Muy interesante Zapa, por su história y sobre todo por su condición de exclave.
Quiero añadir como anecdótico la siguiente reseña georáfica de la Wiki:
Esta rodeado por los sedimentos que transportan los rÃos Paraná, Uruguay y de la Plata; a unos 6 km al sudoeste de MartÃn GarcÃa se encuentra la isla SolÃs de reciente formación: a partir de los aluviones y la sedimentación de los rÃos mencionados, se considera que en un tiempo relativamente pequeño –a escalas geológicas– la isla MartÃn GarcÃa estará dentro del Delta del Paraná. Su expansión es de 3 a 5 dm por año.
Las granÃticas rocas de la isla MartÃn GarcÃa fueron utilizadas, junto con las de la sierra de Tandil, para realizar gran parte del adoquinado de la Ciudad de Buenos Aires entre fines del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.
Desde 1765 funcionó como cárcel y lugar de reclusión. Al crearse el Virreinato del RÃo de la Plata el primer virrey, Pedro de Cevallos, la fortificó y convirtió en guarnición militar. En 1814 el almirante Guillermo Brown, al mando de una flota, desembarcó en la isla y derrotó a los realistas, quedando MartÃn GarcÃa en manos de las Provincias Unidas del RÃo de la Plata.