He creado un mapa con Google My Maps y he colocado en los puntos de interés alguna foto y he escrito texto. He mandado el enlace por Wasap y aunque me aparece bien el mapa y las fotos de los puntos de interés, con los textos tengo problemas. En el primer punto de interés pulsado aparece el texto pero ya luego en el resto pulsado no vuelven a aparecer. Esto es usando el móvil Iphone. En el ordenador no tengo ningún problema. Si alguno me puede ayudar, le agradezco.
Mucho me temo que eso depende del navegador. ¿Que navegador usas para ver el mapa?
He creado un mapa con Google My Maps y he colocado en los puntos de interés alguna foto y he escrito texto. He mandado el enlace por Wasap y aunque me aparece bien el mapa y las fotos de los puntos de interés, con los textos tengo problemas. En el primer punto de interés pulsado aparece el texto pero ya luego en el resto pulsado no vuelven a aparecer. Esto es usando el móvil Iphone. En el ordenador no tengo ningún problema. Si alguno me puede ayudar, le agradezco.
Este dulce, delicioso, apetitoso, sencillo y ligero no es más que una masa a base de harina, agua y sal, frita en abundante aceite y servida al momento espolvoreada en azúcar.
La simpleza de sus ingredientes y proceso no reflejan lo bueno y arraigado en nuestra cultura de esta receta. Se suponen de origen morisco, Quevedo y Lope de Vega les hicieron mención en sus textos. Muchos años después ya aparece en el Diccionario general de cocina en 1892. A pesar de ser elemento común en la gastronomía ya en todo el mundo, existen muchas y sutiles diferencias en su forma o preparación según donde nos encontremos.
Alguien sabe o puede decirme como a través de Google Earth puedo cambiar el color de fondo de una etiqueta creada por mi. Es decir, el color de la viñeta que te aparece si a la etiqueta le añades texto.
He buscado tutoriales y he probado con <style> y bgcolor pero no soy capaz.
Alguien sabe o puede decirme como a través de Google Earth puedo cambiar el color de fondo de una etiqueta creada por mi. Es decir, el color de la viñeta que te aparece si a la etiqueta le añades texto.
He buscado tutoriales y he probado con <style> y bgcolor pero no soy capaz.
Pero en el el texto de la wiki dice por ejemplo, que hay en Brasil y en el mapa adjunto no aparece Brasil como país que tuviera
por suerte por aquí no hay
buena captura
Lo primero de todo, ¿sabes que estás usando el v2 de API de gmaps en lugar del v3?. No se si es un requisito del proyecto, pero vamos, si llegas a tiempo, tal vez te convenga saltar a la última versión.
Por otro lado:
paput Escribió:
map.setCenter(new GLatLng(0,0),2);
Aquí me aparece medio mundo y si acerco el zoom puedo ver la ruta
Normal, te aparece medio mundo por que le has ordenado al mapa que se centre en las coordenadas 0 de latitud, 0 de longitud y con un zoom de 2, que corresponde a medio mundo. si en lugar de un 2 pones un 1 verás el mundo entero... y para ver un zoom mas cercano deberás aumentar el valor hasta un máximo de...¿16?. ¿Lo ves en tu código?.
Proceso necesario en el API de la versión 2. El truco consiste en que una vez cargues el layer, ejecutes las funciones necesarias para obtener un centro y un zoom sobre las que revisualizar tu mapa.
paput Escribió:
El problema es que no sé como conseguir las coordenas de la ruta kml para que ya me salga la ruta.
editando el archivo con cualquier editor de texto y buscando la ristra de coordenadas entre las etiquetas <coordinates>...</coordinates>... Leer más ...
Estas figuras las perdí una vez que se me fundió el disco rígido, busque el lugar sin acordarme del nombre por toda Africa y nunca las volví a encontrar hasta HOY y supe porqué no las encontraba.......
