A 251 km al noroeste de la ciudad de Oaxaca por la carretera núm. 190 rumbo a Huajuapan de León; tomar la desviación (por la carretera núm. 125) que va a Tlaxiaco; desde este lugar son 67 km hasta Santiago Yosondúa.
La catarata Esmeralda está enclavada en una zona boscosa con vegetación de pino y encino que sirve de marco a las aguas que descienden desde poco más de 100 m de altura.
El lugar es totalmente rústico y no cuenta con servicios, por lo que resulta muy atractivo para los amantes del campismo y la caminata.
La más ancha de las 275 cataratas que componen el conjunto natural conocido como Iguazú es la popular Garganta del Diablo, cuya denominación se vio vulnerada en las redes sociales cuando se propuso cambiarle el nombre por el de Garganta de Dios, una iniciativa que, sin duda, se vio envuelta por la polémica.
Su feroz rugido, imponente altura y caída ininterrumpida de agua hasta las entrañas del mismísimo infierno hacen de la Garganta del Diablo una de las cataratas de Iguazú más temidas y admiradas.
Al amanecer, los rayos del sol traspasan las frondosas copas de los árboles, iluminando la cascada con trazos de luz, que definen claroscuros en el bosque profundo. En el sendero de descenso a la base de la cascada hay un pozón, y miradores con bancos hechos de madera de cipres para descansar y tomar fotografías.
Podrá refrescarse e incursionar en sus alrededores por los senderos que penetran en la foresta, y disfrutar de una comida campestre utilizando las rústicas mesas y bancos de madera, que allí se encuentran.
La Reserva Paisajistica Subcuenca del Cotahuasi (RPSCC) se ubica en la provincia de La Unión, a 9 horas y 30 minutos en auto desde Arequipa, el valle permite visitar pueblos tradicionales y disfrutar de aguas termales, la catarata de Sipia y las fallas geológicas del cañón. Con 3.562 metros de profundidad, es uno de los mayores del mundo.
CORCOVADO
Existen 4 entradas al parque Nacional Corcovado y ahora les comentare como ingresar a cada una para que tengan una idea de lo hermoso que es el parque.
- Una de las entradas mas visitadas es ingresando por Sierpe y pasando por el Humedal Térraba Sierpe, el cual es el mas grande de Centro América luego de un recorrido de 1'30 horas se llega a la estación San Pedrillo, donde se pueden hacer caminatas por los senderos y visitar la catarata.
-Otra entrada es ingresando también por Sierpe pasan por el mismo manglar pero llegan a la estación Sirena, con esta opción puedes tomar un tour de un día donde harán varias caminatas en senderos o un bote privado, es obligatorio ir con guía y tienen que reservar un mes antes.
- La siguiente entrada la pueden hacer desde Sirena hasta la estación Los Patos un recorrido de aproximadamente 8 horas, o bien continuar hasta otra estación que se llama La Leona y de aquí a Carate para salir por la zona de Puerto Jiménez.
-Otra de las entradas es por Puerto Jiménez, llegan a Carate después de 1'30 horas y se camina hasta la estación La Leona, si te gusta mas caminar puedes continuar hasta Sirena con un recorrido de 5 horas y... Leer más ...
Las cascadas, con una impresionante caída de 226 metros de altura, son cincos veces más grandes que las afamadas cataratas del Niágara, algo que quizá no se recoja con total exactitud en las fotos que os muestro. No obstante, afortunada o desafortunadamente, su magnitud no es equiparable a su reconocimiento, y su existencia es para muchos un total desconocimiento, aunque sea uno de los puntos turísticos más relevantes del país.
Alejadas de toda fama y popularidad, nos topamos con las increíbles Cataratas Kaieteur de Guyana. Ubicadas en la región de Potaro-Siparuni, estas hermosas caídas se desparraman en uno de los parques nacionales del país, que recibe también el mismo nombre, Kaieteur, distinguido por un paisaje de verde infinito y salvaje.
Parque Natural Topes de Collantes, Trinidad, Santi Spíritus, Cuba
El Parque Natural Topes de Collantes, un sitio de exuberante naturaleza donde la temperatura promedio es de 21 ºC. Aquí la naturaleza parece haberse esmerado en ofrecernos paisajes verdes y frondosos, ríos, cataratas y cuevas espectaculares.
La Chapada Diamantina, ubicada en el estado de Bahía, Brasil, es el local donde nacen casi todos los ríos de la cuenca del Paraguaçu. Estas corrientes de agua brotan en las cumbres y descienden por el relieve en hermosos arroyuelos, caen en cataratas y forman piscinas naturales transparentes.
El lugar permanece virgen desde un punto de vista turístico, lo que añade mucho más valor a su visita, aunque ya se planea la posibilidad de crear una reserva natural que la englobaría junto con otras ruinas antiguas que se encuentran en la zona. Para añadir más espectacularidad a la escena, otras 22 cataratas acompañan a la que vemos en la foto, constituyendo un marco que reúne mayor valor que su misteriosa vasija de oro.
Gocta es la cuarta catarata más alta del mundo con 771 metros de altura, siendo conocida mundialmente en marzo de 2006 por mano de dos investigadores alemanes. La Chorrera, como se la conoce entre los habitantes locales, guarda en su interior, según cuenta su leyenda, una vasija de oro de incalculable valor, que permanece custodiada por una serpiente gigante y su dueña, una sirena rubia maldita.
