista de la isla y constituyendo además un municipio independiente a lo largo del siglo XIX. Tiene monumentos como la Torre de San Andrés, la iglesia parroquial o el antiguo colegio de Estévez, aunque la ciudad es más conocida por albergar algunas de las playas más populares de la ciudad: Las Teresitas y Las Gaviotas.
Antes de la conquista de Tenerife por los castellanos, los guanches, los primeros pobladores de la isla, conocían el lugar como «Abicore» e «Ibaute.

Riópar Viejo, Albacete, Castilla-La Mancha Tema: Riópar Viejo, Albacete, Castilla-La Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Riópar Viejo, Albacete, Castilla-La Mancha Mensaje destacado

Publicado:
Riópar Viejo, Albacete, Castilla-La Mancha Muy feliz Chocado Muy feliz

Fuera del bullicio de las ciudades y del estrés del día a día encontramos Riópar, dividido en Riópar Nuevo y Viejo. El primero es un núcleo urbano que durante años se conocía bajo el nombre de Fábricas de San Juan de Alcaraz, debido a la apertura en 1772 de la primera fábrica de zinc y latón de España y una de las más importantes de Europa. La gente se desplazaba desde el Riópar Viejo para vivir cerca de la fábrica y de esta manera, se fue creando el nuevo núcleo de población.

El Bonillo, Albacete, Castilla-La Mancha Tema: El Bonillo, Albacete, Castilla-La Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Bonillo, Albacete, Castilla-La Mancha Mensaje destacado

Publicado:
El Bonillo, Albacete, Castilla-La Mancha Muy feliz Chocado Muy feliz

El término municipal de El Bonillo, en época medieval, tenía infinidad de núcleos poblacionales (como demuestran las iglesias y ermitas que hay o había) distando poco entre sí (ermita de Pinilla, ermita de Sotuélamos, iglesia gótica en Cerro Bueno -la actual iglesia de Santa Catalina, ermita de la Magdalena, Santa Ana, convento de Agustinos, ermita de San Roque), aunque los más importantes eran la aldea de Sotuélamos, San Miguel de Susaña y Santa Catalina (cerca de las Salinas de Pinilla). Estas, a caballo entre los siglos XII y XIII, se unieron en Cerro Bueno formando lo que hoy es El Bonillo, en el sitio donde se encontraba una pequeña iglesia de estilo gótico.

Bagergue, Lleida, Catalunya Tema: Bagergue, Lleida, Catalunya 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bagergue, Lleida, Catalunya

Publicado:
Esta pequeña entidad municipal está totalmente descentralizada y apartada del bullicio de las grandes ciudades. A su alrededor, solo encontraremos montaña y un precioso paisaje natural en el que destacan los colores verdes de los prados y el blanco de la nieve. Bagergue se encuentra a 1419 metros de altitud, a la izquierda del río Unhòla, que es un afluente del Garona.

Destaca de él su núcleo histórico, que forma parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Catalunya.

Valderrobres, Teruel, Aragón Tema: Valderrobres, Teruel, Aragón 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Valderrobres, Teruel, Aragón

Publicado:
El núcleo urbano se diferencia claramente en dos partes: el casco antiguo. Si la zona del arrabal del puente, donde actualmente vive la inmensa mayoría de la población, carece de interés artístico, no podemos decir lo mismo del casco histórico. La iglesia parroquial de Santa María la Mayor ya fue declarada Monumento Histórico durante la Segunda República Española. Más recientemente, en 2004, la propia iglesia de Santa María la Mayor, la Casa Consistorial, el Castillo del Arzobispo y todo el Conjunto Histórico fueron declarados Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón.

Taguluche, La Gomera, Canarias Tema: Taguluche, La Gomera, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Taguluche, La Gomera, Canarias

Publicado:
En los altos de la montaña de la Mérica es desde donde podemos observar mejor este núcleo desde el conocido como Mirador del Santo, con su pequeña ermita construida en piedra en Arure.

