Por su ubicación geográfica, entre las tierras más fértiles de la pampa, las actividades agropecuarias son la base de su desarrollo. Los campos se tiñen de diversos colores de acuerdo al cultivo que los tapiza, o se dejan transitar por el ganado. Esta rica materia prima encuentra su industrialización en los frigoríficos y el imponente Molino Harinero.
En las tranquilas praderas que la Provincia de Buenos Aires ofrece, donde el aire puro confluye con la serenidad necesaria para descansar, la ciudad de Pehuajó no desentona con su entorno.
Por su ubicación geográfica, entre las tierras más fértiles de la pampa, las actividades agropecuarias son la base de su desarrollo. Los campos se tiñen de diversos colores de acuerdo al cultivo que los tapiza, o se dejan transitar por el ganado. Esta rica materia prima encuentra su industrialización en los frigoríficos y el imponente Molino Harinero.
En las tranquilas praderas que la Provincia de Buenos Aires ofrece, donde el aire puro confluye con la serenidad necesaria para descansar, la ciudad de Pehuajó no desentona con su entorno.
La ciudad de Carlos Tejedor se ubica en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires, entre las ciudades de General Villegas y Pehuajó. Emplazada en dónde la llanura pampeana comienza a combinarse con la estepa, el viaje hasta este rinconcito argentino va mostrando la baja vegetación autóctona y los campos cultivados con cereales.