Campo Piedra P├│mez 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps ✈️

Se encontraron 6 comentarios sobre Campo Piedra P├│mez en el Foro de America del Sur y Centroamérica
     ❌ Resetear
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Campo Piedra Pómez, Catamarca, Argentina Tema: Campo Piedra Pómez, Catamarca, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Campo Piedra Pómez, Catamarca, Argentina

Publicado:
Un paisaje lunar... muy bonito.

Gracias por traernoslo, Bixen. friends

Campo Piedra Pómez, Catamarca, Argentina Tema: Campo Piedra Pómez, Catamarca, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Campo Piedra Pómez, Catamarca, Argentina

Publicado:
El campo de rocas descansa entre un mar de médanos blancos y la silueta de volcanes. En total, son más de 5 mil formaciones rocosas concentradas en un área de 25 kilómetros de largo. Dependiendo la hora del día se puede ver un paisaje diferente en el que el color del cielo y la luz del sol juegan con las sombras que proyectan estos gigantes porosos que parecen médanos.

Campo Piedra Pómez, Catamarca, Argentina Tema: Campo Piedra Pómez, Catamarca, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Campo Piedra Pómez, Catamarca, Argentina

Publicado:
Campo Piedra Pómez, Catamarca, Argentina Riendo Chocado Riendo

El campo de piedra pómez se encuentra en la localidad de Antofagasta de la Sierra, Catamarca, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar. Debido a que su territorio corresponde al sector más meridional de la Puna de Atacama el clima es riguroso, frío y muy seco. La zona está enmarcada por grandes superficies de salares como ser el Salar del Hombre Muerto y el Salar de Antofalla (encerrado entre las Sierras de Antofalla y las Sierras de Calalaste).

Artigas, Uruguay Tema: Artigas, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Artigas, Uruguay

Publicado:
En cuanto al turismo destacan dos zonas en Artigas, la Barra y Bella Unión y el Río Cuareim, junto con los campos de piedras que esconden restos de la civilización más antigua de Uruguay y otros elementos más concretos como la conocida Piedra Pintada , el Puente de la Concordia, el Santuario a la Virgen de los Treinta y Tres o la Charca Los Paraisos.

La Payunia, Mendoza, Argentina Tema: La Payunia, Mendoza, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La Payunia, Mendoza, Argentina

Publicado:
La Payunia, Mendoza, Argentina Riendo Chocado Riendo

El extremo austral de Mendoza fueron identificados por los pehuenches como Payunia, Payún o Payen (lugar donde se halla el cobre). Esos sitios están a 200 Km. al sur de Malargüe.

En el año 1982 el área fue declarada como Reserva Natural bajo en nombre de El Payén y es candidato a convertirse en Patrimonio de la Humanidad.

Sus campos llenos de lava, con 800 conos volcánicos ocupan una superficie de 450 mil hectáreas. En ella vemos la gran actividad que se realizó aquí en alguna oportunidad, esta sin dudas era una de las zonas etneas más importares del planeta.

A este arenal negro se lo conoce bajo el nombre de Pampas Negras.
El conocido Campo de Bombas es un terreno ocupada por piedras algo mayores que se arrojaron en estado líquido y se solidificaron en el aire, tomando las formas más extrañas inimaginables. Como consecuencia de los diversos tipos de erupciones, los minerales expuestos al oxigeno, los conos volcánicos fueron tomando tonos tornasolados que varían desde el morado y amarillo hasta un gris profundo.

America colonial y culturas pre-hispánicas Tema: America colonial y culturas pre-hispánicas 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: America colonial y culturas pre-hispánicas

Publicado:
...para extraer el guano, tan eficiente para el abono de las chacras.

Poseían también naves guerreras que eran tripuladas por más de tres o cuatro personas y que transportaban a grupos militares o a los prisioneros vencidos en los guerras.

Para los que les sabe a poco:

es.wikipedia.org/ ...Chim%C3%BA

es.wikipedia.org/ ...Sip%C3%A1n

es.wikipedia.org/wiki/Chan_Chan

CANALES

Los ingenieros de Chimor construían canales para transportar agua de los ríos a los campos situados a unos 40 kilómetros de distancia. Implacables fuerzas geológicas se encargaron de destruirlos.

Hacer fluir agua hacia abajo podría parecer algo sencillo, pero cuando el caudal lo lleva un río situado a varios kilómetros de los campos de riego, el asunto se complica.

A este problema se enfrentaban los antiguos ingenieros del reino chimor, una de las sociedades que domino la costa del Perú y fue conquistado por los incas.

La administración de Chan Chan exigía al pueblo un impuesto laboral, que se utilizaba en la construcción de canales, jardines y otra clase de mejoras. Una vez diseñado el curso del canal...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
KPS-27 EMRE BEY
KPS-27 EMRE BEY

Descargas: 6
Gally