Ferrocarril 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps ✈️

Se encontraron 43 comentarios sobre Ferrocarril en el Foro de America del Sur y Centroamérica
     ❌ Resetear
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Puerto Quetzal, Guatemala Tema: Puerto Quetzal, Guatemala 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto Quetzal, Guatemala

Publicado:
Puerto Quetzal está comunicado por vías terrestres a través de carreteras a una distancia promedio de 100 kilómetros de la ciudad de Guatemala. En su momento tuvo comunicación con el ferrocarril, conectándose ambas formas de comunicación a las redes viales del país.

Puerto de Cristobal, Panamá Tema: Puerto de Cristobal, Panamá 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cristoba, Panamá

Publicado:
Cristóbal fue construido para recibir a los trabajadores y materiales durante la construcción del ferrocarril transístmico.

Virasoro, Corrientes, Argentina Tema: Virasoro, Corrientes, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Virasoro, Corrientes, Argentina

Publicado:
Es así que el pueblo adquiere el nombre de Gobernador Ingeniero Valentín Virasoro, el 23 de septiembre de 1926. Se consolidó como villa en 1910, con la inauguración de la Estación del Ferrocarril Nordeste Argentino, que cubría el servicio desde Monte Caseros a Posadas. Este emplazamiento produjo que nuevos pobladores fueran radicándose en el lugar lentamente.

30 de Agosto, Buenos Aires, Argentina Tema: 30 de Agosto, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: 30 de Agosto, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Treinta de Agosto estaba constituida como colonia bajo el nombre de ?La Fortuna?. En ese tiempo estaba ocupada por productores rurales y por un campamento de la construcción del Ferrocarril. Luego, el pueblo se construyó en tierras de los señores Julio Doblas y Roberto Urquiza, que las habían adquirido de Don Justo G. de Urquiza en 1908.

30 de Agosto, Buenos Aires, Argentina Tema: 30 de Agosto, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 30 de Agosto, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
30 de Agosto, Buenos Aires, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

30 de Agosto es un pueblo perteneciente al partido de Trenque Lauquen, Provincia de Buenos Aires. Su nombre conmemora la fecha de inauguración del Ferrocarril Oeste en 1857.

Roque Pérez, Buenos Aires, Argentina Tema: Roque Pérez, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Roque Pérez, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
La ciudad tuvo su origen a partir de que se instalara la Estación del Ferrocarril que llegara hasta Saladillo. Actualmente las vías siguen brillando por el paso del tren, destacando la importancia de este medio de transporte; las construcciones que se montaran para satisfacer la infraestructura ferroviaria se encuentran muy bien conservadas y están dedicadas para desarrollar talleres y actividades culturales.

Idiazabal, Córdoba, Argentina Tema: Idiazabal, Córdoba, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Idiazabal, Córdoba, Argentina

Publicado:
Idiazabal, Córdoba, Argentina Riendo Chocado Riendo

La Municipalidad de Idiazábal comunica que el trabajo que está realizando recursos hídricos de Córdoba está dando resultados positivos debido a que se ha canalizado y el agua contaminada que viene ingresando sale por las vías del ferrocarril y ha dejado de entrar dentro del pueblo.

Pipinas, Buenos Aires, Argentina Tema: Pipinas, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Pipinas, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Pipinas, Buenos Aires, Argentina Riendo Chocado Riendo

Pipinas es una localidad ubicada al este de la provincia de Buenos Aires, a 90 kilómetros de la ciudad de La Plata. Casi centenaria, nace como muchas otras a partir de que se instala la Estación del Ferrocarril.

Las Flores, Buenos Aires, Argentina Tema: Las Flores, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Las Flores, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Las Flores, Buenos Aires, Argentina Riendo Chocado Riendo

Las Flores es, sobre todo, un destino cercano, que en un rendido homenaje al medio de transporte que lo vio consolidarse, aún se comunica a través del ferrocarril con la Ciudad de Buenos Aires, pasando por San Miguel del Monte y Cañuelas; y con Bahía Blanca, pasando por Azul, Olavarría, Coronel Pringues y General Lamadrid.

Huanguelen, Buenos Aires, Argentina Tema: Huanguelen, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Huanguelen, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
La Ruta Provincial Nº 60 permite llegar a este rinconcito del Departamento Coronel Suárez. En el camino de acceso, el visitante deberá pasar por debajo del Puente Negro: esta construcción antigua, de hierro, fue realizado por el Ferrocarril Roca con el fin de atravesar las vías ya tendidas. Antes de llegar al conglomerado urbano, se puede apreciar un pequeño parque sobre el que se alzan grandes letras blancas que indican su nombre.

General Villegas, Buenos Aires, Argentina Tema: General Villegas, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: General Villegas, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Luego de una gran disputa limítrofe entre las provincias vecinas de Córdoba y Santa Fe, se determina que esta región va a pertenecer a Buenos Aires, creándose en 1886 el Partido de General Villegas y el pueblo cabecero homónimo. La llegada del Ferrocarril le otorgará crecimiento y un gran desarrollo. La importancia de este medio de comunicación aún perdura: con vagones y rieles brillantes el Ferrocarril del Oeste transporta los cereales que se producen en la región.

Zelaya, Buenos Aires, Argentina Tema: Zelaya, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Zelaya, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Zelaya, se caracteriza por un pueblo que aún conserva la tranquilidad de poblados del interior de la provincia, su estación ferroviaria del Ferrocarril General Bartolomé Mitre que lleva el mismo nombre fue fundada el 30 de Abril de 1892 a la cual ese día pasaba a ser la 'Primera estación del Partido del Pilar' brindado un servicio de trenes hacia Retiro-Victoria-Vagués-Luján-Pergamino-Río Tercero. Hoy solo 7 formaciones corren por día y la Estación se encuentra cerrada desde el año 1995.

Castillo Usina, Bahia Blanca, Buenos Aires, Argentina Tema: Castillo Usina, Bahia Blanca, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Castillo Usina, Bahia Blanca, Buenos Aires, Argentina

Publicado:


La historia que este museo cuenta tal vez se entienda mejor si se presta atención al paisaje que lo rodea, teniendo en cuenta que la existencia del propio museo constituye una intervención en ese paisaje. Una mirada en torno nos lleva de los elevadores de la que fuera, entre 1963 y 1991, la Junta Nacional de Granos a los recientes silos de las trasnacionales Toepfer y Cargill; de la usina inglesa del Ferrocarril Sud (1907)

Carlos Keen, Buenos Aires, Argentina Tema: Carlos Keen, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Carlos Keen, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Carlos Keen, Buenos Aires, Argentina Riendo Chocado Riendo

Cuando en 1881 se inauguró la estación de ferrocarril, ramal Luján-Pergamino, se fundó oficialmente el pueblo, el cual se comenzó a consolidar en los siguientes años, a partir de una serie de ventas de tierras.

Bahia Blanca, Buenos Aires, Argentina Tema: Bahia Blanca, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bahia Blanca, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Posee una infraestructura urbana en cuya zona céntrica se concentran los edificios financieros y administrativos, y su periferia llega hasta las vías del ferrocarril, el arroyo Napostá y el canal Maldonado. En la parte norte y noroeste de Bahía Blanca se extienden los espacios verdes y los barrios residenciales. Hacia el sur, sobre la costa baja y anegadiza de la bahía, se hallan la Central Termoeléctrica, el complejo portuario y el polo petroquímico en el Parque Industrial.

Más allá del puerto y las estaciones de ferrocarril, Bahía Blanca posee un interesante centro histórico que comprende edificios públicos, plazas, monumentos y fuentes que testimonian el pasado local.

El Aeroclub Bahía Blanca brinda vuelos turísticos a circuitos como Monte Hermoso, sierra La Ventana y dique Paso de las Piedras.

Plaza Huincul, Neuquén, Argentina Tema: Plaza Huincul, Neuquén, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Plaza Huincul, Neuquén, Argentina

Publicado:
Muy feliz Hola Bilxen, aquí Moyito molestando otra vez. Avergonzado Avergonzado Es que no me puedo contener cuando de un lugar de mi infancia se trata. A escasos 78 kilómetros del lugar en el que nací y me crié, y en medio de un importante desierto están estas dos poblaciones. CUTRAL- CÓ y PLAZA HUINCUL donde Huincul signiica en idioma autóctono loma, lomada, ó colina y “Cutral Có”, arroyo o agua de fuego”. Lo importante es que crecieron juntos a la vera del avance del ferrocarril General Roca. Si te interesa, te dejo un lindo tema: BUSCAR EN EL GOOGLE, "La Pasto Verde" la mejor historia de una mujer de increíble valor de la zona de aquellos tiempos de avance de la "civilización" por esos lares. Los hermanos Berbel, le dedicaron una canción folklórica y todo.......... Muy feliz Muy feliz Muy feliz

