En diciembre de 2014 se realizó la inauguración de la Galería a Cielo Abierto, en la cual 12 artistas y 12 instituciones expusieron sus obras en un formato de mural urbano sobre el también recuperado Dique Mauá, una iniciativa del programa "Ciudad en Construcción".
Durante tres meses, doce artistas trabajaron con integrantes de diferentes organizaciones sociales, culturales, escuelas y liceos de los barrios Ciudad Vieja y Centro, en talleres, charlas y cursos que permitieron plasmar una mirada artística de las instituciones y las transformaciones territoriales.
El Territorio municipal de esta ciudad se organiza administrativamente en dos áreas: urbana y rural, que a su vez se subdividen en unidades más pequeñas tales como: Distritos, Unidades Residenciales y Barrios o Comunidades en el Área Urbana y Zonas, Subzonas y Comunidades en el Área Rural.
En 15 años, la cantidad de residentes en Arraiján creció 80%. La mayoría se ha mudado a las nuevas barriadas de clase media, construidas a tutiplén por las inmobiliarias, que las venden a precios atractivos. El metro cuadrado cuesta $1,000 en promedio, $600 menos que, por ejemplo, el barrio de Don Bosco, en Juan Díaz, ciudad de Panamá.
Lejos de las ciudades más turísticas de la costa norte, Kingston es Jamaica en estado puro; una ciudad de contrastes que se extienden entre la costa este y las Montañas Azules. La diversidad de Kingston se aprecia en sus vecindarios, desde los barrios opulentos del norte a la zona menos próspera del centro.
Puerto de Vila do Abraão, Estado de Río de Janeiro, Brasil
Puerto de Vila do Abraão, en Isla Grande, viven de la pesca y del turismo. Los últimos se concentran en la Vila do Abraão, un barrio que funciona casi como si fuera la capital de la isla.
Philipsburg es la capital de la isla caribeña de San Martín. Situada entre el lago Great Salt y la playa Great Bay, esta ciudad está considerada como el centro comercial de la isla gracias al barrio Front Street. Ubicado en el corazón de la ciudad de Philipsburg, en este barrio podrás encontrar todo lo que necesites.
En el día de hoy 17 de Enero de 2019, hace escala en este puerto el crucero Msc Magnifica que se encuentra dando la vuelta al mundo.
Ubicado en el corazón de la ciudad de Philipsburg, en este barrio podrás encontrar todo lo que necesites. Gracias al crucero Islas del Caribe de Pullmantur tendrás la oportunidad de descubrir este increíble enclave natural.
Philipsburg es la capital de la isla caribeña de San Martín. Situada entre el lago Great Salt y la playa Great Bay, esta ciudad está considerada como el centro comercial de la isla gracias al barrio Front Street.
El distrito de La Esperanza, con una extensión de 18.64 Km2, fue creado como tal el 29 de enero de 1965. Conocida en sus orígenes como “Huaca la Esperancita”, fue reconocida como Barrio Marginal a fines de 1961 y en 1970.
Como característica barilochense, en cualquiera de los barrios donde una persona vaya, encontrará rasgos naturales destacables. Las montañas, los bosques, la vista a algún espejo de agua, y quizás lo que hace tan especial a Villa Los Coihues (entre tantos otros) es justamente que reúne todos esos rasgos en un solo vecindario.
Este barrio montevideano surgido de la conjunción del asentamiento poblacional espontáneo y la posterior decisión de las autoridades, en el entorno de la antigua ciudad de Montevideo, fuera de muros, con carácter de población autónoma, vino a quedar incluido en la planta urbana de la ciudad; empero, su fisonomía local ha logrado prevalecer sobre la uniformización urbanística otorgándole una personalidad distintiva en el conjunto de los barrios de la ciudad.
Puerto Madero es un barrio que rinde homenaje a “las mujeres”. Por tal motivo sus calles llevan nombres de mujeres de las ciencias, las artes, la política y la cultura. También se encuentra el Puente de la Mujer, y varias torres hacen referencia al sexo femenino.
La favela es anarquía en todos los aspectos... anarquía arquitectónica, servicios básicos en estado precario (sanidad, electricidad, agua corriente) ausencia de ley y orden... e incluso de calles.
Así se ve una favela o barrio pobre de Sao Paulo desde el espacio, con Google Earth.
Ya conquistadas estas tierras estos mexicanos fundaron tres núcleos: a una legua del norte de San Salvador, en lo que hoy es un barrio de Sonsonate, en Usulután, hoy cantón Santa María. Del grupo que se estableció al norte de San Salvador, se deriva el nombre de “Ciudad de Mejicanos”.
Pero somos más que eso: el hijo que partió al exterior en busca de
otros horizontes, el creyente de diferentes congregaciones, la voz que
se eleva en el barrio por una mejor calidad de vida, y el esfuerzo
social de las organizaciones no gubernamentales.
Somos quienes cada día con su granito de arena construimos el Uruguay.
En un magnífico edificio sobre la Rambla se instala el Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa, un cinco estrellas concebido para una estadía de lujo en Montevideo. Se ubica en el prestigioso barrio de Carrasco, a cinco minutos del aeropuerto y a 20 del centro de la ciudad.
Porto Alegre mejor que la mayoría de los barrios de Canoas. Lugar provincial y cosmopolita. "Centro del Mundo", dicen algunos tradicionalista gaucho. Centro que no está en el centro pero geográficamente en el lado oeste de la Capital.
El céntrico barrio de Microcentro es una zona muy frecuentada por los turistas debido a su enorme atractivo. Entre los lugares que se pueden visitar en el barrio se encuentran la Plaza de Mayo, la Manzana de las Luces, la Iglesia de San Ignacio de Loyola y el Museo de la Ciudad.
El Microcentro es el centro financiero de Buenos Aires es considerado por los porteños como uno de los barrios de la ciudad a pesar de no estar reconocido oficialmente como tal. La zona está compuesta por un área de aproximadamente 60 manzanas que se encuentran repletas de oficinas, comercios y bancos. Está limitado por la Avenida Córdoba y la Avenida de Mayo.
Pilar es una de las localidades que más ha crecido en las últimas décadas. Lo que fuera un pequeño pueblo ubicado a 50 kilómetros de la Capital Federal creció en forma significativa cuando numerosas familias comenzaron a instalarse en los barrios privados que fueron construidos, es decir barrios amurallados y con vigilancia las 24 horas para familias de clase media y clase alta.
A la hora de salir de compras en Buenos Aires, los centros comerciales se anticipan como una opción al alcance de la mano. Los hay por toda la ciudad y en diferentes puntos, al norte, al sur y también cerca del río, en barrios coquetos y otros de clase media.
El Paseo Alcorta, uno de los centros comerciales más selectos de la ciudad. Este shopping el nombre que eligen los porteños para nombrar a sus centros comerciales se encuentra en Barrio Parque, un barrio de clase alta cuya arteria principal es la Avenida Figueroa Alcorta. A metros de allí y entre las calles Jerónimo Salguero, Cavia y Chonino se asoma este gigante del consumo que promete satisfacer las necesidades de los amantes de las compras.
Base Aeronaval Comandante Espora, Bahia Blanca, Argentina
Nació en Bahía Blanca en 1959; desde pequeño estuvo relacionado con la Aviación Naval. Por un lado la escuela del barrio Cdte. Espora en donde realizó la primaria era sobrevolada diariamente por los Tracker, Corsario, Panther, Texan, Neptune y tantos otros; y por otro lado junto a su padre el SIAG(RE) Jorge Núñez tuvo el privilegio de compartir muchas horas en la BACE.
La plaza se ubica en un barrio apacible de Montevideo, a pocos minutos del bullicioso centro de negocios y oficinas, y a pesar de caracterizarse por sus casas bajas y calles arboladas, la plaza resulta un remanso verde y atractivo que invita a disfrutar del césped prolijamente mantenido, a la sombra de las frondosas copas de las árboles que la cubren.