Esta hermosa casa de estilo colonial, construida en el siglo XVII, es una pequeña joya arquitectónica. Su soleada fachada amarilla llama la atención. Tiene un pórtico de piedra del que sale un escudo con un águila bicéfala y dos monos (algunos dicen que dos leones) que sostienen el frágil balcón de madera que hay sobre el pórtico.
He marcado algunos de los sitios más relevantes (marca amarilla) como:
- Casa de la Moneda.- aquí se acuñaban las monedas, están todavía los tornos de madera que movían la maquinaria y un museo muy completo de las monedas acuñadas, cuños para modelar, etc. Es un resumen de todo lo que fue el virreinato.
- Casa de la Compañía de Jesús.- (poderoso caballero era don dinero)
- Iglesias y conventos varios.- hay muchos más, de hecho aún quedan la mayoría de las iglesias-parroquias indígenas. Tienen fachadas asombrosas mezcla del Renacimiento y gustos indígenas, por ejemplo en la de San Lorenzo, el motivo principal de las columnas del portal son dos mujeres con los pechos al aire...
- Mercado indígena.- se puede comprar de todo: tabaco, alcohol, piquetas, linternas de carburo (así se iluminaban hace 60 años los mineros en España), hojas de coca (las probé cuando visité las minas y puedo asegurar que hacen efecto, no... Leer más ...