Larroque, Entre Rios, Argentina Tema: Larroque, Entre Rios, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Larroque, Entre Rios, Argentina

Publicado:
Entre los atractivos principales se encuentra la vieja estación de tren, la cual aún después de muchos años fue la misma que originó el nacimiento del pueblo, en el año 1909, momentos en que la llegada del nuevo ferrocarril posibilitó un nuevo pueblo. Hoy, la estación de tren se convirtió en el Museo de la Ciudad y en el Centro de Archivo e Investigaciones Históricas, que reúne a miles de objetos, documentos y fotografías de un pueblo con mucha historia y que hasta el presente se mantiene de pie a la espera del próximo turista.

barrio Floresta, Buenos Aires, Argentina Tema: barrio Floresta, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: barrio Floresta, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Cuando llegó el ferrocarril al lugar la estación fue bautizada como Floresta. Luego nació la primera línea de autobuses y el transporte público hizo que muchas familias se trasladaran a esa parte de la ciudad. Curiosamente, también fue el lugar en el que se instalaron una gran cantidad de estaciones radiofónicas.

A pesar de los años, el barrio conserva su tranquilidad de siempre y así es como más allá de algunas arterias principales, como la Avenida Rivadavia o la Avenida Juan Bautista Alberdi, las calles de Floresta son serenas y muy arboladas, con casas bajas y pocos edificios.

Villa Pueyrredón, Buenos Aires, Argentina Tema: Villa Pueyrredón, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Villa Pueyrredón, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Villa Pueyrredón tiene callen en damero, muchas de doble mano, y aún conserva el estilo de los viejos barrios porteños, con casas bajas y calles arboladas. Pero los nuevos aires también están presentes y así es como de la mano del auge de la construcción en los últimos años se han construido una gran cantidad de edificios bajos y PH o propiedades horizontales.

El nombre del barrio responde a la estación del viejo Ferrocarril Central Argentino que en 1907 fue bautizada como “Pueyrredón”. Fue el funcionamiento de esta estación un eslabón importante en el crecimiento del barrio pues en aquéllos años muchos trabajadores del ferrocarril se instalaron en la zona con sus familias para estar más cerca de sus trabajos.

Torre Monumental de Retiro, Buenos Aires, Argentina Tema: Torre Monumental de Retiro, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Torre Monumental de Retiro, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Torre Monumental de Retiro, Buenos Aires, Argentina Riendo Chocado Riendo

La Torre de los Ingleses es uno de los monumentos más importantes de la ciudad de Buenos Aires no sólo por su historia sino porque está situada en un lugar privilegiado de la ciudad.

Este monumento llamado en realidad “Torre Monumental” está en la Plaza Fuerza Aérea Argentina, antes llamada Plaza Británica, justo enfrente de la terminal de ferrocarril de Retiro, por donde transitan millones de personas al día. En el corazón del barrio de Retiro y a pocas cuadras del microcentro descansa esta gran torre de ladrillos que tiene en su cima un gran reloj.

La torre fue contruida por ingleses que vivían en la ciudad al celebrarse el centenario de la Revolución de Mayo. La inauguración fue el 24 de mayo de 1916, tiempo después de la fecha prevista originalmente debido a numerosos inconvenientes. Los materiales fueron traídos desde el Reino Unido.

Plaza Moreno, La Plata, Buenos Aires, Argentina Tema: Plaza Moreno, La Plata, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Plaza Moreno, La Plata, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Plaza Moreno, La Plata, Buenos Aires, Argentina Riendo Chocado Riendo

La Plaza Moreno es el epicentro de la ciudad de La Plata. Allí se encuentran algunos de los edificios más importantes de la ciudad, como es el caso de la Catedral de la Inmaculada Concepción, con sus torres de 111 metros de altura.

Sin embargo, no es el único lugar de interés de La Plata. Por el contrario, la ciudad de las diagonales ofrece algunos rincones que permiten organizar un atractivo itinerario. Uno de estos lugares es el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano, una entidad cultural situada en una antigua estación de ferrocarril que fue refaccionada. Desde 1999 funcinoa el MACLA, en donde se puede disfrutar de una completa colección de arte moderno.

