Trillo es una villa situada en la unión del río Cifuentes con el río Tajo. Es una población típica de la Alcarria. Afea el entorno la central nuclear con sus chimeneas humeantes.
De Pals ya se tiene noticia en el siglo IX, aunque su castillo y muralla se construyeron entre los siglos XI y XIII. Situado en una colina rodeada de planicies pantanosas donde se cultiva el arroz, una de las principales actividades económicas en la actualidad en la zona, el actual encanto de Pals se debe en gran medida al doctor Pí y Figueras. En un pueblo que en los años 40 del pasado siglo estaba destruido, dicho personaje empezó a adquirir propiedades para su posterior restauración. El auge de Pals durante el pasado siglo también se debe a la instalación en 1959 de Radio Liberty, una muy potente emisora que desde la cercana playa de Pals emitía propaganda anticomunista dirigida a la antigua Unión Soviética.
La evolución industrial y demográfica de Petrer ha provocado la unión de su casco urbano con el de Elda, de la que distaba 4 kms, dándose el caso curioso de que dos partes de una misma calle pertenezcan a cada uno de los municipios. Petrer es la quinta ciudad de la Comunidad Valenciana en densidad de población. Tiene orígenes romanos y musulmanes localizados en el mismo sitio: el castillo. Está reconstruido y es uno de los más bellos de la provincia.
Su economía se ha basado, históricamente, en la explotación de minas de su sierra, aunque también ha tenido una gran importancia, a partir de mediados del siglo XX, la labranza de la tierra. El crecimiento de su población se debe a su cercanía a Cartagena, de la cual se ha convertido en una ciudad dormitorio. También se aprovecha de esto en lo relativo al turismo. Y es que la cercanía de este importante municipio y de las playas del Mar Menor, hacen que La Unión sea uno de los lugares más visitados de Murcia.
La Unión es un municipio de la Región de Murcia que se encuentra dentro de la comarca de Campo de Cartagena. Cuenta con una población que supera los 19.000 habitantes. Está situado a tan solo 11 kilómetros de Cartagena y a 54 kilómetros de la capital regional, Murcia.
...basado en la siderurgia y esencialmente en la explotación de la hulla en las cuencas centrales de la región.
Es uno de los principales Puertos Marítimos del Arco Atlántico y el puerto líder en el movimiento de Gráneles Sólidos , así como en el movimiento de mercancías por FFCC en España. Conectado con más de 200 puertos de todo el mundo a través de una importante red de líneas regulares, ofrece una posición privilegiada en la vertiente cantábrica de la península ibérica.
El Puerto de Gijón puso en servicio en septiembre de 2010 la primera Autopista del Mar de la Unión Europea entre España y Francia que, con tres salidas semanales en cada sentido, conecta el Puerto de Gijón con el Puerto de Nantes – Saint Nazaire. Una ruta que une dos autopistas terrestres a través de un servicio marítimo seguro, cómodo, rápido y económico.
Hoy una obra de ampliación ha requerido la construcción de un nuevo dique de abrigo que, partiendo del Cabo de Torres y con una longitud total de 3.834 metros, ha supuesto uno de los grandes retos de la ingeniería portuaria española. A su abrigo y con gran calado, se han generado 145 hectáreas de superficie terrestre y 140 hectáreas de agua de... Leer más ...
Buenas, el plan urbanistico que se puede ver, era totalmente una locura promovida por el propio alcalde del municipio, Josetxo Andia de Union del Pueblo Navarro. Y a base de movilizacion popular se a paralizado.
saludos
Radio Liberty fue una emisora de radio de carácter anticomunista que recibía fondos de la CIA para hacer posible su emisión, que era realizada desde la playa de Pals, Girona, hacia la ya desaparecida Unión Soviética, gracias a unas ondas radiofónicas de una gran potencia y con un alcance inmenso. Daban la vuelta a la tierra. La primera emisión tuvo lugar el 23 de marzo de 1959, con el nombre de AMCOMLIB. Posteriormente, se denominó Radio Liberty, y recibió tres nombres más a lo largo de su historia: radio Liberty (Radio Libertad),Radio Free Europe(Radio Europa libre) finalizando con IBB/VOA (International Broadcasting Bureau/Voice of America, Oficina internacional de radiodifusión/ Voz de América.
Las zonas mineras históricas más importantes de España son en orden de importancia: Cuenca Minera de Huelva (Riotinto...), Minas de la Unión y las Médulas.
Este post va dedicado a las Minas de La Unión (antigua Herrerías) que, al igual que Potosí pagó el mantenimiento de un imperio (el Imperio Español y sus guerras), las minas de Cartagena pagaron el mantenimiento de otro imperio y sus guerras: el Imperio de Cartago.
Un poquito de historia:
Básicamente, y resumiendo demasiado por cuestiones de espacio, las Minas de Cartagena y La Unión eran explotadas ya en tiempos del legendario Tartessos (primera cultural de Europa Occidental conocida), siendo un importante punto de extración de plata.
Cuando Cartago pierde su Primera Guerra Púnica contra Roma, necesita abrir otros mercados que le aseguren su riqueza y se fija en la antigua Iberia (península ibérica).
En el 227 a. C. el general cartaginés Asdrúbal el Bello funda la actual Cartagena con el nombre de Qart Hadasht (Ciudad Nueva), la amuralló y la convirtió en la principal base de los cartagineses en España. Desde entonces y hasta la derrota de Aníbal... Leer más ...
Me congratula que tanto India como Zapa son representantes de dos países como Uruguay y Argentina, donde en tiempos modernos han creado iniciativas que enlazan con los descubridores españoles, creando así con este recuerdo, un lazo de unión entre nuestros actuales pueblos.
Véase el actual post en caso argentino y este: www.google-earth.es/ ...php?t=4650 en caso uruguayo.
Con este nombre se conoce al tren que recorre la línea ferroviaria entre Zaragoza y Canfranc. Un recorrido complicado por la orografía y que en algunos tramos alcanza desniveles de casi el 20%.
La estación de ferrocarriles de Canfranc se inauguró en 1.928, al igual que el tunel del Somport. Estos actos tuvieron una repercusión a nivel nacional e internacional ya que pretendía ser la unión entre Madrid y París.
La línea interrunpió su circulación debido a la guerra civil y a la II guerra mundial. En los años 40 fue reabierta y se mantuvo hasta 1.970, año en que por causa de un accidente y derrumbe de un puente en la vertiente francesa, se cierra definitivamente hasta nuestros días en los que se renuevan las gestiones para su reapertura.
Es un edificio de unas enormes proporciones : 241 metros de largo, 300 ventanas y 156 puertas. La relevancia estratégica de la estación fue la causa de la contrucción de varios puntos de protección. En la parte norte, se encuentra el Coll de Ladrones... Leer más ...
...situadas respectivamente al final de los ramales Sur y de Campos.
A su paso por la ciudad de Palencia, a la que se acerca mediante un ramalillo terminado en una dársena para facilitar las tareas de carga y descarga, el Canal de Castilla se sitúa a escasa distancia de dos puntos emblemáticos del mismo: Calahorra de Ribas, donde el Canal se cruza con el río Carrión del que pasa a tomar las aguas; y el Serrón, en Grijota, donde el canal se bifurca en los ramales de Campos y del Sur. Precisamente en Calahorra de Ribas se puede leer un monumental hito erigido para conmemorar la unión de los rios Carrión y Pisuerga en agosto de 1791.
Fotografias en los marcadores.
Los productos que transporta están sometidos, a la entrada o a la salida de España, a un reglamento particular, otros están prohibidos. Si no superan los límites indicados, y siempre que se trate de productos para uso personal, no estarán obligados a declararlos a las aduanas comunitarias.
Puede gozar de franquicias en cantidad o en valor sobre los productos indicados en el tablero más abajo (compras o regalos). El importe de estas franquicias es el de un acuerdo entre la Unión Europea y Andorra.
Categorías de productos Cantidades
Tabaco
Cigarrillos 300 o puritos (de menos de 3 g por pieza) 150 o cigarros puros (demás de 3 g por pieza) 75 O picadura y tabaco para pipa 400 g
Alcohol
Vino de mesa 5 litros o licores de más de 22 grados 1.5 litro o licores o aperitivos de menos de 22 grados o de vinos espumosos
3 litros
Café 1000 g o extracto de café 400 g, Té 200 g o extracto de té 80 g
La playa de Ondarreta es una playa urbana de San Sebastián. Está situada en la parte más occidental de la Bahía de La Concha. Tiene una longitud de 600 metros, lo que la hace la más pequeña de la playas de esta bahía. Sin embargo, debido a su localización y por estar menos expuesta a la variación de las mareas, tiene una anchura mayor que la playa de La Concha.
Antes de la reforma de la playa La Zurriola, era frecuentada para la práctica del surf. En la actualidad es una de las más elegantes de Gipuzkoa. Muestra de ello es que renovó en 2007 el EMAS, el máximo certificado de calidad de la Unión Europea.