El primer año sin feria fue 2020 a causa de la pandemia “y al fin estuvimos en santa paz. Podíamos meter el carro a nuestras casas a una hora decente, se podía caminar sin tanta gente, no había ruido… Era un fin de semana largo donde no queríamos irnos”, cuenta María Marta Linares, vecina de la avenida Simeón Cañas.
En 2021 el festejo fue virtual, pero ahora Linares y quienes viven en los alrededores vuelven a enfrentarse a la amenaza del tránsito, porque la fiesta patronal volverá a ser presencial. “Otra vez vamos a lidiar con el ajetreo. Estamos acostumbrados porque cada domingo hay pasos y pedales, pero en esas fechas es diez veces peor”, agrega la vecina
El Valle Verde de Pachacámac posee diversidad de lugares donde tú podrás pasar un día de relax, ya sea en una caminata en las Lomas del Lúcumo, disfrutando de su rica gastronomía en los diferentes restaurantes o visitando el Museo del Pisco, la Iglesia que cuenta con un altar bellísimo o simplemente disfrutar de la paz y tranquilidad en nuestra Plaza de Armas.
Este pueblito, ubicado en el km 298 de la ruta 9, es un remanso de paz y tranquilidad. Desde el momento en que te bajas del bus, el aire ya se siente distinto y los sentidos comienzan a percibir la naturaleza: fascinan las colinas, las calles de tierra, la vegetación, las casitas campestres, los barcos coloridos a orillas del mar, los acantilados y las olas que rompen contra ellos.
La historia de El Alto como un centro demográfico y político con voz propia en Bolivia proviene de antes de ganar el estatus de ciudad. La zona, ubicada al oeste de La Paz y a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, se pobló de forma importante tras las oleadas migratorias que siguieron a la Guerra del Chaco en 1932, en 1952 y el proceso de relocalización minera de la década del 80.
La ciudad boliviana de El Alto, lindera con La Paz, es conocida como 'joven y combativa'. Caracterizada por una explosión demográfica, la urbe guarda una historia de rebeldía y lucha contra la extranjerización de los hidrocarburos y las políticas extractivistas.
Combinación perfecta, mar, arena blanca, montañas, rocas y cactus. Es una playa virgen, te recomiendo lleves tus cosas(toallas, comida, etc) ir temprano si quieres buenas fotos y experiencia, no hay mucha gente, de preferencia entre semana, si quieres una vista más panorámica de la bahía, llévate unos tenis para subir la montaña, los atardeceres son increíbles.
Playa Balandra, Bahía Pichilingue, Zona Central, La Paz, Baja California Sur, México
Playa Balandra, Se encuentra aproximadamente a 20 minutos en auto desde La Paz, el camino está lleno de paisajes desérticos espectaculares, puedes llegar directamente hasta el estacionamiento y desde ahí, verás una vista espectacular de la playa, los paisajes son maravillosos, la profundidad de la playa es muy poca y tiene la peculiaridad de que con el paso del día el nivel va bajando aún más, llega temprano para que veas esta maravilla en todo su apogeo
Bañado es una sucursal del cielo en la tierra. Toda esta inmensidad, la quietud, la calma, la paz, el verde, el canto de las aves, el cielo, el amanecer que se refleja en el agua, los colores.
Muy cerca de Epuyen, se llega fácilmente, maravilloso lugar, con un lago cuyo color tan particular y bello solo inspira paz y tranquilidad. Para los amantes del trekking hay varias sendas, todas bien señalizadas. Por un tema de tiempo hicimos el sendero de piedra pintada, del cual vale la pena ir porque la vista panorámica lo vale, además es una senda que no representa ningún esfuerzo. Hermosas playas, en días calurosos te podes meter al agua, vi mucha gente con kayak, esta prohibida su navegación con motor.
Si bien está ubicado jurisdiccionalmente en la ciudad de Asunción, uno de sus principales atractivos de valor paisajístico, ecológico y turístico es el pintoresco cerro que dio nombre al lugar y coronado con un monumento a la Paz Victoriosa, inaugurado el 28 de abril de 1982.
En la Isla Cayo de Agua, Los Roques, Venezuela, se puede disfrutar de una paz y una tranquilidad que todos en algún momento necesitamos para desconectar de nuestra rutina. Además, qué mejor que hacerlo en un lugar paradisíaco y de arena blanca como en esta isla.
Conocida como la Capital Nacional del Sulky, Simoca es una localidad orgullosa de sus tradiciones cuyo exponente más auténtico es la tradicional Feria de los sábados. Simoca tiene un origen quichua “Shimukay”, que significa lugar de gente tranquila y silenciosa o lugar de paz y silencio. La ciudad de Simoca esta ubicada en el sudeste de la provincia de Tucumán, a 50 Km. de San Miguel de Tucumán.
Hasta el momento, los estudios realizados en el Madidi han confirmado que es el área protegida con mayor diversidad biótica gracias a la presencia de 867 especies de aves, 156 especies de mamíferos, 84 especies de anfibios, 71 especies de reptiles y 192 especies de peces que representan el 50 por ciento de los vertebrados de todo el país. Este porcentaje puede aumentar significativamente cuando se realicen mayores estudios en el área, ya que también se tienen datos sobre especies de presencia probable que alcanzan a 707 especies de vertebrados adicionales, con lo que la representatividad de vertebrados en el país aumenta a 76 por ciento.
