Precioso lugar y preciosa imágen tomada con mucho gusto por la estética paisajística. Los detalles, todos con magnifica resolución. No se que habrá que pulir ¿?.
¿Te vale un 9,5 de nota?
Por cierto, el puente con respecto al de antes de guerra no tiene comparación, no se limitaron, por fortuna, solo a reconstruir lo que ya existía.
Os pongo una imagen del río Cinca a su paso por el puente de Alcolea.
Por fin he conseguido hacer una imagen completa (360 x 360). Aunque quedan cosas por pulir, está bastante presentable.
El puente que se puede ver de cuatro arcos, se construyó después de la guerra civil. El anterior de hierro fue destruido en el conflicto.
Yo sigo con lo de siempre.
Ahora os pongo un enlace a la Plaza Sta. Ana de Belver de Cinca.
La verdad es que no hay mucho que mostrar de mi pueblo pero como a todos, nuestro pueblo nos parece el mejor del mundo. Pueblo con mucha historia pero que casi no conserva ningún vestigio.
El actual pueblo fue fundado por los Templarios de Monzón en el año 1240 en un lugar ya conocido con el nombre de Belver, donde existía una torre o partida, significa castillo o lugar de vigilancia, uniendo varias aldeas en una sola población.
Los romanos dejaron huella en el término municipal de Belver, el cual estaba atravesado por varias vías romanas como el conocido camino de Tarragona, ramal de la Vía Imperial, empedrado hasta principios del siglo XX, la vía comercial de Fraga a Monzón, con los puertos fluviales de Albalate y Ballobar y la vía romana de Fraga hasta Castro, con paso por Valonga donde existió la “balsa de los caballos”, con una mansión romana para las legiones.
Con la invasión musulmana (año 714), el término de Belver fue transformado de nuevo, con las acequias de Alcabón y Almanera, la construcción de una mezquita en la antigua Orsuyera, casas y villas árabes en el llamado... Leer más ...