Muchas son las peculiaridades que hacen de Paraty un destino muy atractivo, más allá de sus playas. La ciudad se encuentra a una altura media de 5 metros sobre el nivel del mar por lo que desde el comienzo fue planificada tomando en cuenta el flujo de las mareas, que hacen que con frecuencia sus calles se vean literalmente bañadas por el agua del mar, lo que sus vecinos dicen, es una excelente manera de “lavar†la ciudad. Estas pequeñas inundaciones han hecho que muchos llamen a Paraty la Venecia brasileña.
Iglesia San Francisco, Santiago de Estero, Argentina
El templo fue levantado más al oeste, acompañando el corrimiento de Santiago producto de las inundaciones. El tiempo y las sucesivas inundaciones del rÃo Dulce lo deterioraron y tuvo que reconstruirse, pero en 1845 el edificio fue demolido debido al peligro que representaban sus instalaciones en mal estado.
El Parque Nacional Mburucuyá pertenece a la eco-región Esteros del Iberá que presenta numerosos humedales. Los mismos cumplen numerosas funciones: proveen agua; regulan inundaciones y sequÃas; remueven tóxicos; estabilizan microclimasb y retienen carbono.
Entre los mamÃferos se halla al guanaco y al zorro colorado, con una raza particular de Tierra del Fuego. En las costas se cuenta con registros antiguos del chungungo o nutria marina.
Las especies introducidas son el conejo, la rata almizclera y el castor canadiense. Este último causa considerable impacto ambiental debido a que tala árboles para construir sus diques, los cuales a su vez provocan inundaciones en ciertos sectores del bosque, causando la muerte de muchos árboles por anegamiento.
Entre las rocas del mar abundan mejillones, cholgas y caracoles.
Hay una razón por la cual miles de novias eligen las Islas VÃrgenes Británicas, como el entorno de la isla tropical de telón de fondo perfecto para dar el “sÃâ€. Más que un paisaje hermoso, las Islas VÃrgenes ofrecen una escena serena, felizmente romántica que sólo podrÃa hacer que te casas con la siguiente persona que pasa por allÃ.
Por ejemplo, Loblolly Bay es perfecto para tomar el sol buceo, y la vela en el agua azul transparente. Muchos se enamoran con sus grutas y piscinas privadas que en ocasiones las inundaciones con agua de mar, o un enlace con el paisaje a medida que subir la montaña Sage Park – la montaña más alta en las Islas VÃrgenes.
Los visitantes encontrarán que hay algunas ventajas de visitar una playa que no está lleno de otros bañistas. Cuenta con una costa rocosa, pero pintoresco. Debido a que estas costas están frente al Atlántico... Leer más ...
Soy de San Antonio de Areco... y ademas de todas las razones que lei (canales, cultivo de la soja, etc), en esas fechas llovio mas de 200 ml en una hora, era imposible evitar esas inundacion.. lo que se podria haber evitado es la magnitud q tuvo, ya que llego a limites que nunca antes habia llegado el rio... pero toda la zona es inundable y con esa cantidsad de milimetros es imposible evitarla.
Como bien decÃs aqui son todos rÃo de llanura (Región de "Llanura Pampeana") por eso son inundaciones en extensión con poca velocidad de torrernte y una vez instalada la inundación tarda tanto en retirarse las aguas.
buen tema para los bonaerenses, homero
DeberÃamos buscar registros históricos de inundaciones para esa localidad.
Cuánto llovió y en cuánto tiempo , en esa ocasión ?
buen tema para los bonaerenses, homero
DeberÃamos buscar registros históricos de inundaciones para esa localidad.
Cuánto llovió y en cuánto tiempo , en esa ocasión ?
Google Earth hace muy poco comenzó a renovar imágenes correspondientes al 2010 y apareció esta inundación en el norte de la Provinica de Bueno Aires.
En Diciembre de 2009 en el norte de la Provincia de Buenos Aires hubo unas grandes lluvias atÃpicas que produjeron que se inundaran muchos rÃos de la zona en especial el RÃo Areco que atraviesa la Ciudad de San Antonio de Areco causando un desastre de gran proporción, se registraron más de 3.000 evacuados y lamentablemente alguanas personas fallecidas.
En la ciudad está el Museo Ricardo Güiraldes, dedicado a la tradición de los gauchos argentinos el cual resultó gravemente afectado.
Con la herramienta de "Imágenes Históricas, se puede ver perfectamente el rÃo en su cause normal (5 de Junio de 2006) y el rÃo desbordado (23 de Febrero de 2010).