–У–ГREAS NATURALES PROTEGIDAS PER–У—Щ 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps ✈️

Se encontraron 25 comentarios sobre –У–ГREAS NATURALES PROTEGIDAS PER–У—Щ en el Foro de America del Sur y Centroamérica
     ❌ Resetear
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Matagalpa, Nicaragua Tema: Matagalpa, Nicaragua 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Matagalpa, Nicaragua

Publicado:
El municipio de Matagalpa es considerado uno de los destinos turísticos de la Ruta del Café, ofreciendo cuatro zonas ecológicas protegidas (Reserva Natural Apante, Reserva Natural Cerro Arenal, Reserva Natural Cerro Frio-La Cumplida, Reserva Natural Salto Rio Yasica), que al combinarse con el patrimonio histórico-cultural-religioso se ubica como un territorio con alto potencial para desarrollo del turismo como una actividad generadora de empleos, ingresos y divisas. No obstante, en esto lugares existen mezclas particulares de fauna y flora, que incluyen especies y subespecies endémicas.

Isla San Lorenzo, Lima, Peru Tema: Isla San Lorenzo, Lima, Peru 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla San Lorenzo, Lima, Peru

Publicado:
Por su posición respecto al Océano Pacífico, la isla ofrece dos medios naturales distintos: El litoral suroeste frente al mar abierto con presencia de fauna diversa gracias al fuerte oleaje y vientos de gran intensidad y el litoral noroeste, zona protegida del viento por la cadena de cerros que divide los dos litorales, con alto potencial para el desarrollo de actividades económicas diversas.

Parque Nacional Tingo Maria, Huánuco, Peru Tema: Parque Nacional Tingo Maria, Huánuco, Peru 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque Nacional Tingo Maria, Huánuco, Peru Mensaje destacado

Publicado:
Parque Nacional Tingo Maria, Huánuco, Peru Muy feliz Chocado Muy feliz

El Parque Nacional Tingo María es una de las áreas naturales protegidas más antiguas del Perú y alberga una diversidad biológica propia de la región de selva alta, además de una belleza paisajística muy particular. Uno de las características geográficas que distingue al parque es la presencia de una cadena montañosa que se asemeja a una mujer acostada y que es conocida como “La Bella Durmiente”.

El Chocó de Pichincha, Reserva de la Biosfera en Ecuador Tema: El Chocó de Pichincha, Reserva de la Biosfera en Ecuador 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16436
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Chocó de Pichincha, Reserva de la Biosfera en Ecuador

Publicado:
La UNESCO ha declarado la zona natural de el Chocó Andino de Pichincha, Reserva de Biósfera.

El Chocó Andino tiene una extensión total de 286.805 hectáreas y se extiende en tres cantones: Quito, Pedro Vicente Maldonado y San Miguel de los Bancos, estando el 83% dentro del Distrito Metropolitano de Quito. La zona comprende el 30,31% del total de la provincia Pichincha, a 45 minutos de Quito, y cuenta con ocho tipos diferentes de ecosistema, 20 bosques protectores y un área protegida (Reserva Geobotánica Pululahua).

Estos bosques cuentan con servicios ecosistémicos que proporcionan a ciudades como Quito, Los Bancos y Pedro Vicente Maldonado fuentes de agua potable, producción agroecológica y generación de energía eléctrica. Además, la reserva posee una concentración de flora y fauna que incluye especies emblemáticas como el oso de anteojos, el zamarrito pechicnegro, el gallo de la peña, olingos, tigrillos e infinidad de anfibios y...
Leer más ...

Parque Nacional Torres del Paine, Magallanes, Chile Tema: Parque Nacional Torres del Paine, Magallanes, Chile 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional Torres del Paine, Magallanes, Chile

Publicado:
Actualmente, el Parque Nacional Torres del Paine es una de las 95 unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado de Chile, que en sus de 181 414 hectáreas cuenta con ecosistemas naturales de gran belleza e interés científico, destacando en ellos formaciones geológicas, glaciares, cascadas, ríos, lagos, flora y fauna silvestres, atributos que en el año 1978 lo hicieron acceder a la condición de Reserva de la Biósfera, reconocimiento que otorga la (UNESCO) a través de su programa científico “Hombre y Biósfera”.

