Es la última parte de la sierra, una formación de rocas que sirve como límite natural entre la bahía de Portezuelo y Maldonado. Aprovechando una vista inigualable, la zona es tierra fértil para lujosas opciones de alojamiento, con terrazas de aire mediterráneo sobre los acantilados y la majestuosa presencia de Casapueblo coronando el paisaje.
A medida que se avanza hacia el este por Maldonado, poco antes de llegar al centro puntaesteño vemos desde la carretera cómo se adentra en el mar una península elevada y majestuosa llamada Punta Ballena.
Esta zona tiene una extensión lateral de tan solo cientos de metros, pero se extiende por más de 250 kilómetros en rumbo noreste casi alcanzando la ciudad de Melo en el Departamento de Cerro Largo. Posiblemente, esta falla continúa a través del noreste de Uruguay y el sur de Brasil, pero está cubierta por rocas más jóvenes de la Cuenca de Paraná que no permiten su observación y mapeo.
En Punta Ballena y sus alrededores se preservan los registros geológicos de una historia tectónica muy particular e interesante. La topografía elevada que conforma la Sierra de Punta Ballena responde a una falla de escala continental.
Uno de los muchos lugares lindos de mi querida argentina, eso lo que tiene la provincia de RIO NEGRO para el lado del pacifico te encontras con montañas lagos y glaciares, para el centro de la provincia bajamos de altura y tenemos extensas praderas semi deserticas, no por el calor y arena, sino por el frio, viento lo unico que se produce en esa zona es la cria de oveja o chivos para hacer lana y llegando al atlantico tenes avistage de pinguinos patagonicos, ballenas.
Los turbales de la península comprenden el 80% de los existentes en la Provincia de Tierra del Fuego. Gran cantidad de aves marinas, como pingüinos y cormoranes, se observan en la zona y mamíferos, como lobos marinos, nutrias marinas, cetáceos como las toninas y ballenas, etc.
El avistamiento más espectacular que puede realizarse en el lugar es el de la ballena azul, que migra al área durante el verano del hemisferio sur.
"Sabíamos que se habían realizado avistamientos de ballenas azules en la bahía pero no la razón por la que vienen" dice Orizola. "Luego de estudiarlas exhaustivamente, los investigadores concluyeron que las ballenas usan Melimoyu como lugar para alimentarse luego de tener a sus crías."
En 2011 el MERI se asoció con la Universidad Austral de Chile y el Centro Ballena Azul. Desde entonces, han realizado investigaciones acústicas para entender mejor la forma en la cual estas criaturas amenazadas se comunican y cómo surcan las aguas.
Gran Bahía Príncipe Cayo Levantado: un hotel de confort y gran lujo construido dentro de una preciosa, paradisíaca y natural isla. Su atractivo es que desde su playa privada se pueden observar inmensas ballenas durante la temporada de enero a marzo.
Vista Mare Resort: a solo dos horas y media desde Santo Domingo este hotel ofrece todos los servicios propios de un hotel all inclusive.
También se podrán divisar pingüinos (una de las mayores reservas del planeta), y la famosa ballena franca austral, que entre junio y diciembre se acerca a las costas protagonizando un evento inolvidable.
Su infraestructura hotelera es muy completa, al igual que la oferta de servicios. Eso sí, en estos días, casi toda la ciudad se encuentra totalmente repleta.
Sus playas y la calidez del Pacifico también son características ideales para elegir Bahía Drake como destino de sus vacaciones solo tiene que pensar en el paraíso y planificar su viaje para vivir su estadía en un espacio tranquilo, natural, relajante y sobre todo armónico.
Algunos de sus atractivos son sus inigualables playas, el Parque Nacional Corcovado y buceo en la Isla del Caño y avistaje de delfines y ballenas.
Ya llegaron las ballenas !!! (del post de arriba) si queres verlas 12horas de transmision en vivo del 30 de mayo al 1 de junio www.lupacorp.com/ballenas/index.php
Una foto del Parque Nacional Marino Ballena y un comentario jocoso:
Un guarda del parque, nos dijo que era el unico lugar del mundo donde las ballenasdesovan dos veces al año: una epoca las del hemisferio sur y otra epoca las del norte.
Mi señora me pregunta... ¿Pero las ballenas no son mamiferos?
Y yo le contesto en voz baja: "Debe ser el unico lugar el mundo donde "desovan" las ballenas."
Tengo amigos que han estado en ese escenario y quedaron con magnificao sabor de boca... eso si, ninguno me ha enseñado una foto tan buena como esa de la ballena saltando.
Es cierto no siempre se tiene suerte de ver un salto de ballena pero bajo el agua se transluzen son muy amistosas.
Google_Master te invitamos a Puerto Madryn y Puerto Pirámides... te va a encantar...
Saludos desde Argentina
Tengo amigos que han estado en ese escenario y quedaron con magnificao sabor de boca... eso si, ninguno me ha enseñado una foto tan buena como esa de la ballena saltando.
Es cierto no siempre se tiene suerte de ver un salto de ballena pero bajo el agua se transluzen son muy amistosas.
Tengo amigos que han estado en ese escenario y quedaron con magnifico sabor de boca... eso si, ninguno me ha enseñado una foto tan buena como esa de la ballena saltando.