El Parque Nacional Tingo MarÃa es una de las áreas naturales protegidas más antiguas del Perú y alberga una diversidad biológica propia de la región de selva alta, además de una belleza paisajÃstica muy particular. Uno de las caracterÃsticas geográficas que distingue al parque es la presencia de una cadena montañosa que se asemeja a una mujer acostada y que es conocida como “La Bella Durmienteâ€.
La UNESCO ha declarado la zona natural de el Chocó Andino de Pichincha, Reserva de Biósfera.
El Chocó Andino tiene una extensión total de 286.805 hectáreas y se extiende en tres cantones: Quito, Pedro Vicente Maldonado y San Miguel de los Bancos, estando el 83% dentro del Distrito Metropolitano de Quito. La zona comprende el 30,31% del total de la provincia Pichincha, a 45 minutos de Quito, y cuenta con ocho tipos diferentes de ecosistema, 20 bosques protectores y un área protegida (Reserva Geobotánica Pululahua).
El Parque Nacional Sajama, uno de los destinos turÃsticos más importantes de Bolivia, se encuentra ubicado en plena Cordillera Occidental de los Andes y es el primer Ãrea Protegida del paÃs. Está situado en la provincia Sajama y es el espacio dedicado a la conservación de los ecosistemas altoandinos.
La reserva natural Parque Luro, un área protegida de más de 7.500 hectáreas. La extensa geografÃa de la República Argentina ofrece un gran territorio de paisajes naturales de todo tipo, con relieves áridos, húmedos, selváticos y montañosos, entre otros. Y en una de sus provincias es la La Pampa.
En todo el litoral de la isla se pueden encontrar playas de blanca arena y el mar color turquesa de gran belleza. Existen zonas hoteleras como Playa Norte y la Zona Sur y se cuenta con varios balnearios diseminados en el litoral. Laguna de Chankanab ubicada al sur del poblado es un cuerpo de agua comunicada por un túnel subterráneo con el mar en donde puede observarse, como en un acuario natural la fauna y flora marina; alrededor de la laguna existe un jardÃn botánico con la vegetación representativa de la región y en la costa que se encuentra aproximadamente a 100 metros de la laguna, existen arrecifes coralÃferos y la estatua submarina de una virgen. Está catalogado como área natural protegida.
Parque Nacional la Quebrada del Condorito, Cordoba, Argentina
La Quebrada del Condorito es un lugar en las sierras de Cordoba digno de visitar que se encuentra en la Pampa de Achala, comprende de una grieta gigantesca de 800 mts. de profundidad (por eso lo de Quebrada) por donde se desplaza el Rio Condorito; donde se puede practicar la pezca de truchas.
La Quebrada del Condorito es un area protegida creada en 1996 la que se distribuye en 150.000 hectareas, de las cuales 37.000 estan bajo la categoria de Parque Nacional. En este lugar se preserva y protege una especie de ave denominada Condor (por eso lo de Condorito), la que se encuentra en receso en toda America del Sur.
El Puente del Inca es una formación rocosa que forma un puente natural sobre el rÃo Las Cuevas. Está ubicado al noroeste de la provincia de Mendoza, Argentina, y su curiosa formación y pasado como hotel de baños termales lo han convertido en un punto turÃstico destacado, actualmente considerado un Ãrea Natural protegida por la provincia. MÃstico y deslumbrante, el reconocido Puente del Inca arrastra una historia plena de leyendas que intentan explicar su extraña formación. Situado en la Cordillera de Los Andes, en el noroeste de la provincia de Mendoza, este puente rocoso resguarda numerosas vertientes naturales por donde surgen aguas curativas de entre 34 y 38 grados centÃgrados.
...apagan todas las linternas, la oscuridad es total. Pero con esta iluminación el resultado es como cristales suspendidos del techo. Cada cm de estas estalactitas y estalagmitas tarda 1300 años en formarse, asà que se puede deducir que la Caverna de Las Brujas tiene millones de años de antigüedad. http:// Además, se trata de una "caverna viva", es decir, que continúa creciendo. Allà se respeta la ecologÃa, no se puede tocar nada. Respecto al cuidado de este recurso natural, podemos decir que la Caverna de Las Brujas es la más reciente de las áreas protegidas, a partir de que, en 1992, un grupo de legisladores redactara la ley de expropiación de 100 hectáreas superficiales, que incluÃan el ambiente de la caverna. Hoy, es la que está dando el ejemplo práctico de lo que es el manejo controlado de un recurso turÃstico. El visitante puede recorrer estos 200 metros de galerÃas en compañÃa de guÃas especializados, que proveen el equipo necesario. En el interior de la Caverna de Las Brujas se han acondicionado los pasajes más complicados con elementos de seguridad, para que pueda transitar por ellos cualquier persona. El ambiente exterior de la Caverna de las Brujas est... Leer más ...
El Parque nacional Chapada dos Guimarães es una maravillosa área natural protegida de Brasil.
Para mÃ, lo más grandioso es su geomorfologÃa que muestra dos enormes áreas planas: Planalto dos Guimeraes y la depresión del rÃo Paraguay; esta última al hundirse con respecto a la primera, provocó la creación de una continua y larguÃsima cornisa de acantilados (que podemos ver con muy buena resolución en GE) con una altitud entre 300 y 600 m, con espectaculares paredones, extraordinarias formaciones rocosas, grutas y cañones.
Enmedio de una exuberante vegetación, numerosos arroyos de aguas transparentes se descuelgan formando innumerables cascadas (cachoeiras) y construyendo piscinas naturales que crean un entorno verdaderamente paradisiaco. Aquà se forma el conjunto hÃdrico que da nacimiento a los rÃos que irrigarán, hacia el sur, al grandioso Pantanal.
Sobre las cornisas naturales, desde la altura, se puede observar todo el maravilloso paisaje y ante tanta y energizante belleza tener misticas sensaciones. Hasta los ufólogos han puesto allà su punto de mira.