Reserva Nacional Parque Luro, La Pampa, Argentina Tema: Reserva Nacional Parque Luro, La Pampa, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Reserva Nacional Parque Luro, La Pampa, Argentina

Publicado:
Reserva Nacional Parque Luro, La Pampa, Argentina Riendo Chocado Riendo

La reserva natural Parque Luro, un área protegida de más de 7.500 hectáreas. La extensa geografía de la República Argentina ofrece un gran territorio de paisajes naturales de todo tipo, con relieves áridos, húmedos, selváticos y montañosos, entre otros. Y en una de sus provincias es la La Pampa.

Isla Cozumel, Mexico Tema: Isla Cozumel, Mexico 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla Cozumel, Mexico

Publicado:
En todo el litoral de la isla se pueden encontrar playas de blanca arena y el mar color turquesa de gran belleza. Existen zonas hoteleras como Playa Norte y la Zona Sur y se cuenta con varios balnearios diseminados en el litoral. Laguna de Chankanab ubicada al sur del poblado es un cuerpo de agua comunicada por un túnel subterráneo con el mar en donde puede observarse, como en un acuario natural la fauna y flora marina; alrededor de la laguna existe un jardín botánico con la vegetación representativa de la región y en la costa que se encuentra aproximadamente a 100 metros de la laguna, existen arrecifes coralíferos y la estatua submarina de una virgen. Está catalogado como área natural protegida.

Playa La Calavera, Cabo Polonio, Uruguay Tema: Playa La Calavera, Cabo Polonio, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Playa La Calavera, Cabo Polonio, Uruguay

Publicado:
Cuando se recorre la costa se podrán apreciar las fuertes olas que golpean los bordes de la península adentrada en el Atlántico, pero también existe una zona tranquila y costera más protegida de la fuerza del mar, la “cala” allí se puede disfrutar de aguas tranquilas sin oleaje prácticamente, durante todo el día, siendo un lugar ideal para la familia con niños pequeños.

Cabo Polonio se encuentra habitado por cerca de 100 personas nativas, por lo cual solo tranquilidad se podrá encontrar en este paraíso natural, donde también suelen habitar muchos lobos marinos que compartirán las playas de aguas claras, representando a la vez una importante atracción turística en esta hermosa playa con nombre de aventura; “Playa la Calavera”.

Trinidad, Uruguay Tema: Trinidad, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trinidad, Uruguay

Publicado:
El nombre original de la ciudad de Trinidad era la “Santísima Trinidad de los Porongos”, nombre indicativo de una fuerte influencia religiosa en la región durante la década de 1800, sus habitantes reciben el apodo de porongueros o trinitarios.

En Trinidad se encuentra una reserva natural muy grande cerca de la frontera de la ciudad, donde los visitantes pueden explorar una serie de plantas nativas y especies animales, es una reserva natural protegida que representa una de las principales atracciones turísticas de la región.

Esta hermosa ciudad uruguaya guarda un halo de misterio natural, envuelto en la historia, que se disfruta junto a su naturaleza que brindará al turista momentos inolvidables y seguro retornará mas de una vez para disfrutarla.

puente del Inca, Mendoza, Argentina Tema: puente del Inca, Mendoza, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: puente del Inca, Mendoza, Argentina

Publicado:
puente del Inca, Mendoza, Argentina Riendo Chocado Riendo

El Puente del Inca es una formación rocosa que forma un puente natural sobre el río Las Cuevas. Está ubicado al noroeste de la provincia de Mendoza, Argentina, y su curiosa formación y pasado como hotel de baños termales lo han convertido en un punto turístico destacado, actualmente considerado un Área Natural protegida por la provincia. Místico y deslumbrante, el reconocido Puente del Inca arrastra una historia plena de leyendas que intentan explicar su extraña formación. Situado en la Cordillera de Los Andes, en el noroeste de la provincia de Mendoza, este puente rocoso resguarda numerosas vertientes naturales por donde surgen aguas curativas de entre 34 y 38 grados centígrados.

