Creo que alguien de aca pregunto si las Islas Malvinas fueron españolas??
A partir del año 1765 fueron ocupadas por las autoridades españolas del Virreinato del RÃo de la Plata, ES DECIR LOS PRIMEROS COLONOS FUERON ESPAÑOLES.
Pero como siempre fueron echados por Franceses o Ingleses.
Creo que alguien de aca pregunto si las Islas Malvinas fueron españolas??
A partir del año 1765 fueron ocupadas por las autoridades españolas del Virreinato del RÃo de la Plata, ES DECIR LOS PRIMEROS COLONOS FUERON ESPAÑOLES.
Pero como siempre fueron echados por Franceses o Ingleses.
Creo que alguien de aca pregunto si las Islas Malvinas fueron españolas??
A partir del año 1765 fueron ocupadas por las autoridades españolas del Virreinato del RÃo de la Plata, ES DECIR LOS PRIMEROS COLONOS FUERON ESPAÑOLES.
Pero como siempre fueron echados por Franceses o Ingleses.
...islas Malvinas están situadas en el Mar Argentino a unos 600 km, aproximadamente, de la costa patagónica, poseen una superficie de 11.718 km2 y se compone de dos islas principales, Soledad y Gran Malvina, y aproximadamente 200 islotes más pequeños.
A partir del año 1765 fueron ocupadas por las autoridades españolas del Virreinato del RÃo de la Plata, ES DECIR LOS PRIMEROS COLONOS FUERON ESPAÑOLES
Pero luego de algunos hechos diplomáticos y militares entre Francia, España y Gran Bretaña.
El 3 de enero de 1833 las islas Malvinas fueron usurpadas por la corbeta británica Clio, quienes expulsaron a las autoridades argentinas... Leer más ...
ARGENTINA debe ser uno de los PaÃses con mas plataforma marina y acá a los barcos pesqueros se les pone 1000 reistriciones e impuestos y uno ve que hay mas de 500 barquitos chinos o japones robando nuestros peces y nadie hace nada, y si ellos ganan plata porque esos van a chiná o japon.
Yo por eso digo que mi PaÃs esta manejado por SRES INCAPACES O IGNORANTES
Las playas parece extensa y abrigada. Lo que no me atrae tanto es la cantidad de complejos turÃsticos.
Gracias, Bixen
Que grande amigo pensamos lo mismo La Serena de Chile es como Mar del Plata para Argentina y vos llegas y tenes balneario 1 el 2 3 4 5 y asà hasta 45 y todos comercializados pero eso en verano...vas en invierno y sos Gardel nadie te jode y te dice esta parte es privada es de personal o movistar.
Durante el dÃa, se puede disfrutar de la pesca con mosca en el lago La Plata, cruzar a Chile hasta la estancia de los Silva, o almorzar en la cercana BahÃa Zatarain o en el Arenal Chico.
El lago La Plata se halla BahÃa Arenal, una hosterÃa de lujo. Descubrirla no es nada fácil, ya que aparece ante el visitante tras 45 minutos de navegación y 85 km de ripio, desde la localidad de Alto RÃo Senguer, al sur de Chubu
Jaureguiberry es un balneario situado en el kilómetro 80 de la Ruta Interbalnearia, en la Costa de Oro de Canelones. Este balneario del litoral del RÃo de la Plata limita con el Balneario Argentino y con el arroyo SolÃs Grande.
Fundada en 1559, Guanajuato es una antigua ciudad hogar de la mina La Valenciana. La plata fue descubierta por primera vez en Guanajuato a mediados del siglo XVII. La Valenciana fue explorada un siglo más tarde y se convirtió rápidamente en una de las minas más ricas y productivas del mundo.
Fue inaugurado el 25 de agosto de 1856 con la representación de la ópera “Ernani†de Giuseppe Verdi, homenajeando desde su nombre a Juan DÃaz de SolÃs, navegante descubridor del RÃo de la Plata. Desde entonces, ha guardado una relación directa con el crecimiento de la ciudad y su gente.
Se trata de uno de los puertos más visitados del departamento de Colonia, ubicado sobre el Arroyo de las Vacas. Los navegantes que llegan a esta región del RÃo de la Plata aprovechan para recalar en el Atracadero Carmelo y descubrir su encantador entorno.
Paseo del Bosque, La Plata, Buenos Aires, Argentina
El Paseo del Bosque es un hechizo de la naturaleza en medio de una ciudad que nunca duerme. Su extensa arboleda es la invitación perfecta para animarse a escribir el manual del buen ocioso.
Esta isla está situada en la localidad de Berisso, a pocos kilómetros de la ciudad de La Plata. Es un lugar de descanso y sosiego en donde la naturaleza es el mayor atractivo. Para llegar a Isla Paulino hay que tomar una pequeña embarcación que os dejará en el muelle, ambientado con estilo pesquero y donde es posible comer y probar sabrosos platos y bebidas.