Santa Agnès de Corona, Ibiza, Baleares Tema: Santa Agnès de Corona, Ibiza, Baleares 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Santa Agnès de Corona, Ibiza, Baleares

Publicado:
Santa Agnès de Corona, Ibiza, Baleares Muy feliz Chocado Muy feliz

Naturaleza desbordante, colores intensos, tranquilidad, tradición y belleza son solo algunos de los calificativos que definen la parroquia de Santa Agnès de Corona, un pequeño núcleo de población situado a pocos quilómetros del pueblo de Sant Antoni de Portmany y que sorprende a sus visitantes con imágenes y rincones mágicos.

Sant Vicent de sa Cala, Ibiza, Baleares Tema: Sant Vicent de sa Cala, Ibiza, Baleares 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Sant Vicent de sa Cala, Ibiza, Baleares

Publicado:
Sant Vicent de sa Cala, Ibiza, Baleares Muy feliz Chocado Muy feliz

Sant Vicent y sus alrededores fue, en tiempos pasados, el lugar más aislado de Ibiza, ya que no estaba comunicado por carretera. Hoy constituye un pequeño núcleo de población, concentrado alrededor de la iglesia (siglo XIX), con unas pocas casas y algunas infraestructuras públicas, como el colegio o las instalaciones deportivas, así como un bar-restaurante, al que se accede por un camino que parte de detrás de la iglesia.

Sant Miquel de Balansat, Ibiza, Baleares Tema: Sant Miquel de Balansat, Ibiza, Baleares 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Sant Miquel de Balansat, Ibiza, Baleares

Publicado:
Sant Miquel de Balansat, Ibiza, Baleares Muy feliz Chocado Muy feliz

Es la parroquia más populosa del municipio. La población, diseminada, cuenta con varios núcleos urbanos: San Miguel, Puerto de San Miguel y es Pla Roig. La iglesia de Sant Miquel es una de las iglesias rurales más antiguas de la isla. Por su aspecto de fortaleza encima de la colina, se puede comprender que aparte de las funciones de culto religioso, ofrecía refugio a los fieles cuando se producían incursiones enemigas.

Sant Agustí des Vedrà, Ibiza, Baleares Tema: Sant Agustí des Vedrà, Ibiza, Baleares 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Sant Agustí des Vedrà, Ibiza, Baleares

Publicado:
Sant Agustí des Vedrà, Ibiza, Baleares Muy feliz Chocado Muy feliz

Sant Agustí des Vedrà se encuentra situado entre los núcleos urbanos de Sant Antoni y Sant Josep, perteneciendo a este último municipio pero con zonas urbanas colindantes al núcleo de Sant Antoni. Su territorio se extiende desde las playas de Comte a la zona urbana de Port des Torrent, pero su centro se encuentra junto a su parroquia, finalizada a principios del siglo XIX.

San Martín de Valvení, Valladolid, Castilla y León Tema: San Martín de Valvení, Valladolid, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: San Martín de Valvení, Valladolid, Castilla y León

Publicado:
En el núcleo urbano, la estampa de la Iglesia del Salvador, edificada toda ella en piedra, incluyendo su torre, en el siglo XVI en estilo gótico, se muestra portentosa. En el interior podemos contemplar la bóveda de crucería que cubre su nave.

San Bartolomé, Lanzarote, Canarias Tema: San Bartolomé, Lanzarote, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: San Bartolomé, Lanzarote, Canarias

Publicado:
Hacía el norte, el territorio del jable, que va desde Famara hasta las playas del sur, propicia cultivos que aprovechan los nutrientes que aporta el mar. Su vinculación con el cultivo de la tierra, llevó a César Manrique a homenajear el trabajo del campesino isleño, con el Monumento al Campesino, que junto a la Casa Museo recoge en sus salas aperos rústicos, artesanía y otras herramientas tradicionalesde los antiguos habitantes. Hacia el sur surge la antesala de La Geria, salpicada de pequeños caseríos que contrastan con el propio núcleo urbano se San Bartolomé y La única salida al mar del municipio es Playa Honda, un núcleo residencial y dotado de todas las comodidades y servicios, que se ha convertido en el segundo más poblado de Lanzarote tras su capital, Arrecife.

