Bolivia 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps ✈️

Se encontraron 85 comentarios sobre Bolivia en el Foro de America del Sur y Centroamérica
     ❌ Resetear
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Para que sirve el MercoSur, Montevideo, Uruguay Tema: Para que sirve el MercoSur, Montevideo, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Para que sirve el MercoSur, Montevideo, Uruguay

Publicado:
MercoSur, Montevideo, Uruguay Muy feliz Chocado Muy feliz

El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es un proceso de integración regional instituido inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay al cual en fases posteriores se han incorporado Venezuela* y Bolivia, ésta última en proceso de adhesión.

El Gran Chaco, Filadelfia, Paraguay Tema: El Gran Chaco, Filadelfia, Paraguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Gran Chaco, Filadelfia, Paraguay Mensaje destacado

Publicado:
El Gran Chaco, Paraguay Muy feliz Chocado Muy feliz

El Centro de Interpretación Gran Chaco Americano está situado en Paraguay, en la ciudad de Filadelfia. Avanzia ha participado en este proyecto llevando a cabo la instalación audiovisual de todo el centro y desarrollando las aplicaciones interactivas que ayudan al visitante a comprender mejor el Gran Chaco, una región que comprende territorios de Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil.

Tarija, Villa Imperial de Potosí, Bolivia Tema: Tarija, Villa Imperial de Potosí, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarija, Villa Imperial de Potosí, Bolivia

Publicado:
Para tomar dimensión de lo que significaba la Villa Imperial de Potosí en esa época ayuda repasar algunos datos. En el año 1573, Potosí tenía 120.000 habitantes, París 60.000 y Madrid 40.000. El Cerro Rico fue el yacimiento de plata más grande del mundo y entre 1545 y 1600 produjo la mitad de la producción mundial de plata.
En Potosí se fabricaron millones y millones de monedas. Durante más de doscientos años iban a España varias veces al año entre 12 y 15 barcos repletos de monedas y lingotes de plata. Dos de los barcos que hacían ese recorrido se encontraron hundidos hace algunos años atrás y contaban uno con 500.000 monedas y el otro con 40 toneladas de lingotes de plata y oro.

Tarija, Villa Imperial de Potosí, Bolivia Tema: Tarija, Villa Imperial de Potosí, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tarija, Villa Imperial de Potosí, Bolivia

Publicado:
Tarija, Villa Imperial de Potosí, Bolivia Muy feliz Chocado Muy feliz

Potosí, en la época de la colonia, no era una simple ciudad, era la Villa Imperial de Potosí. Tanta era la plata que se extraía de las minas del Cerro Rico y, por lo tanto, la riqueza que generaba, que la Corona Española no dudó en otorgarle esa denominación.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Tema: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Publicado:
El profesor e historiador, Héctor Molina, destaca "los saltos gigantescos a nivel urbano y poblacional desde 1960 hasta la actualidad", pues ha crecido de 80 mil a 2,6 millones de habitantes. Sin embargo, Molina lamenta que la formación cultural de los ciudadanos no haya ido a la par del crecimiento urbano. "Es una ciudad ultramoderna con un desarrollo extraordinario", sostuvo Molina.En Santa Cruz, según el Censo del 2012 hay 2.655.084 habitantes.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Tema: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Mensaje destacado

Publicado:
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Muy feliz Chocado Muy feliz

Santa Cruz de la Sierra es una ciudad que crece demasiado rápido. En ocasión de su 453 aniversario de fundación, los historiadores destacan y celebran el hecho de que la urbe cruceña se haya convertido en la segunda ciudad con mayor crecimiento poblacional entre las 15 capitales que encabezan el ranking mundial: con 3,98%, solo superada por Toluca, de México, que tiene 4,25%.

El Alto, La Paz, Bolivia Tema: El Alto, La Paz, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Alto, La Paz, Bolivia

Publicado:
La historia de El Alto como un centro demográfico y político con voz propia en Bolivia proviene de antes de ganar el estatus de ciudad. La zona, ubicada al oeste de La Paz y a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, se pobló de forma importante tras las oleadas migratorias que siguieron a la Guerra del Chaco en 1932, en 1952 y el proceso de relocalización minera de la década del 80.

El Alto, La Paz, Bolivia Tema: El Alto, La Paz, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Alto, La Paz, Bolivia

Publicado:
El Alto, La Paz, Bolivia Muy feliz Chocado Muy feliz

La ciudad boliviana de El Alto, lindera con La Paz, es conocida como 'joven y combativa'. Caracterizada por una explosión demográfica, la urbe guarda una historia de rebeldía y lucha contra la extranjerización de los hidrocarburos y las políticas extractivistas.

Cerro Aspero, Córdoba, Argentina Tema: Cerro Aspero, Córdoba, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cerro Aspero, Córdoba, Argentina

Publicado:
En su época de esplendor había en Pueblo Escondido decenas de trabajadores, instalaciones de molienda, concentración y separación de minerales por medios mecánicos, una usina propia, hospital, viviendas para mineros y jefes, teléfono. También un cablecarril de 300 metros de longitud para bajar el mineral hasta la planta y un surtidor de combustibles, entre otras facilidades. Pero no había geólogo. Sí mineros expertos, muchos traídos de Chile y Bolivia.

Volcan Huaynaputina, Bolivia Tema: Volcan Huaynaputina, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Volcan Huaynaputina, Bolivia

Publicado:
Este volcán, es famoso por su gran actividad, misma que ocasionó, a inicios del siglo XVII, la desaparición de casi la totalidad de su cono, así como la desaparición de varios pueblos, el oscurecimiento de ríos y también el retumbe de su erupción en sitios alejados como Lima.

Volcan Huaynaputina, Bolivia Tema: Volcan Huaynaputina, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Volcan Huaynaputina, Bolivia

Publicado:
Volcan Huaynaputina, Bolivia Muy feliz Chocado Muy feliz

El Volcán Huaynaputina es un estratovolcán de 5,198 metros sobre el nivel del mar, que se encuentra situado en la Cordillera de los Andes, dentro del distrito de Quinistaquillas, en la provincia de General Sánchez Cerro, dentro del departamento de Moquegua.

Villazón, Potosí, Bolivia Tema: Villazón, Potosí, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Villazón, Potosí, Bolivia

Publicado:
Villazón es una ciudad mucho más activa que La Quiaca y con mucho más opciones, en particular en lo referente al comercio. Sugiero que tomés un omnibus desde San Salvador de Jujuy hasta La Quiaca y te hospedes en el Hostel Copacabana por una noche. Allí saben mucho acerca de cómo asesorarte para la clase de viaje que vas a iniciar por Bolivia.

Villazón, Potosí, Bolivia Tema: Villazón, Potosí, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Villazón, Potosí, Bolivia

Publicado:
Villazón, Potosí, Bolivia Muy feliz Chocado Muy feliz

En conmemoración a los 107 años de fundación de la capital fronteriza de la provincia Modesto Omiste, el municipio de Villazón cuenta con 48.414 habitantes, siendo el segundo municipio más poblado del departamento de Potosí, En el municipio de Villazón se contabilizaron 12.074 viviendas con personas presentes, de las cuales 8.871 disponen de agua por cañería de red.

Puerto de Arica, Chinchorro, Oruro, Chile Tema: Puerto de Arica, Chinchorro, Oruro, Chile 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Puerto de Arica, Chinchorro, Oruro, Chile

Publicado:
Puerto de Arica, Chinchorro, Oruro, Chile Muy feliz Chocado Muy feliz

Este es un puerto conflictivo entre Bolivia y Chile, pero que hacen escalas también cruceros, como el SEABOURN QUEST segundo crucero de la temporada que recaló en Arica.

Sucre, Chuquisaca, Bolivia Tema: Sucre, Chuquisaca, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sucre, Chuquisaca, Bolivia

Publicado:
Es denominada la cuna de la libertad americana, ya que en esta tierra un 25 de mayo de 1809, se gestionó el primer grito libertario del continente, al retumbe en toda América del estallido de sonidos brindados por la Campana de la Libertad, ubicada en la Iglesia de San Francisco. En 1825, Sucre fue la sede de la fundación de Bolivia como República, dentro de la que hoy es denominada la Casa de la Libertad.

Sucre, Chuquisaca, Bolivia Tema: Sucre, Chuquisaca, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Sucre, Chuquisaca, Bolivia

Publicado:
Sucre, Chuquisaca, Bolivia Muy feliz Chocado Muy feliz

Sucre es la capital constitucional de Bolivia y capital del departamento de Chuquisaca. En Sucre se resume la historia de la Bolivia colonial, desde sus orígenes más antiguos.

San Sebastian, Cochabamba, Bolivia Tema: San Sebastian, Cochabamba, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: San Sebastian, Cochabamba, Bolivia

Publicado:
El monumento a las Heroínas, esculpida en bronce en 1922, representa simbólicamente la participación de un grupo de valerosas mujeres que resistieron a las tropas del General Goyeneche, durante la guerra de la independencia.

San Sebastian, Cochabamba, Bolivia Tema: San Sebastian, Cochabamba, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: San Sebastian, Cochabamba, Bolivia

Publicado:
San Sebastian, Cochabamba, Bolivia Muy feliz Chocado Muy feliz

La colina de San Sebastián en cuya cuesta se halla el monumento a las Heroínas de la Coronilla, el Paseo de Los Héroes y el Monumento a las Armas, monumentos que son considerado Sitio de Interés Histórico, Cultural y Nacional.

Salar de Uyuni, Potosi, Bolivia Tema: Salar de Uyuni, Potosi, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Salar de Uyuni, Potosi, Bolivia

Publicado:
El Salar y las Lagunas Colorada, Verde, Amarilla y Celeste son sus mejor exponentes y sus nombres se atribuyen a las distintas tonalidades de colores que ostentan.

Salar de Uyuni, Potosi, Bolivia Tema: Salar de Uyuni, Potosi, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Salar de Uyuni, Potosi, Bolivia Mensaje destacado

Publicado:
Salar de Uyuni, Potosi, Bolivia Muy feliz Chocado Muy feliz

El Salar de Uyuni es el más grande del mundo. Esta región semidesértica y de tierras volcánicas encierra en su interior recursos de gran importancia económica como la reserva de 9 millones de toneladas de litio y otros minerales; y paisajes de extraordinaria belleza natural.

Lago Poopó, Oruro, Bolivia Tema: Lago Poopó, Oruro, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lago Poopó, Oruro, Bolivia

Publicado:
El segundo lago más grande de Bolivia, el Poopó, está en un proceso desertización en la zona andina del país debido al cambio climático, los fenómenos de El Niño y la Niña y la contaminación minera, afirmaron hoy investigadores y campesinos.

Lago Poopó, Oruro, Bolivia Tema: Lago Poopó, Oruro, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Lago Poopó, Oruro, Bolivia

Publicado:
Lago Poopó, Oruro, Bolivia Muy feliz Chocado Muy feliz

El Poopó era el segundo lago más grande de Bolivia, después del Titicaca, de unos tres mil 790 km2, que comparte con Perú, también en Los Andes.

Hacienda de Simon I. Patino -Pairumani, Cochabamba, Bolivia Tema: Hacienda de Simon I. Patino -Pairumani, Cochabamba, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pairumani, Cochabamba, Bolivia

Publicado:
Al norte de esta finca hay bosques de pinos y un barranco de aguas cristalinas, que invita a los visitantes a acampar. Todavía podemos encontrar aquí la antigua central eléctrica que suministraba electricidad a "Villa Albina".

Hacienda de Simon I. Patino -Pairumani, Cochabamba, Bolivia Tema: Hacienda de Simon I. Patino -Pairumani, Cochabamba, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Hacienda de Simon I. Patino -Pairumani, Cochabamba, Bolivia

Publicado:
Pairumani, Cochabamba, Bolivia Muy feliz Chocado Muy feliz

En Pairumani se encuentra la "Hacienda" de Simon I. Patino, conocido como el "Barón de Tin".

Qhapaqa, Sajama, Oruro, Bolivia Tema: Qhapaqa, Sajama, Oruro, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qhapaqa, Sajama, Oruro, Bolivia

Publicado:
En el conjunto, como atractivo natural se destaca el Nevado Sajama, volcán inactivo, cuya altitud es de 6542 m.s.n.m., el cual se constituye en una de las rutas más codiciadas por los andinistas, alrededor del mismo se extienden amplios bosques y praderas en donde se observa fauna silvestre propia de la zona.
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  


Últimas búsquedas por posts: Bolivia - Castelli - Manzana Luces - Guanajuato - Faro Maisأ­ - Río Turbio
Últimas búsquedas por topics: Parque Mercado - Catedral - Santa Cruz - Tacuarembó - CaГ±Гіn Atuel - Cascada Chiflón
Tus últimas búsquedas: -

Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
KPS-27 EMRE BEY
KPS-27 EMRE BEY

Descargas: 7
Gally