Amigo Bixen: Supongo que lo que voy a contar no va a ser del agrado de las empresas de turismo. Pero sabes a que distancia se encuentra el Aeropuerto de LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ, una de las maravillas del mundo? en línea recta........A MENOS DE 6 KILOMETROS!!! y por una excelente RUTA ASFALTADA?...A MENOS DE 12 KILOMETROS.
Sabes porque te lo cuento?, porque cada vez que voy, me tomo un taxi en el Aeropuerto y le pido que me lleve ahí, y cuando creo haber saciado un poco las ganas de ver esa obra de Dios....sigo el rumbo de las empresas de turismo y cumplo los rituales, que siempre incluyen IR A LAS CATARATAS.....!!!
P.D. si se enojan dichas empresas, no le cuentes a nadie pero tengo un viejo amigo que trabaja justamente en el medio de las cataratas....
Un abrazo y....NO DEJES DE CONOCERLAS!!!
La Foz do Iguacu atracción es sobre todo hechos de cuerpos de agua. Estas son las Cataratas del Iguazú, de la estación hidroeléctrica de Itaipú y Pesca hacer Dourado.
Que particular intiución has tenido BIXEN!!! hoy no se habla de otra cosa en argentina!!!!. Los diarios de todo el país, y creo que será de interés internacional, están informando la "NUEVA MARAVILLA DEL MUNDO", transcribo la noticia: DIARIO LA CAPITAL
La consagración de las Cataratas como una de las siete Maravillas del Mundo ocurrió en Puerto Iguazú a través de la distinción otorgada por Bernard Weber, al gobernador de Misiones, Maurice Closs.
Una elección a nivel internacional consagró a las Cataratas del Iguazú como una maravilla mundial.
Con el rumor del salto de las Dos Hermanas como fondo musical, una extraordinaria formación sinfónica compuesta por unos 700 chicos de 7 países latinoamericanos, China y Corea, interpretó las bandas sonoras de las películas "Fantasía" y "La Misión", entre otros celebrados temas.
Se trató del Gran Concierto final del festival internacional de orquestas y coros infanto-juveniles Iguazú en Concierto, que dirigió el músico dos veces ganador del Oscar Gustavo Santaolalla.
"Tenemos el honor de ser el primer destino para turistas extranjeros después de la Ciudad de Buenos Aires: el mayor agradecimiento es para... Leer más ...
Muy cerca se encuentra el Parque de las Aves bien dirigido en el que pueden tener encuentros cercanos con aves de Brasil en pajareras abiertas. Bien vale la pena visitar la represa de Itaipú, una de las maravillas de ingeniería del mundo, que tiene varios programas interesantes para los visitantes. Un crucero por el río Paraná para aprender sobre el ecosistema y la vida y obra del científico Moisés Bertoni es también una excelente opción.
Con arenas blancas y aguas turquesas, las playas jamaiquinas son el perfecto destino turístico preferido para las vacaciones anheladas en el Caribe. Precisamente, en la costa norte de Jamaica, se halla Ocho Ríos, una ciudad turística por excelencia que ofrece buen clima, aguas cristalinas, cataratas y selvas tropicales.
Precisamente, una de sus atracciones es Dunn River Falls, cerca de Ocho Ríos, con impresionantes cascadas que caen en cascada hacia el mar. Y entre otras atracciones naturales más cerca de Ocho Ríos incluyen Fern Gully, una quebrada boscosa, con más de 500 especies de helechos, flores y forestales Cranbrook un jardín botánico.
Montar a caballo y muchos tipos de visitas turísticas en la zona de Ocho Ríos, desde safaris en jeep a las visitas de las plantaciones y los circuitos de cerámica son también disponibles. Hay buenos campos de golf del hotel de golf en Ocho Ríos, así como canchas de polo y tenis. También existen las ruinas de una antigua colonia española en Discovery Bay. Ocho Ríos alberga un festival de jazz durante la segunda semana de junio.
Hay una estación caliente lluviosa de mayo a... Leer más ...
Los Saltos del Moconá son en realidad un cañón de tres kilómetros de largo con caídas de agua paralelas a su cauce, que a diferencia de una cascada o catarata, su caída la realiza transversalmente, pudiendo alcanzar los 25 metros de altura y una profundidad de 115 metros. Toda el área de los Saltos del Moconá está considerada como Parque Provincial, e incluye la denominada biosfera Yabotí
GLACIAR PERITO MORENO - Patrimonio de la Humanidad — Unesco
"El glaciar Perito Moreno es, junto con las Cataratas del Iguazú, una de las principales bellezas naturales de Argentina. Sus características únicas y la hermosura del paisaje que lo rodea, atraen a miles de turistas de todo el mundo cada año."
Algunos Datos Sobre El Glaciar
El glaciar Perito Moreno, como todos los glaciares patagónicos, (salvo los del Cerro Tronador,cerca de Bariloche) tiene su origen en el Hielo Continental Patagónico,
Situación geográfica: 50º29' Sur y 73º03' Oeste.
Velocidad: 2,2 metros por día en el centro y 0.35 m/día en los bordes. La velocidad fue medida a 5 km. del frente y con un intervalo de un solo día en 1990 por ANIYA / SVARKA y coincide aprox. con la de Raffo, Colki y Madejski, que midieron en 1952 con un intervalo de más de más de un año. La velocidad de un glaciar es un factor altamente variable, en función, no sólo de la época, sino también del lugar del glaciar donde se efectúe. Longitud: 30 km. Superficie: 257 km'.
Espesor: Todavía no tenemos datos concretos sobre ello, pero estudios hechos en las morrenas laterales y en el bosque que flanquea... Leer más ...