A lo largo del país, otros puertos exhiben condiciones favorables para el desarrollo del turismo de cruceros, como Cienfuegos, ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, blanco de atracción de miles de visitantes, quienes la recorren y además se desplazan hacia El Nicho, el Jardín Botánico y áreas de senderismo montañés.
Entre los navíos que harán escala en la Perla del Sur en este período resaltan Celestyal Crystal, Panorama II, Adonia, Pearl Mist y Le Ponant, quienes también visitarán en 86 ocasiones al puerto de Casilda, ubicado en Trinidad, Sancti Spíritus, acotó el Director del puerto.
El Puerto de Cienfuegos recibirá hasta septiembre del próximo año, a más de 35 mil 100 cruceristas durante la temporada 2019-2020. El jefe comercial de la Empresa de Servicios Portuarios Centro, declaró a la agencia ACN que la terminal marítima Olimpia Medina tiene previsto alrededor de 154 arribos de 14 embarcaciones.
En la provincia de Cienfuegos, en el municipio de Las Lajas, se alza una construcción del siglo XIX que habla del gran pasado azucarero de la zona. Es una torre que llegó a ser la torre mas alta de Cuba y que fue construida por la rica familia Terry, dedicada al negocio del azúcar.
Ciudad Caracas es la Central ubicado en el municipio de Lajas en la provincial de Cienfuegos. Fue uno de los centrales más grandes del mundo de fabrica de azucar. Su primer dueño fue Tomás Terry Adans
La Casa Verde, es una de las casas históricas de Cienfuegos, es de estilo colonial y por sus muebles y decoración recrea muy bien la atmósfera de la época en la que fue construida originalmente.
El encantador "Hotel Casa Verde" fué construído en Cienfuegos en Punta Gorda en el año 1920, y originalmente se llamó Chalé de Albañilería. En 1928 fué propiedad de Agustín García Palacios.
Los turistas que tienen en mente un viaje a Cienfuegos, capital provincial localizada a orilla de la bahía de Jagua, a 245 km de La Habana y a 658 de Santiago de Cuba, cuenta con buenos hoteles para todo tipo.
Este hotel comenzó su existencia como una casa privada de un acaudalado Barón tabaquero. Renovado por Cubanacan en el 2004, el Palacio Azul se encuentra al lado del Club Náutico de Cienfuegos, a pocos pasos de la plaza principal y del Palacio del Valle.
En la creación de esta joya ecléctica de la arquitectura doméstica participaron artesanos franceses, italianos, árabes, y cubanos. La planta central del Palacio de Valle cuenta con un vestíbulo de estilo gótico-primitivo, un salón comedor de influencia mudéjar, una sala de música y juego Luis XVI y otra de visitas, con el artesonado en oro, estilo Imperio.
Como si se tratara de una especie de guardián del encanto de la bahía de Cienfuegos, el Palacio de Valle, con una variedad de estilos, aunque predomina el mudéjar, constituye una de las riquezas arquitectónicas de la Perla del Sur.