Graneros de Aoujgal
Los graneros colgantes de Aoujgal están situados en la alta cuenca del Oued el Abid, al norte de Imilchil, en los imprecisos límite entre el Atlas Medio y el Alto Atlas central. Lo constituyen pequeñas chozas enclavadas en un estrato calizo erosionado en medio de un acantilado de unos 200 metros de corte. Se accede a una parte de ellos por un sendero no demasiado peligroso pero tampoco apto para personas acrofóbicas. Para los coleccionistas de fósiles, la roca está cuajada de Rynconellas y diversos bivalvos.
En el pasado, en todo el Alto Atlas central y el Atlas Medio, las distintas tribus bereberes entraban a menudo en guerra disputandose terrenos fértiles y pastizales. El grano era el bien mas preciado de un poblado, pues era de las únicas provisiónes que permitían sobrevivir al crudo invierno. Cuando se entablaba una guerra con una tribu vecina, cada facción tenía sus propios ardides para salvaguardar las reservas de alimentos.- Algunas tribus, las escondían en los almiares, dentro de la paja.- La tribu nómada de los Ait Abdí encontró la solución a este problema construyendo los refugios y escondrijos en una estrecha repisa horizontal que recorre un... Leer más ...
Gracias a todos.
Desgraciadamente, las obligaciones nos hacen "ciudadanos" pero nos borran gran parte de nuestra "faceta artística".
No me olvido del foro pero cada vez que vengo hay decenas de mensajes nuevos y cuesta más seguir el hilo. Seguiré aportando y aprendiendo del foro en la medida que el tiempo lo permita.
Alquézar es una población del Somontano Oscense, al lado del río Vero y famoso por su Colegiata. En esta población esta hecha la imagen.
Os dejo la panorámica que tuve que hacer sin trípode pero aún quedo bien.
La imagen está alojada en 360cities.