VillalcĂĄzar Sirga 🗺️ Foro de España y Maps ✈️

Se encontraron 4 comentarios sobre VillalcĂĄzar Sirga en el Foro de España
     ❌ Resetear
Buscando en foro de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Villalcázar de Sirga, Palencia, Castilla y León Tema: Villalcázar de Sirga, Palencia, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Villalcázar de Sirga, Palencia, Castilla y León

Publicado:
Este Centro Mariano, con tan pocos habitantes guarda muchas sorpresas para todo aquel que le visite. Se encuentra a media ruta en el Camino de Santiago, destacan sus monumentos religiosos, una magnífica historia asociada a los Caballeros Templarios, y lo más importante las leyendas que hablan de los “milagros” de su Virgen.

Villalcázar de Sirga, Palencia, Castilla y León Tema: Villalcázar de Sirga, Palencia, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Villalcázar de Sirga, Palencia, Castilla y León

Publicado:
Villalcázar de Sirga, Palencia, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Villalcázar de Sirga, hermosa villa que perteneció a la Orden del Temple, y que se mantiene hasta nuestros días con un extraordinario Patrimonio histórico-artístico de Interés Cultural, donde todo aquel que pase debe orar ante la Virgen Blanca.

Amusco, Palencia, Castilla y León Tema: Amusco, Palencia, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Amusco, Palencia, Castilla y León Mensaje destacado

Publicado:
Amusco, Palencia, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Al pasear por los caminos de sirga, el turista encontrará el Puente de Amusco, otra de las construcciones que se edificaron para salvar este brazo de mar. Y en los alrededores de Amusco se encuentra la Charca de Besana, una de las lagunas de mayor interés faunístico de la provincia palentina. A su paso por esta localidad, el Canal de Castilla deja otros testigos, como las dos acequias, la llamada de Carrealbar y la del Gato, además del acueducto de Fuentemimbre, después del de Arroyales, que se encuentra en Amayuelas de Abajo, a la altura del kilómetro 67,5.

CANAL DE CASTILLA Tema: CANAL DE CASTILLA 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CANAL DE CASTILLA

Publicado:
zapatraca Escribió:
Fue hecho a pico y pala o ya abria algun tipo de maquinaria a vapor?? 200 Km no es poco....

La sección del canal era trapezoidal, con anchuras entre 11 y 22m y profundidad entre 1,8 a 3 m.
Entiendo que lo primero que se hizo después del trazado fue abrir los caminos de sirga a ambos lados. Brigadas de obreros a pico y pala procederían al desterro que irían evacuando por los caminos de sirga con carretas tiradas por mulas o bueyes y aprovechados en el asentamiento de dichos caminos y para las obras de los ingenios que los albañiles harían a lo largo del trazado apoyándose como siempre con andamios, quinales etc.
Y como el total de la obra duró casi un siglo irían incorcoporando los avances de la técnica.
Las barcazas eran acarreadas por parejas de mulas que caminaban por los llamados "caminos de sirga", justo en los bordes del canal. Una sola barcaza podía transportar la misma cantidad de grano que treinta carretas de bueyes, y hacia 1.860, época de mayor esplendor, llegó a haber cerca de 400 barcazas recorriendo los tres ramales del Canal de Castilla.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro