Arraial do Cabo 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps ✈️

Se encontraron 92 comentarios sobre Arraial do Cabo en el Foro de America del Sur y Centroamérica
     ❌ Resetear
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Jocotenango, Guatemala Tema: Jocotenango, Guatemala 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Jocotenango, Guatemala Mensaje destacado

Publicado:
Jocotenango, Guatemala Muy feliz Chocado Muy feliz

La también conocida como feria de Jocotenango se celebra desde hace al menos cuatro siglos. Al principio se llevaba a cabo durante los últimos 14 días de agosto, pero ahora ese período se redujo a diez días. Los puestos pueden observarse desde los alrededores del parque Morazán hasta la avenida Simeón Cañas en la zona 2.

Cathedrale Notre Dame de Cap Haitien, Haiti Tema: Cathedrale Notre Dame de Cap Haitien, Haiti 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2805
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cathedrale Notre Dame de Cap Haitien, Haiti

Publicado:
La bahía de Cabo Haitiano nos recuerda tristemente el lugar donde naufragó la nao Santa María de Cristobal Colón, y la fundación, con parte de sus restos, del Fuerte Natividad, que se transformó en el primer asentamiento español en América.

Pachacamac, Perú Tema: Pachacamac, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pachacamac, Perú

Publicado:
Tiene en el centro una hermosa pérgola que fue reconstruida a inicios del siglo XX sobre el pozo de Agua que abastecía a gran parte de la población. Aquí se llevan a cabo las Ceremonias de las principales festividades del distrito. Data del siglo XVI. En la fachada se encuentra el Santísimo Salvador, patrón del pueblo. El Altar mayor de arquitectura Barroca, una pila bautismal y numerosas piezas de arte religioso son los motivos para ser considerada como la Iglesia más hermosa del Sur de Lima Metropolitana.

El Gran Chaco, Filadelfia, Paraguay Tema: El Gran Chaco, Filadelfia, Paraguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Gran Chaco, Filadelfia, Paraguay Mensaje destacado

Publicado:
El Gran Chaco, Paraguay Muy feliz Chocado Muy feliz

El Centro de Interpretación Gran Chaco Americano está situado en Paraguay, en la ciudad de Filadelfia. Avanzia ha participado en este proyecto llevando a cabo la instalación audiovisual de todo el centro y desarrollando las aplicaciones interactivas que ayudan al visitante a comprender mejor el Gran Chaco, una región que comprende territorios de Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil.

A 40 Años de la Guerra de Malvinas Tema: A 40 Años de la Guerra de Malvinas 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3268
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 2 de Abril de 1982 - Operación Rosario - Malvinas Mensaje destacado

Publicado:
...“Operación Rosario” a instancias de integrantes del Ejército, quienes recordaron que en las Invasiones Inglesas criollos y españoles se pusieron bajo la advocación de la Virgen del Rosario para enfrentar a las tropas invasoras.


La Operación Rosario, como finalmente se denominó al desembarco argentino para la toma de las Malvinas, involucró a gran parte de la Armada.

Se formaron tres grupos diferentes, el primero incluía las unidades de transporte; buque de desembarco de carros Q-42 ARA Cabo San Antonio, rompehielos antártico Q-5 ARA Almirante Irízar y el transporte Isla de los Estados.

Q-42 ARA Cabo San Antonio


Rompehielos antártico Q-5 ARA Almirante Irízar

Junto a estos buques navegarían los destructores D-1 ARA Hércules y D-2 ARA Santísima Trinidad, las corbetas P-1 ARA Drummond y P-3 ARA Granville y el submarino...
Leer más ...

Faro del fin del mundo Tema: Faro del fin del mundo 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2805
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Faro del fin del mundo Mensaje destacado

Publicado:
Anecdóticamente, se hizo una adaptación cinematográfica de la novela de Julio Verne "El faro del fin del mundo" en 1971, dirigida por Kevin Billington, e interpretada por Kirk Douglas, Yul Brynner y Fernando Rey.

Se rodó en gran parte en Cabo de Creus, donde se construyó también un falso faro ex profeso para el rodaje.

Lo que debía ser una obra efímera, aguantó durante más de 35 años, hasta que en 2006 se decidió derribarla definitivamente.

Este faro, debido a su aspecto abandonado, era llamado de manera popular como “el faro viejo” en contraposición a faro del Cap de Creus que está en servicio.

Faro del fin del mundo Tema: Faro del fin del mundo 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2805
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Faro del fin del mundo Mensaje destacado

Publicado:
...Zapatraca.

Los faros del fin del mundo.

El faro de San Juan de Salvamento (conocido también como faro del fin del mundo) está al noreste de la isla de Los Estados. Es el faro más antiguo de Argentina y el primero en ser edificado en las aguas australes.

Su construcción data de 1884, cuando la División Expedicionaria al Atlántico Sur, al mando del comodoro Augusto Lasserre, estableció en la isla de los Estados una subprefectura marítima, un penal y una estación de salvamento para auxilio de los numerosos naufragios que se producían en las inmediaciones del cabo de Hornos. El nombre de San Juan de Salvamento hace referencia al lugar de su establecimiento en el entorno del cabo de ese nombre al este de la isla, y en particular al pequeño puerto que se instaló en una bahía contigua.

Augusto Lasserre

El faro original era una casa de madera de roble de 16 lados, y de apenas 5 m de alto por 9 m de diámetro. El tejado casi circular estaba recubierto de una lona impermeable. La luz estaba proporcionada por 8 lámparas fijas de queroseno...
Leer más ...

Cabo Haitiano, Haití Tema: Cabo Haitiano, Haití 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cabo Haitiano, Haití

Publicado:
Cabo Haitiano es la segunda capital de Haití, de hecho es la segunda ciudad en número de habitantes. Su centro urbano alberga la mayor concentración de edificios históricos de arquitectura colonial francesa, que están particularmente bien conservados. Es una región cuya economía se basa en el turismo. Sus playas caribeñas tranquilas y pintorescas y la cercanía a La Citadelle Laferrière, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982, lo convierten en un destino turístico y vacacional.

Cabo Haitiano, Haití Tema: Cabo Haitiano, Haití 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cabo Haitiano, Haití

Publicado:
Cabo Haitiano, Haití Muy feliz Chocado Muy feliz

Cabo Haitiano. es la capital del Departamento Norte. Es a su vez distrito y comuna de este departamento. Fue fundada en 1711 con el nombre de Cabo Francés. También es conocida en francés como Cap-Haïtien, o en su forma corta, Le Cap. En criollo haitiano: Okap o Kapayisyen. Es la segunda capital de Haití, y, de hecho es la segunda ciudad en número de habitantes.

Quetzaltenango, Guatemala Tema: Quetzaltenango, Guatemala 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Quetzaltenango, Guatemala

Publicado:
Así mismo, se sabe que tiempo después, el ejército k’iche’ volvió a luchar contra los españoles. Este encuentro se llevó a cabo en las faldas del Volcán Cerro Quemado y que luego fue llamada la Batalla del Volcán. No obstante, también fueron derrotados y con esto, los españoles fundaron el pueblo de Quetzaltenango el 15 de mayo de 1529.
Por otra arte, antes de que se le conociera como Quetzaltenango a este lugar, tuvo otro nombre y es la razón del por qué también se le conoce como Xelajú. Posterior a los encuentros entre k’iche’s y españoles, este sitio dejó ser Xelajuj Noj y cambió dando origen al nombre Quetzalteango.

Ibarra, Ibarra, Ecuador Tema: Ibarra, Ibarra, Ecuador 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ibarra, Ibarra, Ecuador

Publicado:
El centro compacto del pueblo ofrece a los visitantes cercanía a las diferentes plazas, iglesias y museos. Los parques y plazas en buen mantenimiento invitan a los turistas a pasear por ellos. Además, Ibarra es un lugar genial como base para realizar excursiones a la Reserva Ecológica Cayambe, Lago Yahuarcoch y Lago Piñan.
Ibarra realiza varios festivales locales durante todo el año. La última semana de septiembre, se lleva a cabo la Fiesta de los Lagos, donde hay música y cocina local a lo largo de la semana. El 16 de julio, la procesión del Pregón y la Virgen del Carmen desfila por las calles con música en vivo y trajes coloridos.

Punta del Diablo, Uruguay Tema: Punta del Diablo, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punta del Diablo, Uruguay

Publicado:
Muchas gracias por tu comentario, eso si me gustaria visitar algún día Uruguay también, pero no tengo clara como para ello.

Lo que si puedes poner tú, Es ese lugar que conoces también como CABO POLONIO, de esa forma muchos usuarios podran conocer mejor esos lugares tam bonitos.

Punta del Diablo, Uruguay Tema: Punta del Diablo, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3268
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punta del Diablo, Uruguay

Publicado:
Amigo por tu comentario se nota, va digo yo, que anduviste por Uruguay o que conoces??

Porque con tu relato me llevaste a Uruguay en serio lo digo y en solo unos cuantos renglones así:

Desde el momento en que te bajas del bus, el aire ya se siente distinto y los sentidos comienzan a percibir la naturaleza: fascinan las colinas, las calles de tierra, la vegetación, las casitas campestres, los barcos coloridos a orillas del mar, los acantilados y las olas que rompen contra ellos.

ME ENCANTO!!! Aplausos Aplausos Aplausos

Ahora si quieres publica algo de CABO POLONIO, lindo lugar que conozco Guiño friends

Playa Colomitos, Jalisco, México Tema: Playa Colomitos, Jalisco, México 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Playa Colomitos, Jalisco, México Mensaje destacado

Publicado:
Playa Colomitos, Jalisco, México Muy feliz Chocado Muy feliz

Para las personas de vidas activas y que les gusta el deporte, sugerimos que considere tomar el sendero y caminata desde Boca de Tomatlán, se trata de un kilómetro y medio a través de la selva (unos 25-40 minutos, dependiendo del ritmo y la experiencia). Inicialmente deberá caminar por el malecón río arriba hasta encontrar un puente peatonal que cruza el río Horcones (también es el momento en el cual entra al municipio de Cabo Corrientes) siguiendo el borde oeste del río (lado izquierdo) hacia el mar.

Choquequirao, La Convención, Perú Tema: Choquequirao, La Convención, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Choquequirao, La Convención, Perú

Publicado:
Para llegar allí, los turistas tendrán una maravillosa experiencia de trekking, de una distancia de 60 kilómetros durante 4 días. Se lleva a cabo en uno de los cañones más profundos del planeta formado por el conocido río Apurímac. El turista recorre majestuosos nevados y temibles precipicios.

Plaza de la Libertad, Santiago de Estero, Argentina Tema: Plaza de la Libertad, Santiago de Estero, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Plaza de la Libertad, Santiago de Estero, Argentina

Publicado:
Sus senderos están acompañados por hermosos y floridos cantero de variadas especies florales y vegetales donde se destaca la flor rosa de los lapachos, así como también diferentes especies arbóreas dan sombra a la plaza en los días soleados. En la plaza se recuerda al General Belgrano con una imponente estatua ecuestre en su honor, y tiene además un kiosco el cual se utiliza para llevar a cabo actividades culturales.

Puerto La Paloma, Rocha, Uruguay Tema: Puerto La Paloma, Rocha, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto La Paloma, Rocha, Uruguay

Publicado:
La isla Paloma se encuentra actualmente unida a tierra firme formando una península sobre la cual se encuentra el puerto artificial, que se encuentra una milla y al NNE del faro del Cabo Santa María.

Puerto La Paloma, Rocha, Uruguay Tema: Puerto La Paloma, Rocha, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Puerto La Paloma, Rocha, Uruguay

Publicado:
Puerto La Paloma, Rocha, Uruguay Muy feliz Chocado Muy feliz

El puerto original de carácter natural, era el círculo formado por la costa, el cabo Santa María, la isla La Tuna y la isla Paloma. La Tuna está unida al cabo por una restinga. Tiene poca elevación y se halla rodeada de peñascos. La Paloma es más alta con una restinga al Sur de 150 metros de longitud que la une a la Tuna. Hacia el Norte despide otra restinga sobre la cual se hizo parte del basamento del actual puerto.