General Levalle, Córdoba, Argentina Tema: General Levalle, Córdoba, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: General Levalle, Córdoba, Argentina

Publicado:
General Levalle, Córdoba, Argentina Riendo Chocado Riendo

General Levalle es una localidad discreta y tranquila que se encuentra en la provincia de Córdoba, la segunda del país en orden de importancia. Está situada en el cruce de la ruta nacional número 7 con la ruta provincial número 10, al sur de la provincia.

Sus orígenes se remontan al ferrocarril que antiguamente circulaba por la zona desde Buenos Aires rumbo al oeste, hasta arribar a Valparaíso, en Chile. En este lugar se instaló una de las estaciones, la que estaba en el kilómetro 536, y poco a poco el lugar comenzó a poblarse hasta transformarse en un pequeño pueblo.

La Once, Buenos Aires, Argentina Tema: La Once, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La Once, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
La Once, Buenos Aires, Argentina Riendo Chocado Riendo

Quienes están de visita en Buenos Aires y desean salir de compras deben visitar el barrio de Once, una zona que ha sido bautizada de tal forma en honor a la estación del ferrocarril que se encuentra allí.

El Once es uno de los polos comerciales de la ciudad de Buenos Aires, un lugar en el que es posible encontrar los precios más bajos y al por mayor. Allí se concentran gran parte de los proveedores del mercado, en especial de la industria textil, la bisutería, la óptica o el bazar.

Hay tiendas de todos los rubros que abarcan la ropa para hombre, para mujer, niños y bebés, los juguetes, artículos para bebes, bisutería, joyas, relojes, gafas, perfumerías, maquillaje, electrónica, hilados, telas, lanas, tejidos, muebles , alfombras, carpetas, lencería , bazar, ferretería, mercería y vestidos de novia, entre otros.

San Salvador, Jujuy, Argentina Tema: San Salvador, Jujuy, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: San Salvador, Jujuy, Argentina

Publicado:
San Salvador, Jujuy, Argentina Riendo Chocado Riendo

San Salvador de Jujuy es una ciudad del norte de Argentina y capital de la provincia de Jujuy. Se halla a 1.200 m de altitud, a orillas del río Grande y Xibi Xibi, rodeado por montañas. Desde allí comienza la quebrada de Humahuaca, que es el camino de ascenso a la Puna, con un paisaje con tonalidades cambiantes.

San Salvador de Jujuy es un centro administrativo, financiero y cultural. Posee industrias azucareras y de construcción de material ferroviario. Tiene buenas vías de comunicación: ferrocarril a Bolivia, carretera Panamericana y aeropuerto.

El aspecto de la ciudad es de tipo colonial, que se conserva a pesar de las edificaciones actuales. Cada mes de agosto, los habitantes de San Salvador de Jujuy festejan la Semana de Jujuy, un festival que conmemora la evacuación de Jujuy durante la guerra de la independencia. Al evacuar la ciudad, la población evitó que cayera en manos realistas.

Montes, Volcanes y mas: Cordillera de los Andes en Argentina Tema: Montes, Volcanes y mas: Cordillera de los Andes en Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: GLACIAR PERITO MORENO - Patrimonio de la Humanidad - Unesco

Publicado:
...perforando un túnel.
Otro de los errores comunes sobre el Glaciar y su ruptura es el de considerarlo un fenómeno único en el mundo. Un caso muy cercano de ruptura lo podemos encontrar en el Glaciar del Plomo, en la alta cuenca del Río Mendoza, que en 1934, bloqueando el curso del río Plomo, afluente del Mendoza, provocó un embalse de 40 m de altura cuya presión horadó un túnel en el glaciar provocando aluviones que destruyeron el Ferrocarril Transandino de Mendoza a Santiago. En el verano del 84/85, el embalsamiento volvió a repetirse, sin llegar esta vez a producirse la ruptura.
Otro fenómeno muy parecido al del Moreno ocurrió a fines del siglo XIX en el Valle del Simadal, en Noruega. Después de repetirse por varios años las inundaciones en la zona a causa de las sucesivas rupturas, hubo que construir un túnel de descarga por la roca para evitar los aumentos de nivel, cosa que parecía haberse logrado, hasta que en 1937 estalló la pared de hielo produciendo de nuevo la catástrofe aguas abajo.
Y hablando de catástrofes, también el Moreno en su primera inundación de 1939 anegó los terrenos de las costas del Brazo Rico, que por sus pasturas se contaban entre los mejores de la...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro