Para el año 1964, la Junta Nacional Protectora y Conservadora del Patrimonio Histórico y Artístico de la Nación mediante una Resolución la declara Monumento Nacional, publicada en la Gaceta Oficial Nro. 27.564; posteriormente en 1965, el Ilustre Concejo Municipal del Distrito Federal, en uso de sus atribuciones legales, por Acuerdo la declararla Patrimonio Histórico de la Ciudad de Caracas, publicándolo en la Gaceta Municipal del Distrito Federal Nro. 11.497. El 01 de julio de 1997, Ilustre Concejo del Municipio Vargas declaró a la Casa Guipuzcoana como sede del Museo Municipal del Patrimonio Cultural y Natural del Municipio Vargas, así como de la Oficina para la Conservación del Patrimonio Cultural y Natural, además de la Oficina del Cronista de la ciudad; en al actualidad se encuentra establecidad en forma provisional el Despacho del Gobernador del Estado Vargas.
Belice (antes Honduras Británica) es un país democrático independiente, miembro de la Commonwealth situado en el litoral del Caribe de América Central. Desde su independencia de Gran Bretaña en 1981, ha tenido un gobierno estable y democrático. No está en la lista de paraísos fiscales de España. Su moneda oficial es el Belize Dollar (BZD).
Su sistema legal, judicial y mercantil es extremadamente parecido al del Reino Unido, siendo alguna de sus leyes virtualmente idénticas.
Belice ofrece sociedades internacionales (IBCs), exentas de impuestos desde 1990 y está camino de convertirse en el más importante domicilio corporativo de baja tributación debido, entre otras razones, a la existencia de acciones al portador.
...alguna formaría parte de un ritual con elevado componente mágico (se supone un intento de «unión mística» entre los participantes y las fuerzas telúricas, la otra hipótesis —menos firme— es la que sugiere la intención de perpetuidad de quienes dejaron la huella de sus manos), también existen impresiones en positivo de las manos (es decir, logradas mediante el apoyo en las paredes de la palma de las manos teñidas con pintura).
En la actualidad, debido al turismo irresponsable y a la falta de un marco legal, la mayoría de las cuevas del país esta en peligro. La Cueva de las Manos es una de ellas. El ambiente natural de una cueva tiene como principales características la oscuridad, la temperatura, y el nivel de humedad estable. Ese ambiente —que alberga fauna, lagos, galerías subterráneas, depósitos minerales antiguos, interés arqueológico y tierra preciosamente guardada— se encuentra amenazado por la excesiva visita de turistas. Según afirmaciones del vicepresidente de la FADE (Federación Argentina de Espeleología), «sin un estudio previo y un plan de manejo en una cueva, la presencia humana de manera constante causa alteraciones en el medio con un impacto, a veces... Leer más ...
“Las áreas naturales protegidas son espacios continentales y/o marinos del territorio nacional reconocidos, establecidos y protegidos legalmente por el Estado como tales, debido a su importancia para la conservación de la diversidad biológica y demás valores asociados de interés cultural, paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo sostenible del país.”
Características principales:
1. Es un área geográficamente definida: lo que indica que su ubicación, límites y extensión están claramente establecidos a través de un instrumento legal, y demarcados en el terreno.
2. Designada y manejada: establecida para un uso controlado a través de planes de manejo.
3. Con el fin de alcanzar objetivos específicos de... Leer más ...
¿¿tu puedes tener en casa una planta de coca si dices que es para comerte las hojas??
Zapa yo creo que en españa no es legal nada relacionado con ese polvo blanco
Si que puedes tenerla,no confundas planta de coca con planta de marihuana, pero en este caso no estamos hablando de polvo blanco sino de HOJAS ,
Los pueblos originarios de Bolivia y el norte Argentino ,coquean hace miles de años ,recuerda que Evo Morales presidente Boliviano fue durante años dirigente GREMIAL cocalero.
Decir mascar la hoja no es triturarla ni desmenuzarla, sino que se el coquero forma el acusi(el bolo) con la lengua, hoja sobre hoja, manteniendolo por un tiempo prolongado, en el cual se lo va "saboreando" lentamente.
Fijate los de la foto ,pareve que tuviesen caramelos en la boca
Tampoco puedes tener una planta pero ,en cualquier calle del norte te venden una bolsa de hojas , los camioneros del norte suelen llevar hojas para mitigar el sueño
Aqui te dejo un link a deremate de Argentina ,web de ventas online a ver que te parece oferta.deremate.com.ar/ ...ce-le-sueo
lee el informe de la universidad de Harvard