Caverna de Las Brujas – Malagüe – Mendoza -Argentina Tema: Caverna de Las Brujas – Malagüe – Mendoza -Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Caverna de Las Brujas – Malagüe – Mendoza -Argentina

Publicado:
...apagan todas las linternas, la oscuridad es total. Pero con esta iluminación el resultado es como cristales suspendidos del techo. Cada cm de estas estalactitas y estalagmitas tarda 1300 años en formarse, así que se puede deducir que la Caverna de Las Brujas tiene millones de años de antigüedad. http:// Además, se trata de una "caverna viva", es decir, que continúa creciendo. Allí se respeta la ecología, no se puede tocar nada. Respecto al cuidado de este recurso natural, podemos decir que la Caverna de Las Brujas es la más reciente de las áreas protegidas, a partir de que, en 1992, un grupo de legisladores redactara la ley de expropiación de 100 hectáreas superficiales, que incluían el ambiente de la caverna. Hoy, es la que está dando el ejemplo práctico de lo que es el manejo controlado de un recurso turístico. El visitante puede recorrer estos 200 metros de galerías en compañía de guías especializados, que proveen el equipo necesario. En el interior de la Caverna de Las Brujas se han acondicionado los pasajes más complicados con elementos de seguridad, para que pueda transitar por ellos cualquier persona. El ambiente exterior de la Caverna de las Brujas est...
Leer más ...

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ Tema: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Jesusferrer
Registrado:
24-May-2008
Mensajes: 798
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ

Publicado:
Si pero ya sabéis como está eso de los derechos de autor. Por eso casi siempre pongo música clásica en vídeos y flash.

Muy feliz Podéis cantar vosotros mientras navegáis por el KMZ Mr. Green

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ Tema: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16436
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ

Publicado:
Jesus, un buen adorno para este hilo. Aplausos Aplausos Aplausos

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ Tema: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ

Publicado:
se ve super lindo como si estuvieras sentado en la grama.
gracias por el aporte Aplausos
podrías ponernos música Ojos que se mueven por favor Sacando la lengua

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ Tema: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Jesusferrer
Registrado:
24-May-2008
Mensajes: 798
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ

Publicado:
Muy bueno, India.
Con tu permiso, adorno uno de los lugares con una imagen de 360º, Machu Pichu.
¡También está en 3D!

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ Tema: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ

Publicado:
gracias Homero Sacando la lengua

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ Tema: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ

Publicado:
Aplausos Aplausos Muy bueno India, flor de trabajo te mandaste Aplausos Aplausos

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ Tema: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ

Publicado:
gracias Master,
espero que se diviertan paseando por Perú.

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ Tema: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16436
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ

Publicado:
Una maravilla de KMZ. Aplausos Aplausos Aplausos

Esta muy completo. Aplausos Aplausos

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ Tema: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ

Publicado:
... Posee 1.769 glaciares, más de 50 montañas que se elevan por encima de los 6.000 metros sobre el nivel del mar, y es acompañado en sus 3.000 km de costa por el océano Pacífico.

De las 108 zonas de vida en el mundo, en Perú se encuentran 84, con 11 eco-regiones y 28 tipos de climas diferentes colocan al país entre los países mega-diversos del mundo.

“Las áreas naturales protegidas son espacios continentales y/o marinos del territorio nacional reconocidos, establecidos y protegidos legalmente por el Estado como tales, debido a su importancia para la conservación de la diversidad biológica y demás valores asociados de interés cultural, paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo sostenible del país.”

Características principales:
1. Es un área geográficamente definida: lo que indica que su ubicación, límites y extensión están claramente establecidos a través de un instrumento legal, y demarcados en el terreno.
2. Designada y...
Leer más ...

Parques Nacionales de Costa Rica Tema: Parques Nacionales de Costa Rica 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16436
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parques Nacionales de Costa Rica

Publicado:
Abner, muchas gracias por tu aportación.

Costa Rica es uno de los países con mas áreas protegidas del planeta. Es un pais muy concienciado a nivel de protección natural.

America colonial y culturas pre-hispánicas Tema: America colonial y culturas pre-hispánicas 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: America colonial y culturas pre-hispánicas

Publicado:
...y atacar sin que el atacante vea ni de dónde viene el ataque ni hacia dónde va el pasadizo, sólo ve oscuridad total delante de él. Ésto lo comprobé personalmente y es asombroso, escuchas las pisadas de la gente que entra, las ves, pero cuando entras no ves nada, tienes que ir tanteando las paredes porque todo es oscuridad. Te das la vuelta y “voilá”, vuelves a ver y a escuchar a los que vienen detrás.

