Para llegar al pueblo de Masca tendrás que ser paciente y valiente. Tendrás que coger unas rutas sinuosas hasta Santiago del Teide (por la TF-82) y luego, seguir la dirección de Buenasvista del Norte (TF-436). Después de unos 15 kilómetros de curvas llegarás a Masca. Este pequeño pueblo es unos de los más guapos de la isla. Ubicado en las montañas, es un sitio pintoresco que ofrece una vista vertiginosa hacia un barranco que baja a la playa de Masca.
Con una dificultad apropiada para pasear con niños o personas de edad, el sendero del Cubo de la Galga comienza entre matorrales y pequeños arbustos para finalizar entre ejemplares propios de las zonas de fayal-brezal. El recorrido mide unos doce kilómetros, con desnivel máximo de 750 metros, lo que hace posible realizar su ruta en unas cuatro horas. Conviene, como siempre, llevar ropa y calzado adecuados, además de comida y bebida para hacer un almuerzo ligero por el camino.
Situado en el nordeste de la isla de La Palma, el Cubo de la Galga puede recorrerse en dos partes: una excursión circular por la zona más vistosa de laurisilva o una ruta más larga que comunica el sendero con la montaña de La Galga con el mirador de San Bartolomé para seguir camino a Puntallana o San Andrés y Sauces. Como complemento al recorrido, ya fuera de esta área, se puede disfrutar de platos típicos en merenderos de la localidad.
Si algo hace único al pueblo de El Sauzal, por encima de sus rincones llenos de encanto, son sus panorámicas. Situado en el norte de Tenerife, sobre un acantilado, todo el pueblo es en sí un inmenso mirador desde el que admirar una vista única del Teide custodiando el valle de La Orotava o la lámina azul del océano Atlántico. Alejado de las rutas más turísticas, El Sauzal acoge a todo aquel que quiera deleitarse con la tranquilidad de un pueblo acogedor y tranquilo.
El Bosque de El Cedro cuenta con un precioso riachuelo por el que corre agua durante todo el año (algo inusual en Canarias). Además es considerado como una de las mayores masas forestales de toda Canarias. El bosque cuenta con una estupenda ruta de senderismo, la cual empieza con un ligero descenso y se adentra cada vez más a la naturaleza, repleta de helechos, laurisilva y enredados troncos de faya.
Es un puerto tradicional en la ruta de los cruceros turísticos, con un volumen de más de un millón de pasajeros, entre turistas y tráfico doméstico. Dispone del mayor Puerto Deportivo de Canarias, con 850 atraques de capacidad.
Les dejo la ruta para llegar a esta maravillosa playa. Eso sí, vayan preparados con su saquito de dormir, la casetilla, y unas buenas piernas para caminar unas cuántas horas.
Es una de las únicos parajes que aún quedan virgen. También se puede acceder alquilando alguna barquilla en el Puerto de Mogán.
Les dejo la ruta para llegar a esta maravillosa playa. Eso sí, vayan preparados con su saquito de dormir, la casetilla, y una s buenas piernas para caminar unas cuántas horas.
Es una de las únicos parajes que aún quedan virgen. También se puede acceder alquilando alguna barquilla en el Puerto de Mogán.
Si bueno, realmente yo era un lector del foro lo que pasa que no me había dado por registrarme, y ahora que tenía esto pues me decidí. Gracias por la bienvenida.
Hola, he encontrado en esta web varias rutas para turistas y archivos con puntos de interés. Aquí les dejo una ruta en kmz de la zona antigua de Las Palmas.