Hermoso lugar y sobre todo felicitar x que es un lugar muy limpio y no abusan de los precios y los baños lis tienen. Con poco me satisface y no me gustaría que el "progreso" le quite calidad de vida. Una vez que lo conoces no podes dejar de volver, San Blas te atrapa.
Es un lugar que yo defino como "mi lugar en el mundo". Cuenta con lo básico que una persona necesita para vivir. Lógicamente le faltan muchas cosas como cualquier pueblo del interior de cualquier provincia, personalmente me hace muy feliz y lo elegí para construir mi refugio.
Esta zona costera inicia en el Municipio de Nuevo Vallarta, situado en la Bahía de Banderas y a 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta y termina en la ciudad-puerto de San Blas, en la Bahía de Matanchén.
Aprovechando la curiosidad despertada por el lugar, he querido confeccionar un kmz con los enclaves geográficos más sobresalientes de Bahía San Blas, así como los más característicos rincones de pesca de la zona con algunas instrucciones técnicas para la misma:
Admito mi fracaso como pescador deportivo, cosa que intenté cuando era estudiante, en las costas de Valencia. Era trabajoso encontrar y preparar los cebos, y caro comprarlos; era irritante cuando el sedal se te enredaba y tenías que cortarlo y desecharlo; y era desesperante el tiempo muerto de la espera. No me compensaba en absoluto con los tristes resultados.
Tu fracaso quizás vino por el lugar donde pescabas: el Mediterraneo. La pesca intensiva y las piscifactorías han esquilmado las especies y modificado su distribución. Es difícil pescar algo que valga la pena en nuestro mar.
Recuerdo de pequeño las familias de "tollinas" (delfines) acercándose a la costa en verano... ya no tengo memoria de cuando fue la ultima vez que vi una sola. La ausencia de delfines son una señal de la falta de salud de un mar.
Recuerdo que jamas vi pescar doradas en la playa de Motril... hoy voraces y hambrientas doradas hacen las delicias de los pescadores.
Explicación: las sueltan de las piscifactorías porque han excedido del tamaño adecuado para su comercialización... y, claro, bichos acostumbrados a que los ceben, se tiran de cabeza al primer anzuelo... Leer más ...
También yo prefiero degustar el pescado a pescar el pez.
Admito mi fracaso como pescador deportivo, cosa que intenté cuando era estudiante, en las costas de Valencia. Era trabajoso encontrar y preparar los cebos, y caro comprarlos; era irritante cuando el sedal se te enredaba y tenías que cortarlo y desecharlo; y era desesperante el tiempo muerto de la espera. No me compensaba en absoluto con los tristes resultados.
Me gusta sin embargo, como a Moyito, conocer las artes de pesca, las especies de peces, los lugares de los caladeros, y en general la política pesquera y sus barcos y contingencias. De hecho me paso horas de paseo ojeando el movimiento en el puerto de Santa Pola.
Aunque también tengo que decir, que en estas fiestas, hasta le tomo alergia a la gamba y al langostino, como a las mantecadas, turrones y polvorones. Y es que tanta celebración empacha.
...mi primera y unica vez; y como a Master.... no me gustó. Tenemos aquí infinidad de ríos y mas de cinco mil kilómetros de costa y creo que eso hace a la "suerte" de los aficionados.
En cuanto a lo que manifiesta mi vecinita India, lamentablemente es una realidad pero no tienen nada que ver nuestros pescadores artesalaes ni nuestros aficionados a la caña. La depredación viene de la mano de importantes empresas pesqueras internacionales con sus redes de arrastre y toda la tecnología que hoy cualquier pirata posée.
Un abrazo a los tres
PD: Otro PEZ-TROFEO de Bahía San Blas es la CORVINA....riquísima rellena a la parrilla. juaaaaaa
a mi también me encanta el pescado, principalmente la anchoa azul; pero me contaron que en Argentina siempre hay escaces y que en su mar deberían de dejar de pescar para la recuperación de los cardúmenes
¿Quien mejor que tu, amigo Moyito, para conocer el tema?
Es algo que me gustaría conocer más a fondo, en lo relacionado al modo y tipo de pesca. Así que, con tus sugerencias respecto a la variedad de pescados a degustar, procuraré informarme más ampliamente.
Sólo habrá que tener cuidado de las pendientes del mar, pues en la misma costa, en lugar de haber una playa en leve declive, se corta abruptamente con la profundidad del mar.
En efecto eso es así; véase si no la carta náutica de la zona en donde se observa, por ejemplo en el canal, pasar bruscamente de una profundidad de 0,5 m a 27 m.
Forma parte la bahía de un espacio natural protegido, pero la pesca es libre. Por eso todo el mundo se dedica a filetear tiburones.
¿estarán buenos a la plancha?
Excelente tu ampliación Rbernalmarco!!! Al amigo Bixen no lo felicito por su informe porque seguramente ya lo he cansado con tanta felicitación. A Bahía San Blas, (MUY CERCA DEL LUGAR DONDE VIVO), le llaman aquí "El Paraíso de los Pescadores", porque además de Tiburones se sacan también, entre otros, los riquísimo pejerreyes. Personalmente, me gustan mas los GATUZOS, (de la familia), que los sabrosos tiburones.
Sólo habrá que tener cuidado de las pendientes del mar, pues en la misma costa, en lugar de haber una playa en leve declive, se corta abruptamente con la profundidad del mar.
En efecto eso es así; véase si no la carta náutica de la zona en donde se observa, por ejemplo en el canal, pasar bruscamente de una profundidad de 0,5 m a 27 m.
Forma parte la bahía de un espacio natural protegido, pero la pesca es libre. Por eso todo el mundo se dedica a filetear tiburones.
En la bahía de San Blas encontraremos instalaciones básicas para pasar uno o dos días, y desde sus playas podemos pescar o bien tomar una embarcación para adentrarse en el mar y capturar ejemplares de mayor tamaño. Sólo habrá que tener cuidado de las pendientes del mar, pues en la misma costa, en lugar de haber una playa en leve declive, se corta abruptamente con la profundidad del mar.
Bahía San Blas que cumple un papel muy importante dada la gran cantidad de turistas que llegan al país en busca de la mejor pesca. En Bahía San Blas encontraremos la mejor pesca del cazón, el pequeño ejemplar de tiburón, que se acerca hasta las costas de San Blas y permite ser testigo de una de las pescas más interesantes.