Capital de la Mariña Oriental, el pueblo de Ribadeo se encuentra ubicado en el extremo nororiental de Galicia, cobonitando con el Principado de Asturias. Es gracias a ese privilegiado enclave que ostenta algunos de los paisajes más hermosos de toda la provincia lucense, con interesantes rutas senderistas para los amantes del deporte al aire libre y también puedes disfrutar de las hermosas playas de Lugo, para descansar y admirar las puestas de sol, o bien para practicar un poco de surf.
En la lista de los pueblos con más encanto de Lugo siempre hay un lugar para Ribadeo, una preciosa villa de espíritu marinero que combina un fascinante entorno natural, con historia, cultura y lo mejor de la gastronomía gallega, para deleitar al turista que visita sus tierras. Si aún no has tenido la dicha de pasarte por allí, te invitamos a que nos acompañes en un agradable recorrido virtual, en el que descubrirás qué ver y qué hacer en Ribadeo, para cuando tengas la oportunidad de visitarle.
...sería un desperdicio estar allí y dejar de contemplar, ni por un segundo, tanta maravilla.
Una playa para disfrutar cada minuto, cada paso, cada ola.
El entorno es agradable, pero hablaré de él, en días sucesivos: su gente, su gastronomía etc. Os dejo alguna foto, que no hace justicia a la belleza de la playa, pero mi cutre cámara digital es lo que tiene. Espero que os gusten y que os animen a visitar este lugar que no olvidaréis si algún día llegáis a conocerlo. Las carreteras para llegar desde Biescas son buenas, hay dos recorridos, Biescas-Zaragoza-Logroño-Burgos-León-Lugo, que es algo más largo, pero mejores carreteras. O bien Biescas-Pamplona-Santander-Lugo, con autovía o autopista, pero con tramos intercalados de carreteras secundarias, menos kilómetros, pero el tramo del Pantano de Yesa, los hacen interminables e insufribles.