Salobre a ðŸ—ºï¸ Foro de España y Maps ✈ï¸

Se encontraron 5 comentarios sobre Salobre a en el Foro de España
     ⌠Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

La cuenca hidrológica de la Bahía de Chetumal - México Tema: La cuenca hidrológica de la Bahía de Chetumal - México 
America del Norte Foro: America del Norte


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: La laguna de Bacalar o de los Siete Colores Mensaje destacado

Publicado:
Como se comenta anteriormente, la zona de esta cuenca, por sus belleza natural y ofertas recreativas y deportivas, tiene un buen tirón turístico.

La laguna de Bacalar o de los Siete Colores, de plácidas aguas, cubren toda la gama entre el azul turquesa y el azul de Prusia. Casi las mismas tonalidades del mar Caribe, pero tierra adentro, y rodeado de selva.

Con casi 60 kilómetros de longitud, la de Bacalar es la laguna interior más larga del país, después de la de Chapala. Por el norte, Bacalar está conectada con otras lagunas como Guerrero y Chile Verde, que a su vez están también comunicadas con la bahía de Chetumal, y que por esta razón tienen aguas salobres. Por el sur, está conectada con el río Hondo a través del canal de Chac.

Este enorme sistema acuático ofrece oportunidades de paseos y aventuras al gusto.

Los lagos mas  bonitos del Mundo Tema: Los lagos mas bonitos del Mundo 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Los lagos mas bonitos del Mundo

Publicado:
Un lago como constructor

La mayor atracción para los visitantes del lago Mono son las rocas de toba, ya que en ningún otro lugar se encuentra algo semejante: extrañas rocas que emergen por sí mismas del agua de un lago. La causa de su formación son los carbonatos existentes en el caldo salobre del agua y los manantiales calientes ricos en calcio que borbotean desde el fondo. Debido a las reacciones químicas, se forman esbeltas columnas blancas de cal que sobresalen hasta seis metros sobre el agua, sólidas rocas gruesas y placas suavemente inclinadas.
Dado que numerosas rocas calcáreas se encuentran a muchos kilómetros de distancia del actual lago Mono y en lugares que están a más de cien metros de altura sobre la superficie actual del mismo, nos proporcionan una idea aproximada del tamaño y profundidad primitivos del lago. Las rocas que hoy en día sobresalen del agua estaban aún totalmente sumergidas en 1941. Hasta 1982 el nivel del lago había descendido unos 14 metros y desde entonces ha vuelto ha subir

INVERNADEROS DE ALMERÃA-Exuberancia  plastificada Tema: INVERNADEROS DE ALMERÃA-Exuberancia plastificada 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: INVERNADEROS DE ALMERÃA-Exuberancia plastificada

Publicado:
Pedro Duque dice que los invernaderos de Almería son lo único que se ve desde el espacio
Almería ya no es la tierra mísera de desiertos y áridas y resecas estepas mediterráneas cubiertas solo de arbustos o de endémicos parrales.
El almeriense aprendió la técnica del invernadero, hecho con estacas y plástico. Rellenaron la tierra con arena de las playas y aprovecharon las salobres aguas de los acuíferos. Y con el acompañamiento de un clima privilegiado de sol y viento, lograron sacarle a la tierra tres cosechas al año. Un éxito.
Hoy el sur de Almería es un mar de invernaderos; verdaderos laberintos de plástico con cantidad de mano de obra inmigrante. Un gran milagro económico.
La otra cara de la moneda es el coste medioambiental. El mar de plástico se ha bebido los acuíferos; ha devorado las playas; ha ocupado ramblas, cauces y montes; ha enterrado toneladas de plásticos y residuos orgánicos con pesticidas y abonos…
Y otra vez el dilema: progreso y economía o ecología y miseria.
Como dice la sabiduría: en el equilibrio está la...
Leer más ...

JELLYFISH-El lago de las medusas. Tema: JELLYFISH-El lago de las medusas. 
Oceania Foro: Oceania


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: JELLYFISH-El lago de las medusas.

Publicado:
En el archipiélago de Palau, en las Rocks Islands, el lago Jellyfish (Ongeim’l Tketau en lengua nativa), tiene 420m de largo y 30 m en su punto más profundo y es el hábitat de millones de medusas (la Mastigia papua y la Aurelia aurita).
Las medusas llegaron a este lago salobre a través de un paso natural que lo enlazaba con el mar. Ahora este paso está cerrado, y estas viven sin ningún predador que amenace sus vidas. Se han multiplicado hasta contarse por millones y prácticamente han perdido la capacidad de picar.
El buceo de profundidad (con equipos de oxígeno) está prohibido por los daños que se le pueden causar a las medusas y porque mas allá de los 15 m de profundidad hay un alto contenido de amoniaco que plantea un grave riesgo para la vida humana. Sí se puede, en cambio, nadar y bucear a poca profundidad por lo que gran cantidad de personas se sumergen todos los años en este reino de las medusas para disfrutar de un espectáculo submarino único.
También los biólogos tienen allí un interesante punto de estudio...
Leer más ...

Salar de Atacama - Chile Tema: Salar de Atacama - Chile 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Default https Avatar
Registrado:
17-Ago-2007
Mensajes: 25
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Salar de Atacama - Chile

Publicado:
Salar de Atacama
Es el depósito salino más grande de Chile cuya superficie, blanca y rugosa, oculta a simple vista un gran lago salobre. Su tamaño es de 300.000 ha y puede ser apreciado en su totalidad gracias a que el aire está completamente seco. Sin embargo esta grandiosa visibilidad distorsiona la apreciación de las distancias.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro