Pensar en Bahamas es pensar en el Caribe, en playas de aguas cristalinas y cálidas durante todo el año, pero también en paisajes virginales, en fondos marinos, agujeros azules, cañones de agua dulce que comunican con el mar y hasta cinco parques nacionales.
El Centro de Visitantes Alakush se encuentra dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego en los alrededores del Lago Acigami y en un ambiente acogedor, con una vista incomparable de dicho lago y la naciente del Río Lapataia, la Isla Salmón y el Cerro Cóndor, que divide Argentina y Chile.
La isla Múcura es parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y, además del hotel, cuenta con playas públicas y espesos manglares aptos para caminatas ecológicas, que hacen de este lugar, aún más atractivo.
En Cuba todos los caminos conducen bajo las aguas de esta isla perteneciente al Archipiélago de los Canarreos que cuenta con un parque marino nacional, donde el coral está protegido y en donde sus espectaculares cuevas se convierten en el destino de buzos y nadadores.
Las hermosas playas de este parque son algo que los turistas no se pueden perder así como el centro de visitantes en Cruz Bay que tiene una exhibición de recursos naturales y culturales con algunos ejemplos de peces de arrecife y corales, así como la Cinnamon Bay, en donde se puede visitar un laboratorio de arqueología y ver algunos artifactos excavados de esta isla.
Este lugar es famoso para hacer buceo, snorkel y tiene varios kilómetros de caminos para hacer senderismo por los bosques tropicales. El Parque Nacional Islas Vírgenes es estadounidense en el Caribe y cubre aproximadamente un sesenta por ciento de la isla de Saint John y otros lugares de la isla vecina de St. Thomas.
La isla cuenta con doce parques nacionales para visitar y el lago Enriquillo que es con 300 km² el lago más grande de la República Dominicana y de las Islas del Caribe.
Los Roques, parte de un Parque Nacional de Venezuela al que se llega luego de 40 minutos de avión. El lugar de agua destaca por su arena blanca, para algunos, una de las playas más perfectas del Caribe
Cerro Copey es la cima de isla Margarita en Venezuela, fue decretado como Parque Nacional en 1974, y que muchos pobladores conocen como la “sierra”.
Desde sus mas de 900 m. de altura se puede ver desde lo alto (conocido como Palma Real), a la isla en casi su totalidad, siendo lo mas extraordinario las vistas de La Restinga y la Laguna de Los Martires. Ver este escenario es todo un placer, es perder la vista en una postal quieta envuelta por el azul cielo caribeno.
Pero al girar se puede ver a Pampatar o Juan Griego que tambien se hace una experiencia unica, es ver al mar banar la isla con calma, conviertiendo a Cerro Copay en un lugar para disfrutar de un increible clima, y de postales reales, cautivantes.
Esta playa pertenece al Parque Nacional de la Islas Vírgenes el cual posee espectaculares arrecifes de coral donde se puede realizar buceo y snorkeling, además se puede visitar el parque natural subacuatico donde se puede observar la gran diversidad de fauna y flora marina. El sendero submarino tiene más de 220 metros de largo, este lugar es ideal para los amantes de la fotografía ya que se pueden tomar bajo el agua impactantes imágenes.
Otro de los recorridos que se puede hacer en Trunk Bay es hacia las antiguas plantaciones de azúcar hoy convertidas en ruinas y sitio histórico y turístico.
Y si viajas con tu familia nada mejor que visitar el Parque Nacional Pigeon, un lugar tranquilo que cuenta con una hermosa playa, ideal para combinar el día de playa con una visita junto a la familia en este fantástico parque. ¡No pierdas tiempo y viaja a Santa Lucía!
Que particular intiución has tenido BIXEN!!! hoy no se habla de otra cosa en argentina!!!!. Los diarios de todo el país, y creo que será de interés internacional, están informando la "NUEVA MARAVILLA DEL MUNDO", transcribo la noticia: DIARIO LA CAPITAL
La consagración de las Cataratas como una de las siete Maravillas del Mundo ocurrió en Puerto Iguazú a través de la distinción otorgada por Bernard Weber, al gobernador de Misiones, Maurice Closs.
Una elección a nivel internacional consagró a las Cataratas del Iguazú como una maravilla mundial.
Con el rumor del salto de las Dos Hermanas como fondo musical, una extraordinaria formación sinfónica compuesta por unos 700 chicos de 7 países latinoamericanos, China y Corea, interpretó las bandas sonoras de las películas "Fantasía" y "La Misión", entre otros celebrados temas.
Se trató del Gran Concierto final del festival internacional de orquestas y coros infanto-juveniles Iguazú en Concierto, que dirigió el músico dos veces ganador del Oscar Gustavo Santaolalla.
"Tenemos el honor de ser el primer destino para turistas extranjeros después de la Ciudad de Buenos Aires: el mayor agradecimiento es para... Leer más ...
Este Parque Nacional, que comprende 22.500 hectáreas en el sur de Abaco cerca de Hole in the Wall, se ha designado un área de preservación por el Gobierno de las Bahamas y está gestionado por la Fundación Nacional de las Bahamas.
Se incluyen las 5.000 hectáreas de bosque de pino que es la zona de anidación y el hábitat de alrededor de 1000 loros en peligro de extinción que vivieron una vez en un máximo de siete islas en las Bahamas, pero ahora sólo existen en Abaco y Gran Inagua.
