...favor del público se decantó de inmediato.
El buque de esta historia era el típico ferry nórdico, proyectado para trayectos cortos y capaz de realizar varios servicios diarios. Construcción número 70 del astillero Martin Jensen GmbH & Co., en Leer (Alemania), tenía un registro de 499 toneladas brutas y 208 toneladas de peso muerto. Medía 47,55 m de eslora total, 10 m de manga y 2,40 m de calado y estaba propulsado por un motor Mak, de 950 caballos de potencia sobre un eje, que le permitía mantener una velocidad de 12 nudos. Tenía capacidad para 398 pasajeros distribuidos en dos salones en la cubierta principal y un garaje para 32 coches con yelmo a proa y rampa a popa. Código IMO 6512938.
El buque de esta historia, recién estrenado con el nombre de “Aeroboen”
Entró en servicio en julio de 1965 enarbolando la contraseña de la sociedad A/S Dampskibsselskabet Ærø, con sede en Ærøskøbing (Dinamarca) y bautizado con el nombre de “Ærøboen”. En sus dos primeros meses de vida marinera estuvo fletado por la compañía Nordisk Færgefart A/S, para cubrir la línea Fåborg-Gelting. Después cubrió la línea Ærøskøbing-Kappeln – con la particularidad de que la hacía solo en fines de semana... Leer más ...
No es muy común poder bañarse en aguas cristalinas, y tener de escolta un bosque rozagante. Pero si eso es lo que andas buscando, el sitio indicado es Thasos, la isla verde de Grecia.
Castellanizada se escribe Tasos, pero más allá de los idiomas, basta llegarse hasta la parte más septentrional del mar Egeo para conocerla y olvidarse de todo. Su destino estuvo ligado a los tracios quienes la habitaron pero también a los griegos, quienes se esmeraron en armar una ciudad en la parte septentrional de la isla y próxima a la costa. Corría entonces el 680 a. C. y hasta allí se remonta la historia de este cono de tierra en medio del mar celeste.
La naturaleza ha conspirado para que estos 398 km cuadrados de superficie tengan una variedad de relieves, vegetación y encantos que lo volviera en un imán irresistible para viajeros. Además, estar a solo 8 km de la costa tracia la convierte en muy accesible. Una cordillera hace que sus suelos sean una sinfonía de ondulaciones del terreno cuyo punto más elevado es el monte Ipsario, de 1.028 metros.