Siempre pensé que un pueblo de estas características merecía una parada. Y no me decepcionó. Caleta Tortel es un pequeño pueblo, aislado al fondo del golfo de las Penas, enclavado entre los campos de hielo del norte al sur, en la desembocadura de uno de los más hermosos ríos chilenos: el «Río Baker».
El cerro Chaltén, es una montaña de 3405 msnm ubicada al oriente del campo de hielo Patagónico Sur en el límite de Argentina. El clima en la región es excepcionalmente inclemente e inestable. La zona aledaña, aunque sigue siendo bastante inaccesible, ha mejorado su acceso con el desarrollo de las poblaciones de El Chaltén y El Calafate, teniendo esta última un aeropuerto internacional. La subida de la montaña, sin embargo, sigue siendo extremadamente difícil y es competencia exclusiva de los escaladores con mucha experiencia, por las nevadas, los vientos y los cambios repentinos de la situación meteorológica.
Hola, Hoy les traigo un glaciar que se llama "Glaciar Pio XI"
Un poco de history
El glaciar Pío XI, también conocido como glaciar Brüggen, se ubica en la Región de Magallanes, en la zona austral de Chile. Forma parte del conjunto de glaciares que componen el Campo de Hielo Sur, siendo el mayor de todos ellos con sus 1265 km² de superficie.[1] Desciende por la vertiente occidental de éste a través del fiordo Eyre en un recorrido de 64 km,[1] convirtiéndolo de esta manera en el glaciar más largo del hemisferio sur fuera de la Antártida.[n 1]
A diferencia de lo que sucede con la mayoría de los glaciares en el mundo, el Pío XI ha experimentado un importante avance en las últimas décadas.[2]
Tanto el nombre alternativo del glaciar como el del Campo de glaciares Dr. Juan Brüggen honran al geólogo germano Juan Brüggen Messtorff.
El glaciar Grey está ubicado en Chile, en la parte occidental del Parque Nacional Torres del Paine y forma parte de los Campos de Hielo Sur. Es una masa de hielo de 6 kilómetros de ancho y más de 30 metros de altura dividido en dos frentes. En 1996 tenía una superficie total de 270 kilómetros cuadrados y una longitud de 28 kilómetros.
El glaciar presenta una coloración azulada, debido a la absorción del hielo de longitudes de onda de luz roja, y la dispersión de longitudes de onda de luz azul. Algunas partes del glaciar presentan un color gris, debido a la abrasión que ocurre producida por el hielo y la carga de fragmentos rocosos que se deslizan sobre el lecho de roca debajo del glaciar, puliendo este último, generando una elevada cantidad de harina de roca que provoca que el agua de fusión del glaciar adquiera el tono gris señalado. Actualmente el glaciar está en retroceso. Se estima que está en retroceso debido al aumento de las temperaturas regionales y a los cambios en las cantidades de precipitación.
Una de mis montañas favoritas es el Monte Fitz Roy, o Chaltén como se le conoce en Argentina.
Es una mole granítica de 3.405 metros sobre el nivel del mar, y marca el límite entre los países de Chile y Argentina, en el territorio patagónico. Sin embargo es mucho más conocida la vía Argentina debido al turismo que allí se realiza, en tanto que el acceso por la cara Oeste es de extrema dificultad debido a la presencia de los Campos de Hielo patagónicos, así como a las características climáticas de la cordillera de los Andes en su vertiente occidental.
Fué escalada por primera vez en 1952 por Terray y Magnone, dos franceses que junto a muchos otros europeos han conquistado las cumbres de la Patagonia.