Los bosques del Parque Nacional Abaco son muy valiosos para los loros, por varias razones: durante la temporada de cría, los loros se alimentan de las semillas de los pinos, que proporcionan una rica fuente de proteínas para el desarrollo de los polluelos, y anidan en cavidades de piedra caliza en el suelo del bosque de pinos .
Ellos son conocidos por ser la única especie de loros en todas las islas del Caribe que anida en el suelo. Esto va en contra de ellos, sin embargo, porque se vuelven vulnerables a los depredadores como gatos salvajes, jabalíes, cangrejos y serpientes, además de las fuertes lluvias durante el período de anidación puede... Leer más ...
Sus playas y la calidez del Pacifico también son características ideales para elegir Bahía Drake como destino de sus vacaciones solo tiene que pensar en el paraíso y planificar su viaje para vivir su estadía en un espacio tranquilo, natural, relajante y sobre todo armónico.
Algunos de sus atractivos son sus inigualables playas, el Parque Nacional Corcovado y buceo en la Isla del Caño y avistaje de delfines y ballenas.
Las islas Turks y Caicos son un destino espectacular para aquel que quiera alejarse de su vida estresante. Una de las cosas más preciosas de estas islas son las playas intactas de arena blanca que son complementadas con las aguas turquezas. Por otro lado, existen numerosos parques nacionales, reservas naturales, santuarios y sitios históricos.
Aunque existen viajes regulares en barco alrededor del parque, las regulaciones medioambientales semi-estrictas (importantes por el impacto del turismo) permiten que exista bastante espacio para vivir sus fantasías de Robinson Crusoe.
Nuestra lista de 10 estaría incompleta sin este viejo conocido – territorio legendario de Darwin. El extenso archipiélago, un testamento para la teoría evolutiva, está compuesto por 19 islas grandes formadas por empinados volcanes. Cada masa de tierra alberga diferentes grupos de bichos, desde las mansas tortugas de piel en la cara hasta los curiosos alcatraces patiazules que picotean a las iguanas.
Es difícil creer que esta isla paraíso se localice a 15 minutos en avión de los estridentes casinos y condominios de la vecina San Martín. Y cuando cree que nada puede ser más hermoso que el irregular paisaje volcánico de Saba, un viaje debajo de la superficie del océano le revela un colorido reino de corales neón repleto de tiburones, tortugas de mar y peces escurridizos.
Hola.
ya que soy de Costa Rica, creo que me corresponde hablar aca.
ese ultimo estubo bueno con muchos parques nacionales. pero se les ha pasado por completo uno importantísimo.
el cual es el parque Nal. Isla del Coco, es un parque plagado de historias muy fantaciosas de piratas y tesoros, que aun no se sabe si son ciertas, tambien es abundante la riqueza en flora y fauna marina y terrestre, tiburones, mantas rayas, etc, etc.. aca se los dejo junto con un KMZ de todos los parques nacionales y Reservas Biológicas de Costa Rica. son 32
Cabo Polonio, es un paraíso por la tranquilidad de sus playas y la sutileza de sus construcciones. Es una punta rocosa que se erige a 15 metros del nivel del océano, con las islas enfrente -Isla de Torres- donde habita una de las reservas de lobos marinos más importantes del mundo. Está separado de la franja costera por unas dunas de arena móviles declaradas monumento natural.
Una de sus particulares características es que la mayoría de sus viviendas no tiene energía eléctrica ni agua corriente, por lo que los ritmos y tareas de sus habitantes son marcados por la luz solar
Para llegar hasta el Cabo, tres son las opciones para arribar a sus playas: caminar sobre la arena los casi 6 kilómetros que la separan de la ruta, realizar el recorrido en jeeps o camiones que realizan la travesía, o llegar a caballo, los cuales se alquilan en los alrededores.
Sus hermosas, anchas y cálidas playas durante el día y la presencia del faro, junto a los puestos de artesanías locales, hacen del lugar un sitio perfecto para pasar el día. Por la noche, el pequeño pueblo se viste de velas y faroles, que muestran su luz hasta el comienzo de la madrugada.
El... Leer más ...
Qué bueno que iniciaras un tema así, sobre mi país favorito. Gran idea, y por cierto, felicidades por algunos de esos bonitos lugares que todavía no he podido visitar . Me veo obligado a colgar unos pocos parques más de los muchos que Costa Rica tiene la fortuna de disfrutar.
Pura vida a todos.
PD: muy especialmente os recomiendo visitar el PN Corcovado, donde es algo complicadillo llegar, pero la belleza que váis a ver no la vais a olvidar nunca. Puestas de sol increíbles, bosque lluvioso primario, bandadas de guacamayos, ¡¡¡400 especies de aves!!!, además de animales difíciles de ver como los felinos y el tapir. Además está la isla del Caño, antiguo lugar sagrado de los indios que habitaban la zona, donde se pueden ver algunos restos arqueológicos.
Estoy de acuerdo contigo administrador, no es un tema q tenga mucha importancia. Lo que digo es que esta como en el limite de Oceania y America.
En todo caso gracias por la informacion.
La isla de Pascua esta a 3500 kilometros de las costas chilenas, politicamente corresponde a sudamerica, aunque geograficamente este mas cerca de la Polinesia Francesa.
Hombre, el razonamiento no me parece claro (aunque quizás lleves razon en que sea Sudamerica)... pero Polinesia Francesa, pertenece a Francia y no es Europa.
Pertenecer a un pais no quiere decir que esos territorios esten en el mismo continente o area geografica.