Además, los pasadizos tenían lo que se llamaban “nichos de muerte”, aprovechando esa inclinación para evitar la luz, existen unos agujeros naturales en las paredes dónde el defensor puede acuchillar al atacante sin que el que sigue al atacado siquiera vea lo que está pasando.

Descripción más académica: Guiño

Las baterías ocupan diferentes planos más bajos que el castillo que las domina, con el fin de poder batir desde distintas alturas el terreno de las inmediaciones. Las baterías de San Lorenzo y Santa Bárbara, con sus reductos intermedios, dominan con fuegos rasantes y laterales todo el terreno comprendido desde el Playón del Cocal hasta el pie del Cerro, antes indefenso. La misma de Santa Bárbara y las restantes dominan todas las alturas inmediatas, hasta el...
Leer más ...

CHAPADA DOS GUIMARAES- Exuberancia brasileña. Tema: CHAPADA DOS GUIMARAES- Exuberancia brasileña. 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: CHAPADA DOS GUIMARAES- Exuberancia brasileña.

Publicado:
...grandioso es su geomorfología que muestra dos enormes áreas planas: Planalto dos Guimeraes y la depresión del río Paraguay; esta última al hundirse con respecto a la primera, provocó la creación de una continua y larguísima cornisa de acantilados (que podemos ver con muy buena resolución en GE) con una altitud entre 300 y 600 m, con espectaculares paredones, extraordinarias formaciones rocosas, grutas y cañones.
Enmedio de una exuberante vegetación, numerosos arroyos de aguas transparentes se descuelgan formando innumerables cascadas (cachoeiras) y construyendo piscinas naturales que crean un entorno verdaderamente paradisiaco. Aquí se forma el conjunto hídrico que da nacimiento a los ríos que irrigarán, hacia el sur, al grandioso Pantanal.
Sobre las cornisas naturales, desde la altura, se puede observar todo el maravilloso paisaje y ante tanta y energizante belleza tener misticas sensaciones. Hasta los ufólogos han puesto allí su punto de mira.


mw2.google.com/ ...106462.jpg...
Leer más ...

CABO POLONIO- Naturaleza, paz y armonía. Tema: CABO POLONIO- Naturaleza, paz y armonía. 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: CABO POLONIO- Naturaleza, paz y armonía.

Publicado:
...en jeeps o camiones que realizan la travesía, o llegar a caballo, los cuales se alquilan en los alrededores.
Sus hermosas, anchas y cálidas playas durante el día y la presencia del faro, junto a los puestos de artesanías locales, hacen del lugar un sitio perfecto para pasar el día. Por la noche, el pequeño pueblo se viste de velas y faroles, que muestran su luz hasta el comienzo de la madrugada.
El Gobierno uruguayo ha ampliado la protección ambiental de la reserva de Cabo Polonio, al admitirla como Parque Nacional dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, SNAP.


LAGUNA DEL DIAMANTE- Aventura  deportiva y más. Tema: LAGUNA DEL DIAMANTE- Aventura deportiva y más. 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: LAGUNA DEL DIAMANTE- Aventura deportiva y más.

Publicado:
LA LAGUNA DEL DIAMANTE.

En el año 1994 la zona es declarada Área Natural protegida conformando así una gran reserva. 10.000 hectáreas la conforman; en ellas los hitos más importantes son la Laguna y el volcán Maipo, con 5323 metros de altura sobre el nivel del mar marca el límite con Chile. Es un paisaje hermoso, poco transitado sino por pescadores y turistas, con transporte adecuado, dado que la única forma de llegar es por caminos de ripio entre las montañas y en la época oportuna. La sensación de aventura allí es inigualable. Ojo con la acampada, hace mucho frío y hay mucho viento.

La laguna es de aguas transparentes, cual espejo, las que reflejan al Volcán Maipo semejando un diamante en tonos azules, violetas y celestes. Esta imponente imagen ha dado nombre al lugar. Tiene 9 Km. de largo por 3 Km. de ancho y una profundidad que en algunos sectores alcanza los 70 metros. Para los amantes de la pesca encontramos variedad de peces tanto autóctonos como sembrados. Entre las especies autóctonas podemos ver Puyen, Pejerey Patagónico, Peladilla, Trucha criolla. Las especies introducidas se adaptaron muy bien al hábitat encontramos entre ellas Salmón...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: