En cualquier caso, Trillo es una villa que merece la pena. El Puente, símbolo del lugar, la naturaleza que rodea el tramo que baña el río y el patrimonio religioso que atesora bien merece una visita: la iglesia de la Asunción de Santa... Último Mensaje
Esta localidad de sangre castellana y apellido aragonés es capaz de proporcionar una de esas escapadas inolvidables en las que uno es capaz de escuchar cómo se funde el repique de campanas con un ruido de tambores y espadas escapándose... Último Mensaje
Este año estuve por allí disfrutando de las floración de la Lavanda, un espectáculo único: Visitar Brihuega Campos de Lavanda - Alcarria, Guadalajara Último Mensaje
Cuando uno se propone visitar los pueblos negros de Guadalajara se verá obligado a elegir una de las dos rutas posibles. Circunstancialmente yo me equivoqué al elegir el camino, no obstante supuso una alegría, porque vi pueblos muy... Último Mensaje
Sin embargo, los templarios no estuvieron exactamente en el castillo, sino al parecer en un convento de la Orden del Temple, bajo la advocación de San Benito, que existía en el pueblo, gracias a una bula del papa Alejandro III, hacia el... Último Mensaje
Que ganas tengo de poder volver a Pastrana . No me acerco desde 2016. Tiene unos tapices flamencos impresionantes en su colegiata, botín de guerra con Portugal: Último Mensaje
Del antiguo castillo de Hita se conservan restos arqueológicos. De la muralla queda en pie medio kilómetro y la puerta de Santa María de estilo gótico. Bajo uno de sus lienzos se encuentra el Palenque. La plaza Mayor o del Arcipreste fue... Último Mensaje
Existe constancia de primitivos asentamientos de la Edad del Bronce, si bien la primera noticia histórica de Cogolludo data del año 1100. La Plaza Mayor, muy extensa, de unos 100 metros de longitud, tiene su origen en la ampliación de la... Último Mensaje
En su arquitectura civil sobresale la Casa de los Gallos, afamada casona del siglo XVI, y los restos de su importante castillo construido por el Infante don Juan Manuel, señor de la villa y sobrino de Alfonso X El Sabio, en 1.324. Cabe... Último Mensaje
Comenzamos desde lo más alto, donde se encuentra el Castillo roquero de Atienza, construido por los árabes y reconstruido por los cristianos tras la Reconquista. Se encuentra sobre un peñón alargado y de él, por desgracia, solo queda la... Último Mensaje
El ‘castillo del Cid’, que data del siglo XV y que tiene la misma catalogación que la Catedral de León. Tras terminar la reparación, el claustro debía devolverse a Guadalajara para instalarlo de nuevo junto al resto de la... Último Mensaje
Sigüenza tiene una peculiaridad, la construcción de la ciudad se originó en lo alto de la colina donde se encuentra el castillo y a partir de ahí ha crecido descendiendo una ladera. Último Mensaje
Gracias Master!!, supongo que al ser una obra premeditada, no debió causar problema alguno. Pensé que había sido todo a causa de catástrofes naturales o errores humanos. Último Mensaje
Uno de los grandes monasterios de la provincia de Guadalajara fue Monsalud. El monasterio se convirtió en un importante foco de peregrinación debido a la devoción de la imagen de la Virgen de Monsalud, a la que se consideraba abogada... Último Mensaje
Guadalajara tiene una historia muy interesante que está íntimamente vinculada al paso de los duques del Infantado por la capital de La Alcarria. De su legado monumental sobresale el imponente Palacio del Infantado. Último Mensaje