Hace nueve años, los famosos ornitólogos Remsen y Parker escribieron un artículo titulado "Bolivia tiene la oportunidad de crear el parque con la mayor biodiversidad del mundo". Ese mismo año el Parque Nacional y Area Natural de Manejo Integrado Madidi fue creado y Remsen y Parker demostraron que tenían razón.
En una superficie de 18.900 kilómetros cuadrados, que va desde los 5.600 metros de altitud hasta los 180 y donde se encuentran representadas eco-regiones
En el banco ubicado bajo el roble y respaldadas por el monolito alusivo a Gernika, conversan en la tarde cálida un par de vecinas. Hoy son estas señoras que buscan la paz de un banco de esta plaza, ayer, tal vez, unos padres paseando a sus hijos pequeños, quizá mañana sea un jubilado quien se siente al calor del tibio sol de invierno y siempre, sin horario, una pareja enamorada estará susurrando sus sueños.
Muy lindo, con mucha paz, con cosas del viejo almacén que hace otorga una excelente vista mientras uno espera, la atención rápida y la comida de buena calidad, excelente limpieza.
Un impresionante escenario natural, con asombrosas esculturas naturales, espejos de agua e inmensos paredones a la vera del río Atuel. La paz y el silencio del Cañón refuerzan su belleza (origen de leyendas centenarias), y la variedad de servicios para el turista hacen de él un lugar ideal para unas vacaciones inolvidables.
El Cerro Castor en Ushuaia, Tierra del Fuego, justo en medio de un bosque centenario de lengas, en un entorno mágico que logra una armonía con la naturaleza ideal. Les recomiendo este lugar si lo que están buscando es descansar. Aquí podrán encontrar paz, tranquilidad, privacidad y podrán respirar el característico aire de montaña, además de maravillarse la vista con los mejores paisajes de bosque y montaña.
Bosque de Faldeo, Ushuaia, Tierra de Fuego, Argentina
Las Cabañas del Faldeo, conforman una invitación al descanso y al relax. Ubicadas en un cautivante y bello bosque de lengas antiquísimo, las cabañas encuadran en un maravilloso paisaje. La naturaleza circundante le dara paz y traquilidad, el silencio del viento en medio de los árboles por la mañana será algo que quedará grabado para siempre en su memoria una vez que esté allí. Las cabañas se ubican en medio del Bosque del Faldeo, de ahí su nombre, el cual a su vez se ubica en Ushuaia, Tierra del Fuego, un lugar de belleza sin igual.
Las vacaciones de verano constituyen la clásica idea de tomarse unos días para descansar y alejarse de los problemas de la vida diaria, del trabajo y de la ciudad, pero pese a ello se suelen vivir varios días intensos de actividades y excursiones. Sin embargo, el fin de semana largo o tres o cuatro días de vacaciones antes de fin de año constituyen la opción ideal para anticipar las vacaciones de verano y visitar un destino bello, apacible y que brinde paz.
Uno de esos sitios es Costa del Este. Es una ciudad costera que se encuentra a 320 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Desde allí, por la Autovía 2 (o Ruta Nacional2) recorreremos la ruta directamente hasta la Ruta Interbalnearia. Desde allí, y tras llegar al primer balneario llamado San Clemente del Tuyú, iremos recorriendo la ruta que bordea la costa, pasando por los accesos a Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyú y luego, Costa del Este.
La otra opción es el Parque de los Niños, en la zona norte de la ciudad de Buenos Aires, muy cerca del Río de la Plata, donde los niños encontrarán un excelente espacio verde, junto al río, y con playas artificiales con juegos, mesas, caminos para bicicletas y todo tipo de actividad al aire libre. La entrada al Parque de los Niños es gratis, y se encuentra en la Avenida General Paz y Cantilo, a metros de la Ciudad Universitaria.
El turismo termal en la Argentina ha crecido fuertemente en los últimos 10 años, con nuevos centros, reformas en antiguas termas y una gran cantidad de servicios relacionados al relax y la salud. Es así que en la provincia de Entre Ríos, por ejemplo, encontremos varias ciudades con ofertas termales como las ciudades de Gualeguaychú, Federación y Colón.
En este caso, en la ciudad de La Paz podremos conocer Costa Dorada, un excelente resort frente a las termas de la ciudad que combinan una excelente propuesta para disfrutar de unos días de naturaleza, paz y relajación.
Es una urbe con una fuerte conciencia de protección arquitectónica, que se conjuga con la vegetación propia de la zona y con un sistema de transportes de lo más ecológico, y eficiente. La infraestructura turística ofrece muchas opciones para hospedarse, que pueden satisfacer a cualquier bolsillo. Sin duda alguna una de las más bellas y limpias ciudades.
Curitiba es una de las ciudades de Sudamérica que mayor crecimiento poblacional como económico ha tenido en los últimos tiempos, es además también un lugar ideal para pasar nuestras vacaciones si buscamos paz, descanso y tranquilidad. Las peatonales son muy transitadas. Pero se puede andar tranquilo… es una ciudad que se siente muy segura.