Si tienes la oportunidad de conocer este lugar no la pierdas. Nunca olvidaras esta experiencia, puedes ir con un grupo y visitar algunos otros lugares hermosos en la zona, como por ejemplo las dunas de San Cosme y Damián.
Al final de la ciudad, se cae en la pequeña Encarnación playa con vistas al Río Paraná. El área abierta a nadadores en realidad no nadar porque el agua llegaba a las rodillas por lo que avanzamos hacia las boyas. Sin embargo, esta fuente de agua es esencial para enfriar la tarde e incluso por la mañana en una ciudad donde el sol de verano brilla más que nunca.
Catedral Basílica de San Juan de Los Lagos, Jalisco, México
San Juan de los Lagos se localiza al noroeste del Estado de Jalisco a 150 Km. de Guadalajara. Colinda con los municipios de Encarnación de Diaz, Jalostotitlán, Lagos de Moreno, San Julián, San Miguel el Alto, Teocaltiche y Unión de San Antonio. Está considerado corno el centro turístico de más importancia de la zona por el hecho de ser el segundo punto de atracción para el turismo religioso de México y uno de los principales santuarios marianos de América Latina, ya que aquí se encuentra una de las imágenes mas veneradas por los fieles católicos.
Luego del llenado del embalse de la represa hidroeléctrica de Yacyretá, muchos pensaban que la Isla del Medio estaba pronto a desaparecer bajo las aguas del río Paraná, en el más absoluto olvido entre Posadas, Argentina y Encarnación, Paraguay.
Mis bisabuelos eran Jose Santamaria de Abalde y Berta Garcia de Larenas, esta última de origen Chileno. Vivian en Chile, y viajaban desde Chile a Barcelona enviados por el gobierno Chileno para la compra de armamento al gobierno español. Sus tres hijos, entre ellos mi abuelo Luis, quedaron al cuidado de unos familiares en Chile. Al enterarse de la tragedia, sus familiares los enviaron con la familia del padre (Jose Santamaria de Abalde) en España, y cuando mi abuelo y hermanos cumplieron mayoria de edad, e intentaron reclamar su herencia en Chile, al parecer el Gobierno Chileno se había quedado con todo (entonces se valoraba el patrimonio familiar en algo más de un millón de las antiguas pesetas (6000 euros) Esta suma era más que importante para la época. Pocas fotografías conservamos del matrimonio Santamaria de Abalde - Garcia de Larenas, pero hemos conseguido que en una publicación fantastica que hicieron en Brasil "O principe de Asturias" publicasen las fotografías de nuestros familiares asi como una pequeña reseña sobre los fallecidos. El propio autor me envió esta lista de pasajeros personalmente. Un saludo y gracias por leer!
Me sorprendió. Mis familiares figuran en esta lista.
Espero que os resulte útil.
Un saludo
Tripulantes supervivientes:
Rufino Onzain y Urtiaga, 24, segundo oficial
Alfredo de Dorda, 24, cuarto oficial
Romualdo Carmona, 18, agregado
Dr. Francisco Zapata, 27, médico
Manuel Zalagaray, 26, praticante
Francisco Cotando, 28, primer telegrafista
Luis Estelles, 27, . segundo telegrafista
Ramón Artaza, 28, segundo maquinista
Bonifacio Artechae, 24, quinto maquinista
Antonio Larrabe, 21, sexto maquinista
Gregorio Siles, 38, eletricista
Joaquin Caste, Segundo sobrecargo
Antonio Linares, Timonel
Joaquin Sánchez, Timonel
Sebastian Garburo, barbero de primera clase
Fernando Cisa, músico
José Plá, panadero.
Joaquin Cruz, 45, enfermero
Manuel Saenz, enfermero
Manuel Vilasó, contramestre
Domingos Crespo, guardián
Antonio Gomez, pañolero.
José Vives, pañolero.
José San Antonio, carpintero.
Vicente Mingot, sereno
Buenaventura Roses, cantinero
Tomás Casanova, cantinero
Antonio J. Noceda, cantinero
Juan Selleras, tercer cocinero
Nicasio Ibargengoitia, frigorista.
Vicente Mancho, marinero.
Diego Rodrigues, marinero.
Pedro Moreno, mozo.
Jacintho Linares... Leer más ...
Las Ruinas Jesuíticas de la Santísima Trinidad se encuentran en el sureño departamento de Itapúa,a 32 kilómetros de la ciudad de Encarnación. Fundada en 1706 y despoblada a comienzos del siglo XIX. Cuenta con 117 hectáreas de edificaciones.