Monte Hacho, Ceuta Tema: Monte Hacho, Ceuta 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Monte Hacho, Ceuta

Publicado:
Monte Hacho, Ceuta Muy feliz Chocado Muy feliz

De antiguo penal, núcleo inicial de Ceuta, fortaleza militar y también prisión, el Hacho eleva su silueta y ofrece vistas magníficas! Sus faldas son recorridas por cientos de ceutíes, senderistas, paseantes y deportistas de todo cuño... Desde sus recovecos y las curvas de la carretera se puede gozar de numerosas e inolvidables vistas, sobre calas profundas, mar encrespado o amaneceres màgicos...
Leer más ...

Punta del Teno, Tenerife Tema: Punta del Teno, Tenerife 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16425
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Punta del Teno, Tenerife Mensaje destacado

Publicado:
Punta del Teno es un parque rural (natural), un faro y un lugar de maravillosas vistas sobre la isla de La Gomera.

La Punta de Teno, el punto más occidental de la isla de Tenerife y está enclavado entre grandes acantilados y abruptos barrancos que desembocan en pequeñas playas. Este espacio natural alberga una gran diversidad biológica y es refugio para algunas especies amenazadas y endemismos locales.

El Parque Rural de Teno se encuentra situado en el extremo noroccidental de la isla de Tenerife y comprende parte de los municipios de Buenavista del Norte, Los Silos, El Tanque y Santiago del Teide. Con sus 8.063,3 hectáreas es uno de los espacios naturales más bellos de Tenerife y ha conservado sus grandes valores ecológicos, paisajísticos y culturales, en gran parte, gracias a su aislamiento.

Cómo llegar:
Guagua (autobús): Desde Buenavista o Santiago del Teide, línea 355.

Coche: Desde Buenavista por la carretera TF-436 Buenavista-Santiago del Teide, y por la carretera TF-445 Buenavista- Faro/Punta de Teno. Desde Armeñime por la carretera TF-82, Icod de los Vinos-Armeñime.


El Parque Rural de Teno alberga varios núcleos poblacionales. Son los caseríos de El...
Leer más ...

Lumbrales, Salamanca, Castilla y León Tema: Lumbrales, Salamanca, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Lumbrales, Salamanca, Castilla y León

Publicado:
Lumbrales, Salamanca, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Lumbrales es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se distingue como el núcleo de población más importante del suroeste de la comarca de Vitigudino y se considera la capital o centro de servicios de la subcomarca de El Abadengo.

Hermigua, La Gomera, Canarias Tema: Hermigua, La Gomera, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Hermigua, La Gomera, Canarias

Publicado:
Hermigua, La Gomera, Canarias Muy feliz Chocado Muy feliz

La Villa de Hermigua es el primer pueblo de La Gomera que el viajero se encuentra partiendo de San Sebastián hacia el norte por la carretera TF-711. Tiene forma triangular y cuenta con 41 kilómetros cuadrados de extensión, formado junto al cauce del barranco del mismo nombre.
El primer núcleo de población de Hermigua fue el de Valle Alto, con la iglesia de Santo Domingo y el convento del mismo nombre, construido entre 1515 y 1520. La creación del núcleo del Valle Bajo es posterior, levantándose la iglesia de Nuestra Señora de La Encarnación en 1650.

El Tiemblo, Ávila, Castilla y León Tema: El Tiemblo, Ávila, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Tiemblo, Ávila, Castilla y León Mensaje destacado

Publicado:
El Tiemblo, Ávila, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

La localidad de El Tiemblo se encuentra en el sureste de la provincia de Ávila. Daremos un breve repaso a su historia y recorreremos el patrimonio histórico y natural que encierra esta interesante población. Los vettones llegaron a territorio abulense hacia el año 700 a.C., fundando una serie de núcleos de población conocidos con el nombre de 'castros', lugares situados a cierta altura con fortificaciones.
Aunque no se hayan encontrado castros en El Tiemblo, necesariamente tuvo que haber un asentamiento vettón. Los Toros de Guisando son suficiente ejemplo para poder asegurarlo.

