Estación de Servicio ðŸ—ºï¸ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps ✈ï¸

Se encontraron 7 comentarios sobre Estación de Servicio en el Foro de America del Sur y Centroamérica
     ⌠Resetear
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Museo Zoologico Damaso Antonio, Montevideo, Uruguay Tema: Museo Zoologico Damaso Antonio, Montevideo, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Museo Zoologico Damaso Antonio, Montevideo, Uruguay

Publicado:
En 1930 comenzó su construcción pero, fracasado el propósito comercial que le dió origen, en 1934 fue cedido por parte de la Intendencia al Servicio Oceanográfico y de Pesca y se tomó como sede de la Estación Oceanográfica, funcionando como tal hasta 1940. Luego se le agregó un museo y pasó a denominarse "Estación Oceanográfica y Museoâ€. La estación se cerró en la década del 40' pero el museo se mantuvo.

Faro del fin del mundo Tema: Faro del fin del mundo 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Faro del fin del mundo Mensaje destacado

Publicado:
Para complementar el post del amigo Zapatraca.

Los faros del fin del mundo.

El faro de San Juan de Salvamento (conocido también como faro del fin del mundo) está al noreste de la isla de Los Estados. Es el faro más antiguo de Argentina y el primero en ser edificado en las aguas australes.

Su construcción data de 1884, cuando la División Expedicionaria al Atlántico Sur, al mando del comodoro Augusto Lasserre, estableció en la isla de los Estados una subprefectura marítima, un penal y una estación de salvamento para auxilio de los numerosos naufragios que se producían en las inmediaciones del cabo de Hornos. El nombre de San Juan de Salvamento hace referencia al lugar de su establecimiento en el entorno del cabo de ese nombre al este de la isla, y en particular al pequeño puerto que se instaló en una bahía contigua.

Augusto Lasserre

El faro original era una casa de madera de roble de 16 lados, y de apenas 5 m de alto por 9 m de diámetro. El tejado casi circular estaba recubierto de una lona impermeable. La luz estaba proporcionada por...
Leer más ...

Virasoro, Corrientes, Argentina Tema: Virasoro, Corrientes, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Virasoro, Corrientes, Argentina

Publicado:
Es así que el pueblo adquiere el nombre de Gobernador Ingeniero Valentín Virasoro, el 23 de septiembre de 1926. Se consolidó como villa en 1910, con la inauguración de la Estación del Ferrocarril Nordeste Argentino, que cubría el servicio desde Monte Caseros a Posadas. Este emplazamiento produjo que nuevos pobladores fueran radicándose en el lugar lentamente.

La Estrella, Salta, Argentina Tema: La Estrella, Salta, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: La Estrella, Salta, Argentina

Publicado:
La estacion de la Estrella forma parte del ramal C-18 que fue rehabilitado en diciembre del 2008, alrededor de la estación existen unas cuantas casas y la escuelita que ocupa una de las casas del predio ferroviario, cono no hay tendido electrico, la escuela usa energía solar. La poblacion se ha desarrollado en el cruce de caminos o sea hacia el este y sobre la ruta 13, pero no crean que es mucho más. Hay un almacen de ramos generales, un puesto sanitario, una antigua estacion de servicios y algunas construcciones mas.

Zelaya, Buenos Aires, Argentina Tema: Zelaya, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Zelaya, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Zelaya, se caracteriza por un pueblo que aún conserva la tranquilidad de poblados del interior de la provincia, su estación ferroviaria del Ferrocarril General Bartolomé Mitre que lleva el mismo nombre fue fundada el 30 de Abril de 1892 a la cual ese día pasaba a ser la 'Primera estación del Partido del Pilar' brindado un servicio de trenes hacia Retiro-Victoria-Vagués-Luján-Pergamino-Río Tercero. Hoy solo 7 formaciones corren por día y la Estación se encuentra cerrada desde el año 1995.

Turismo Termal en Argentina y Uruguay Tema: Turismo Termal en Argentina y Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Turismo Termal en Argentina y Uruguay

Publicado:
...colmando de sensaciones a los visitantes que se sumergen en sus baños terapéuticos. Equipado con 700 piletas, poseedoras de hidropulsores, cabinas de fangoterapia y masoterapia, este centro termal torna cálida y agradable de la patagónica Neuquén.

Desensibilizantes y desintoxicantes, las aguas termales de Copahue-Caviahue eran ya reconocidas por los aborígenes de la región. Actualmente, debido a la calidad de sus servicios e infraestructura, estas termas gozan de fama universal recibiendo permanentemente la visita de turistas de diversas procedencias. Recomendadas para afecciones como reumatismo, artrosis, fibrositis, espondialitis, coxartrías, miositis, lumbociáticas, diátesis úrica, y otras tantas, perfeccionan su propuesta incorporando cabinas de dermatología, fisioterapia y kinesiología.
En sus instalaciones internas el visitante puede deleitarse con abluciones en aguas sulfurosas, ferruginosas, aguas verdes con algas y barro de inmersión, mientras que en su exterior puede disfrutar de baños en las...
Leer más ...

EL TREN DE LA SABANA-Una delicia en Bogotá Tema: EL TREN DE LA SABANA-Una delicia en Bogotá 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: EL TREN DE LA SABANA-Una delicia en Bogotá

Publicado:
El Tren de la sabana comenzó a prestar servicio en el año de 1887 para unir a la ciudad de Bogotá con las poblaciones de Facatativá y Zipaquirá.
En 1917, se inauguró la Estación de La Sabana, desde donde salían los trenes que conectaban Bogotá con el resto del país. El tren de la sabana determinó en gran parte la dirección en que la ciudad se desarrolló y creció.
Pero el tren fue perdiendo su importancia gradualmente debido a que las poblaciones que éste conectaba se integraron al área urbana de Bogotá a través de otras formas de transporte.
Las limitaciones técnicas en general del tren desembocó en la liquidación de los Ferrocarriles Nacionales de Colombia y junto a estos el Ferrocarril de la Sabana (1982-1990)
Algunas líneas férreas del Tren de la Sabana fueron rehabilitadas a finales del Siglo XX (1993), como un servicio recreativo y turístico a bordo de un tren clásico con antiguas locomotoras a vapor amorosamente restauradas y disfrutar del paisaje de la sabana ( una verdadera meseta de 2600 m de altitud), la comida colombiana, la música de la banda papayera y un gran servicio.
La gran lección es que contra el vicio de desechar...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro