...cobertura a estas unidades de intervención se encontraban los destructores D-27 ARA Comodoro Py, D-26 ARA Bouchard y D-29 ARA Piedrabuena y el petrolero B-18 ARA Punta Médanos.
D-26 ARA Bouchard
D-29 ARA Piedrabuena
En la madrugada del viernes 2 de abril de 1982 el segundo Batallón de la IMARA, a bordo de sus vehículos anfibios acorazados, comenzó el desembarco en la playa denominada Yorke Oeste.
Anteriormente un Grupo de Buzos Tácticos procedentes del submarino ARA Santa Fe realizó la inspección de la playa señalada para el desembarco.
Los comandos anfibios tomaron el cuartel de los Royal Marines situado en Moody Brook, que se encontraba vacío, pues los 67 Royal Marines se habían desplegado por la costa en un intento de frenar el desembarco... Leer más ...
El Municipio de Ahuachapán se considera como una de las ciudades más importantes de El Salvador por su pasado histórico. La extensión de su territorio es de 244.84 Km² y posee un estimado poblacional de 116,948 habitantes. Este municipio pertenece al departamento homónimo de Ahuachapán y se ubica a 100 Km de San Salvador, la ciudad capital. El municipio de Ahuachapán es un gran generador de energía geotérmica. De hecho, a finales de 2016, El Salvador se posicionó como segundo productor más grande de toda Centroamérica, según los datos de la Agencia Internacional de Energía Renovable.
Catedral Basílica de San Juan de Los Lagos, Jalisco, México
San Juan de los Lagos se localiza al noroeste del Estado de Jalisco a 150 Km. de Guadalajara. Colinda con los municipios de Encarnación de Diaz, Jalostotitlán, Lagos de Moreno, San Julián, San Miguel el Alto, Teocaltiche y Unión de San Antonio. Está considerado corno el centro turístico de más importancia de la zona por el hecho de ser el segundo punto de atracción para el turismo religioso de México y uno de los principales santuarios marianos de América Latina, ya que aquí se encuentra una de las imágenes mas veneradas por los fieles católicos.
En conmemoración a los 107 años de fundación de la capital fronteriza de la provincia Modesto Omiste, el municipio de Villazón cuenta con 48.414 habitantes, siendo el segundo municipio más poblado del departamento de Potosí, En el municipio de Villazón se contabilizaron 12.074 viviendas con personas presentes, de las cuales 8.871 disponen de agua por cañería de red.
Unas 700 personas entre pasajeros y tripulantes, recaló por primera vez en el puerto de Arica el crucero Seabourn Quest segundo de la temporada 2018-2019, una nave de lujo que traslada visitantes provenientes de Europa y que tiene altos estándares de atención como piscinas termales, boutique, patios de comida, salones de bailes y juegos.
Este es un puerto conflictivo entre Bolivia y Chile, pero que hacen escalas también cruceros, como el SEABOURN QUEST segundo crucero de la temporada que recaló en Arica.
Es el segundo puerto más grande sin tasas. y Colón es un puerto importante, un centro comercial y un destino muy apreciado por los turistas. Se ha transformado en una zona de libres intercambios comerciales en 1953.
El segundo lago más grande de Bolivia, el Poopó, está en un proceso desertización en la zona andina del país debido al cambio climático, los fenómenos de El Niño y la Niña y la contaminación minera, afirmaron hoy investigadores y campesinos.
Artigas fue el prócer de Uruguay y es lo más respetado que tiene el pueblo uruguayo.
Hubieron hace poco dos acontecimientos donde el pueblo se manifestó conjuntamente el primero cuando el presidente quiso cambiar de lugar el mausoleo y no le fue permitido y el segundo cuando la ex presidenta de argentina decía que Artigas quería ser argentino , no hubo un solo historiador que no hablara ni periodista que se mantuviera en silencio, incluso en la "vecina orilla" léase Argentina , la ex presidenta fue blanco de burlas.
Las márgenes del río Segundo eran habitadas en tiempos precolombinos por comechingones y sanavirones, prueba de ello son los importantes yacimientos arqueológicos de la zona, donde se hallaron herramientas y artesanías de estas culturas.
Río Segundo es una localidad y municipio de la provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra ubicada en la pedanía de Pilar, al nordeste del departamento Río Segundo, en el centro de la provincia. Al sur de la ciudad corre el río Segundo o Xanaes.
las playas de Asia comenzó a mediados de la década de 1970, con la creación de Las Palmas, el primer condominio que se construirá en la playa del Sol. Las lámparas de queroseno iluminaron edificios, como la electricidad no llegó hasta un segundo condominio, Los Cocos, fue desarrollado. Durante muchos años,
Plaza Ernesto Tornquist, Bahia Blanca, Buenos Aires, Argentina
Dada la ubicación de la Municipalidad, fuera del eje cívico, en 1937 el arquitecto Francisco Salamone decidió plantear un segundo eje, abriendo un boulevard que la uniera a la Municipalidad y al teatro, jerarquizándolo con un gran mástil central. Se colocan nuevas columnas de alumbrado y bancos en revoque símil piedra; y se la inaugura con la presencia del gobernador Doctor Manuel Fresco.
Hubo un segundo templo, diseñado por el vecino Felipe Caronti, y en 1900 comenzó la construcción del actual. En 1930, los arquitectos Enrique Cabré Moré y Manuel Mayer Méndez completaron la fachada, adoptando elementos de la arquitectura clásica, destacándose la presencia de un pórtico griego en el primer piso. El interior del edificio dispone de tres naves, una principal y dos laterales, con varios altares auxiliares. Monumentales columnas corintias pintadas de color oro dan cuenta de cierto aire barroco.
La cabalgata dura dos días y une la ciudad de San Juan con la localidad de Vallecito, a poco más de 60 kilómetros de la capital de San Juan. Desde 1989 se lleva a cabo el acto de fe que reúne a gauchos adoradores de la Difunta Correa. La tradición marca que desde la ciudad de San Juan se inicia el recorrido, que se dividirá en dos tramos. El primero, de 30 kilómetros, hasta la ciudad de Caucete, y luego de acampar la noche rememorando las fiestas gauchescas con asado y vino, se completa el segundo tramo de otros 30 kilómetros hasta Vallecito, donde reposa el oratorio de la Difunta Correa, mujer que se convirtió en uno de los más grandes mitos del país.
El turismo de fin de semana o de pocos días ha crecido a gran escala en la Argentina, pues la crisis financiera que azotó al mundo y al país obligó a los turistas a coordinar vacaciones no tan extensas y en destinos más cercanos al hogar. Y lo atractivo de Buenos Aires y la Argentina es que hay innumerables rincones secretos donde disfrutar de unos bellos días.
Las Tejas es un sitio único al cual se accede luego de transitar la Ruta Panamericana saliendo de Buenos Aires, y tomar la ruta hacia Zárate y al pasar el segundo puente, habrá que tomar un camino hacia la derecha y al llegar a un gran barco encallado en la costa, allí habremos llegado a Las Tejas.
Cotopaxi es un volcán de Ecuador. Con una elevación de 5.897 metros es el segundo de más altura del país (siendo precedido por el Chimborazo) y uno de los volcanes activos más altos del mundo (el volcán activo más alto es el Ojos del Salado en la frontera entre Chile y la Argentina). Está situado 50 km al sur de Quito.
Las últimas erupciones registradas fueron en 1877 y 1904, y tuvo alguna actividad en 1942. Actualmente se registran incrementos en su actividad volcánica desde el año 2003; siendo éste el año con mayor actividad reportada.
La Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba indican que a pesar de sus tasas de aumento de la Argentina el segundo lugar entre los países de origen a más viajeros a Cuba. Se cae por detrás de Canadá, pero viene después de Italia, Francia y el Reino Unido.