El Aaiún
Sahara Occidental
18:53 martes (GMT+00:00)
El Aaiún o El Aiún (en árabe العيون, transcripción latina El-Aiun/Al-`Ayyūn; en francés Laâyoune) es la ciudad más importante del Sahara Occidental, así como la capital de iure de la República Árabe Saharaui Democrática, aunque en la práctica está controlada por Marruecos. Está situada en el interior del territorio, a 28 km de la costa norte, junto al cauce seco del río Saguia el Hamra en la región homónima. - Todo el texto está disponible según los términos de la Licencia de documentación libre de GNU. - Wikipedia
El Aeropuerto Internacional Hassan I o Aeropuerto de El Aaiún es un aeropuerto en El Aaiún, Sáhara Occidental administrado por ONDA. Debido a la peculiar situación política del Sáhara Occidental, el aeropuerto aparece duplicado en el AIP ... - Wikipedia
Buenas,
Estoy creando diferentes localizaciones en google earth para luego pasarlas a google maps.
Guardo el archivo en kml o kmz lo subo a mi web y los marcadores y texto de los marcadores se ven perfectamente.
Mi problema es que quero poner la entidad o etiqueta o como se llame $[name].
En google earth me pone bien el nombre de la etiqueta cuando $[name] aparece pero al pasarlo a google maps esto no sucede.
Me pueden orientar?
No pasa nada, he estado indagando un poco, ...resulta que si estando en el google earth copias con el menu del boton derecho cualquier elemento (referencia, imagen, poligono, ruta) y lo pegas en un editor de texto... aparece informacion interna del elemento en si, y ,añadiendo cierta informacion extra y renombrando el nuevo archivo modificado , esta vez con extension kml, es posible abrirlo nuevamente en googleearth y llegar a dominar eso de las regiones , para que te puedas abrir paso entre la informacicon cuando se estas acercando a un lugar determinado y asi hacer más clara la llegada de datos visualmente hablando
Lamentablemente creo que hace falta saber más lenguaje kml del que yo se por el momento, pero sigo indagando y hacicendo mis pruebecitas.
Lo ideal sería que google earth en posteriores actualizaciones lo incluyera como parte de las opciones de cada elemento el poder elegir a que altura de visualizacion aparecerá el objeto en cuestion.
Área dentro de la cual ha de estar el observador para que el elemento aparezca a su vista.
Aunque conocía el google earth no le había dedicado tanta atención como estos últimos días. Quizá mis dudas ya hayan sido tratadas en este foro pero utilizando el buscador no he dado con ello.
El caso es que encuentro en ocasiones posicionamientos de lugares (ese que sale con un cuadradito azul con uno gris por debajo y al pinchar te sale un texto y algunas imágenes -capa lugares se llama) que están equivocados. He visto muchos, por ejemplo, cerca de la isla de Bouvet, la isla más aislada del planeta, sobre los 54ºS y 3ºE aparece muy cerca de ella el posicionamiento de Bratislava!! (48ºS 17ºE) Esto a qué se debe?? Como se puede corregir? puede ser un fallo que sólo vea yo?
Algunas coordenadas de lugares para buscar, lo unico que tienen que hacer es copiar el texto en rojo y pegarlo en el cuadro de texto donde dice 'Volar a:':
37 13 22.70N, 115 48 52.15W - AREA 51
40 42 38.01N, 74 00 58.02W - Zona cero de Nueva York
37.82930581965008,-122.4243554010709 - Alcatraz
40 41 23.30N, 74 2 40.14W - Estatua de la Libertad
28 29 22.42N, 80 33 50.59W - Cabo Cañaveral
39.466581,-0.376314 - La Plaza de Toros
55.754186,37.618475 - La Plaza Roja
51.39294721838891,30.097381701104 - Chernobyl
34.39708129807727,132.4436864109491 - Hiroshima
32.73333333333333,129.8666666666667 - Nagasaki
33.304331,44.408380 - Antiguo Palacio presidencial, Bagdag
34 08 02.15 N, 118 19 17.00W - Cartel de Holywood
28.374139N, 81.549492W - Epcot Center
39.913791,116.392191 - Ciudad Prohibida de Beijing
-3.109128,37.366866 - Kilimanjaro
38 53 22.84N, 77 00 46.66W - El capitolio
38 52 34.86N, 77 04 20.17W - Las 3 tumbas juntas de Kennedy
25 13 03.75 N 55 10 53.07 E - El Mundo Representado con islas - Dubai
25 00 02.75 N 54 59 23.76 E - Isla en Forma de Palmera... Leer más ...