El Burgo de Osma, Soria, Castilla y León Tema: El Burgo de Osma, Soria, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Burgo de Osma, Soria, Castilla y León

Publicado:
Actualmente, al municipio se le conoce como El Burgo de Osma-Ciudad de Osma, siendo la Ciudad de Osma el núcleo histórico altomedieval, y El Burgo de Osma la villa aledaña, declarada de Interés Turístico. Cuenta con uno de los recintos medievales mejor conservados de toda la provincia, y mucho que ver y conocer. Para que no te pierdas nada, te recomendamos que visites la Oficina de Turismo local, situada en la Plaza Mayor, en la que fuera capilla del antiguo Hospital de San Agustín, hoy Centro Cultural.

Cervera de Pisuerga, Palencia, Castilla y León Tema: Cervera de Pisuerga, Palencia, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cervera de Pisuerga, Palencia, Castilla y León

Publicado:
Cervera de Pisuerga, Palencia, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Estamos en la Cordillera Cantábrica, en el borde montañoso y más septentrional de la provincia de Palencia y de la región de Castilla y León. Nuestro territorio tiene una altitud media superior a los mil metros de altura sobre el nivel del mar y una extensión próxima a los 325 Km., donde vivimos más de dos mil seiscientas personas repartidas en veinticuatro núcleos de población.

Cerralbo, Salamanca, Castilla y León Tema: Cerralbo, Salamanca, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cerralbo, Salamanca, Castilla y León

Publicado:
Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 51,59 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2014, cuenta con una población de 175 habitantes. Muy conocido debido a Enrique de Aguilera y Gamboa, el XVII Marqués de Cerralbo, gracias al cuál se fundó el Museo Cerralbo de Madrid.

Caserío La Tosca, La palma, Canarias Tema: Caserío La Tosca, La palma, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Caserío La Tosca, La palma, Canarias

Publicado:
Un paseo hasta las casas rurales de La Tosca. Pero más allá de lo legendario, la historia nos cuenta que los habitantes de La Tosca y los caseríos cercanos usaban la fibra de sus hojas para hacer soga, y es que este pequeño núcleo ha vivido de los recursos naturales que lo rodean. Desde el cercano pueblo de Barlovento se puede realizar una bonita excursión hasta este grupo de casas tradicionales de piedra seca y obtener unas magníficas vistas de la acantilada costa que lo rodea.

Candelario, Salamanca, Castilla y León Tema: Candelario, Salamanca, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Candelario, Salamanca, Castilla y León

Publicado:
Esta estética tan especial y el hecho de ser uno de los núcleos mejor conservados de la provincia, le mereció la declaración en 1975 de Conjunto Histórico-Artístico. Sus callejas estrechas y empedradas son recorridas por sus conocidas regaderas (canales de agua cristalina recogida de las nieves de su sierra ) con curvas y recovecos que sorprenden al visitante que se adentra en ellas.

Bohoyo, Ávila, Castilla y León Tema: Bohoyo, Ávila, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bohoyo, Ávila, Castilla y León

Publicado:
Encontramos el término municipal de Bohoyo en la zona occidental de la provincia de Ávila, junto al límite que separa esta provincia de la de Cáceres, ya en Extremadura, y no muy alejado de Salamanca.
En las estribaciones de la Sierra de Gredos, el núcleo de Bohoyo se alza a una altitud que supera los 1.130 metros sobre el nivel del mar, por lo que presenta unas condiciones climáticas especiales caracterizadas por unas temperaturas bajas y nieves durante los meses de invierno. Sus 370 habitantes se organizan en torno a un territorio de unos 73 kilómetros cuadrados.
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
KPS-27 EMRE BEY
KPS-27 EMRE BEY

Descargas: 9
Gally