Aquí tenéis una explicación sobre las manos posturas de la mano de Buda, llamadas mudras. En este caso creo que la pocision de la mano es Vitarka-mudra:
Quote::
Vitarka-mudra
El gesto de la explicación; las puntas de los dedos pulgar e indice de la mano derecha se quedan tocándose. En una variante, la mano derecha hace el Abhaya-mudra y la mano hace el Varada-mudra. Asociado a las explicaciones del buddha Shakyamuni y al dhyani-buddha Vairochana.Shikin, el segundo buddha, que alcanzó la iluminación bajo un loto blanco, aparece haciendo este gesto con la mano derecha; con la izquierda en lo pego, toca los dedos pulgar y medio. Kanakamuni, el quinto buddha, que alcanzó la iluminación bajo un árbol udumbara, es representado haciendo este gesto con la mano derecha; su mano izquierda reposa sobre el regazo, haciendo el avakasha-mudra.
...para la época. Pocas fotografías conservamos del matrimonio Santamaria de Abalde - Garcia de Larenas, pero hemos conseguido que en una publicación fantastica que hicieron en Brasil "O principe de Asturias" publicasen las fotografías de nuestros familiares asi como una pequeña reseña sobre los fallecidos. El propio autor me envió esta lista de pasajeros personalmente. Un saludo y gracias por leer!
Me sorprendió. Mis familiares figuran en esta lista.
Espero que os resulte útil.
Un saludo
Tripulantes supervivientes:
Rufino Onzain y Urtiaga, 24, segundo oficial
Alfredo de Dorda, 24, cuarto oficial
Romualdo Carmona, 18, agregado
Dr. Francisco Zapata, 27, médico
Manuel Zalagaray, 26, praticante
Francisco Cotando, 28, primer telegrafista
Luis Estelles, 27, . segundo telegrafista
Ramón Artaza, 28, segundo maquinista
Bonifacio Artechae, 24, quinto maquinista
Antonio Larrabe, 21, sexto maquinista
Gregorio Siles, 38, eletricista
Joaquin Caste, Segundo sobrecargo
Antonio Linares, Timonel
Joaquin Sánchez, Timonel
Sebastian Garburo, barbero de primera clase
Fernando Cisa, músico
José Plá, panadero.
Joaquin Cruz, 45, enfermero
Manuel Saenz... Leer más ...
Junín es una ciudad que se encuentra a 264 km. de la ciudad de Buenos Aires y está enclavada en la zona agropecuaria más rica del país. Fue fundada en el año 1827 y es una de las ciudades más importantes del norte de la provincia de Buenos Aires. Durante su adolescencia, allí vivió Eva Duarte, más conocida como Evita.
El corazón de Junín es la Plaza 9 de Julio, en donde se encuentra una réplica de la Casa de Tucumán y un curioso obelisco. Otra plaza de interés es la San Martín, donde se exhibe una artística mayólica de origen español.
Los dos museos más importantes de la ciudad son el Museo Municipal Histórico y el Museo de Bellas Artes Don Ángel María de Rosa. La primera institución se dedica a revisar la historia de la ciudad a través de diversos objetos mientras que el segundo museo cuenta con una colección de pinturas, esculturas y grabados de artistas argentinos.
El volcán Lanín, centro actividades como el andinismo y el trekking, permite abordarlo desde dos circuitos claramente definidos: lago Tromen y paso Mamuil Malal, por la cara norte, y lago Huechulafquen por la cara sur.
El primer circuito transita por la ruta provincial 60 que lleva al paso internacional.
Para el segundo es necesario tomar la ruta provincial 61 que conduce al área de los lagos Huechulafquen y Paimún.
En ambos casos la distancia desde la ciudad de San Martín de los Andes es de aproximadamente 100 kilómetros.
Las Antillas Holandesas están formadas por dos grupos de islas en Mar Caribe. El primero de estps grupos es el formado por Curasao y Bonaire el "Leeward Islands" y se extiende aproximadamente a 50 kilómetros al norte del Venezuela; el segundo grupo son "las islas bajo el viento" y consta de tres islas: San Maarten, St Eustatius y Saba.
Las Antillas Neerlandesas fue un país autónomo formado por seis islas. Hasta el 10 de octubre de 2010 constituyeron un país perteneciente al Reino de los Países Bajos, junto a los Países Bajos (europeos) y Aruba. Su lengua oficial es el holandes, aunque la población local habla un dialecto. El español y el ingles también se hablan.