Hola a tod@s.
Tengo Google Earth v4.3 (recién descargado, por si acaso) y estoy haciendo una ruta de un viaje reciente, añadiendo puntos con fotografías, textos y vídeos. El problema me ha surgido con estos últimos; he probado subiéndolos a YouTube y luego copiando el código que aparece a la derecha del vídeo en la Descripción de una Marca de Posición pero el resultado es un globo con las dimensiones indicadas del vídeo pero en blanco. Me sucede lo mismo con todos los vídeos de la capa YouTube.
No sé si se trata de algún error de configuración del programa o es que tengo alguna opción desmarcada. Os agradecería que me diérais alguna contestación para ver dónde puede estar el problema, ¡y cualquier otra idea sobre cómo agregar vídeos en Google Earth es bienvenida!
PD: Descubrí esta página buscando solución al problema, así que no sé si este post va bien aquí.
Hola Jesusferrer.
La solución que propones es inviable, sería un trabajo inmenso.
Lo que pretendo es lo siguiente.
Estoy incorporando las coordenadas de algunos mapas del Centro Geográfico del Ejercito para que se vean los límites de cada mapa en el GE, la idea es que se viese el nombre de cada mapa en la esquina superior izquierda y como verás en la imagen adjunta, en cada mapa aparece en un sitio diferente.
El proceso para dar de alta los datos y crear cada polígono lo hago mediante un código en PHP creando el fichero en KML y por ello preguntaba si existía algún parámetro en KML que colocara siempre el texto en un punto fijo
Una pregunta que quizas pueda parecer tonta...
¿Pero para que queremos ir a las antipodas?
Yo normalmente busco un lugar, pero no le veo el interés a ir al otro lado del planeta.
Pues a mi personalmente me resultaba curioso saber qué hay exactamente en el lado opuesto de mi casa. Ya ves que no soy el único toda vez que Google Earth ha preparado una aplicación en este sentido. Por cierto, en mi caso me he llevado un chasco, ya que estoy en las antípodas de... el mar. Para Madrid, por ejemplo, aparece Nueva Zelanda.
YA DI CON LA SOLUCION!!!
Hay que entrar en es.gearthblog.com/ ...ugh_g.html
-Descargar donde dice: Network link
-Ejecutar el archivo y aparecerá la carpeta Dig Hole dentro de "Lugares"
-Activar la casilla
-Ahora aparecerá una marca con el texto "Dig Here" cuando nos acerquemos a cualquier punto geográfico.
-Clicando dos veces nos llevará automáticamente a las antípodas de ese punto.
Si te lo descargas te aparece un punto de Kenia (Parque de Masai Mara) y el punto cuando lo visualizas en Google Earth, contiene una foto de jirafas y varios enlaces.
Descargate el KMZ y verás que aparece un texto e incluso una foto de un edificio del centro de la ciudad de Chengdu.
Metodo para insertar una foto en un KMZ
Cojes el kmz
Lo descomprimes con winzip (qudeda un fichero del tipo KML)
Lo edita con un editor de texto (en mi caso Ultraedit, pero tambien podria ser el block de notas)
Le añades el HTML...
Y lo vuelvo a comprimir.
Una vez comprimido le cambio la extensión de ".zip" a ".kmz"
Descargate el KMZ y verás que aparece un texto e incluso una foto de un edificio del centro de la ciudad de Chengdu.
Te digo como lo hago yo.
Cojo el kmz
Lo descomprimo con winzip (qudeda un fichero del tipo KML)
Lo edito con un editor de texto (en mi caso Ultraedit, pero tambien podria ser el block de notas)
Le añado el HTML...
Y lo vuelvo a comprimir.
Una vez comprimido le cambio la extensión de ".zip" a ".kmz"