Cabo San Lucas, Baja California Sur, México Tema: Cabo San Lucas, Baja California Sur, México 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cabo San Lucas, Baja California Sur, México

Publicado:
Cabo San Lucas se localiza dentro de un fascinante entorno desértico, totalmente virgen, excelente para alejarse y olvidarse de todos los problemas, la presiones de la vida citadina; pero, al mismo tiempo, uno tiene a la mano todos los servicios y comodidades que se requieren para disfrutar de unas vacaciones totalmente inolvidables.

Cabo San Lucas, Baja California Sur, México Tema: Cabo San Lucas, Baja California Sur, México 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cabo San Lucas, Baja California Sur, México

Publicado:
Cabo San Lucas, Baja California Sur, México Muy feliz Chocado Muy feliz

Cabo San Lucas es una urbe dinámica y llena de vida, con una notable abundancia de comercios y restaurantes y una apasionante vida nocturna. Desde San José del Cabo hasta Cabo San Lucas, se despliega el prestigioso Corredor Turístico de 32 kilómetros de distancia.

Costa Esmeralda, Buenos Aires, Argentina Tema: Costa Esmeralda, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Esmeralda, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Costa esmeralda ofrece muchas atracciones; como por ejemplo deportes acuáticos, veleo, ski, buceo y pesca, además de poder disfrutar a pleno de sus playas. También se llevan a cabo paseos en lanchas por distintos lugares como los esteros de Larios, Don Chon, El Ostial, El Rincón, Cola del Diablo, entre otros.

Puerto Williams, Cabo de Hornos, Chile Tema: Puerto Williams, Cabo de Hornos, Chile 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto Williams, Cabo de Hornos, Chile

Publicado:
En la actualidad, Puerto Williams se ha transformado en la base de operaciones de todos aquellos que viajan a conocer Chile Austral. Desde ahí, y gracias a dos aeródromos que se emplazan en sus cercanías, se realizan viajes hacia Cabo de Hornos, a la Antártica, al Parque Nacional Cabo de Hornos, a Ushuaia y a Tierra del Fuego en general. Sus costas son abruptas, esto explica la falta de puertos, ya que no hay barreras naturales que mantengan alejado al fuerte viento característico de la región.

Puerto Williams, Cabo de Hornos, Chile Tema: Puerto Williams, Cabo de Hornos, Chile 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Puerto Williams, Cabo de Hornos, Chile

Publicado:
Puerto Williams, Cabo de Hornos, Chile Riendo Chocado Riendo

Puerto Williams presenta geomorfológicamente rasgos de la Cordillera Patagónica y, fitogeográficamente, destaca por su bosque caducifolio frío propio de aquellas latitudes.

Hotel Ambos Mundos, La Habana, Cuba Tema: Hotel Ambos Mundos, La Habana, Cuba 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hotel Ambos Mundos, La Habana, Cuba

Publicado:
Posteriormente, en 1987, y por una década, se produjeron varias remodelaciones en el establecimiento, a fin de que vuelva a considerársele como uno de los más lujosos de La Habana, objetivo que fue cumplido con creces. Por último, en 2005 se llevaron a cabo algunas fuertes tareas de mantenimiento y pintura, que lo devolvieron al lugar de trascendencia que siempre tuvo.

Jesús María, Cordoba, Argentina Tema: Jesús María, Cordoba, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Jesús María, Cordoba, Argentina

Publicado:
Anualmente, durante el mes de enero se lleva a cabo el Festival de la Doma y Folklore, consagrado nacional e internacionalmente, donde los hombres demuestran su valor. En Jesús María, Norte de Cordoba, se destaca la gastronomía, por sus carnes, chacinados, y por el vino regional.
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro