...“Operación Rosario” a instancias de integrantes del Ejército, quienes recordaron que en las Invasiones Inglesas criollos y españoles se pusieron bajo la advocación de la Virgen del Rosario para enfrentar a las tropas invasoras.
La Operación Rosario, como finalmente se denominó al desembarco argentino para la toma de las Malvinas, involucró a gran parte de la Armada.
Se formaron tres grupos diferentes, el primero incluía las unidades de transporte; buque de desembarco de carros Q-42 ARA Cabo San Antonio, rompehielos antártico Q-5 ARA Almirante Irízar y el transporte Isla de los Estados.
Q-42 ARA Cabo San Antonio
Rompehielos antártico Q-5 ARA Almirante Irízar
Junto a estos buques navegarían los destructores D-1 ARA Hércules y D-2 ARA Santísima Trinidad, las corbetas P-1 ARA Drummond y P-3 ARA Granville y el submarino... Leer más ...
El centro compacto del pueblo ofrece a los visitantes cercanía a las diferentes plazas, iglesias y museos. Los parques y plazas en buen mantenimiento invitan a los turistas a pasear por ellos. Además, Ibarra es un lugar genial como base para realizar excursiones a la Reserva Ecológica Cayambe, Lago Yahuarcoch y Lago Piñan.
Ibarra realiza varios festivales locales durante todo el año. La última semana de septiembre, se lleva a cabo la Fiesta de los Lagos, donde hay música y cocina local a lo largo de la semana. El 16 de julio, la procesión del Pregón y la Virgen del Carmen desfila por las calles con música en vivo y trajes coloridos.
Cabo San Lucas se localiza dentro de un fascinante entorno desértico, totalmente virgen, excelente para alejarse y olvidarse de todos los problemas, la presiones de la vida citadina; pero, al mismo tiempo, uno tiene a la mano todos los servicios y comodidades que se requieren para disfrutar de unas vacaciones totalmente inolvidables.
Por otra parte se refirió a las colonias que hay en Argentina y Chile diciendo que "aparentemente muchos pingüinos dejaron las Islas Malvinas y llegaron a estos lugares. Un ejemplo es la Isla de los Estados donde hace diez años hubo 10.000 parejas de pingüinos de penacho amarillo, ahora tiene mas como 100.000. Es imposible que este enorme crecimiento se haya dado mediante la reproducción porque cada pareja pone unicamente dos huevos por año. Las evidencias indican realmente que varias aves se han trasladado de las Islas Malvinas a esta colonia".
La reserva de Cabo Virgenes que hace pocos años estaba compuesta por 80.000 parejas, actualmente supera las 120.000.
Luego de ganar el juicio contra el gobierno de las Islas Malvinas en el 2003, Mike Bingham se vino a radicar en nuestra ciudad y uno de los puntos principales que descubrió al comenzar a investigar sobre las distintas pingüineras en nuestra provincia fue que todas las colonias de pingüinos de Santa Cruz son saludables.
Antofagasta de la Sierra cuenta con los servicios adecuados que le permiten ser base de excursiones por la Puna catamarqueña, ya sea a yacimientos arqueológicos, a la alta montaña, lugares de pesca de truchas, o visitas a las artesanas tejedoras dispersas por la región. Asesoramiento y contratación de baqueanos o personal idóneo en la Municipalidad.
El 10 de diciembre se celebra la Fiesta Patronal de la Virgen de Loreto, y en el mes de marzo se lleva a cabo la Feria Artesanal y Ganadera de la Puna.