Se suspende la reunión entre ingleses y argentinos en Washington, con la mediación de los Estados Unidos.
El General Alexander Haig de Estados Unidos, viaja a Londres y Gran Bretaña dispone una zona de exclusión marÃtima de 321 kilómetros alrededor de las Malvinas (200 millas náuticas de radio) abarcando un cÃrculo centrado en 51° 40' S - 59° 30' W, a partir del 12 de abril de 1982, será considerada la zona del conflicto.
La OTAN aconseja a Gran Bretaña a no utilizar la fuerza y Rusia declara su apoyo a la Argentina.
Buenos Aires es una ciudad abierta al mundo, capaz de contener un número ilimitado de turistas, gracias a una red hotelera inigualable, para todos los gustos y bolsillos.
La capital cordobesa brinda a sus visitantes una amplia red de servicios, hotelerÃa de primer nivel, un área comercial en el centro de la ciudad, tres grandes centros comerciales, diversos hipermercados y modernas salas de cine.
Asimismo, Córdoba es sede de numerosos congresos convencionales y actividades culturales y deportivas durante todo el año.
Termas y Spa de Colón, Entre RÃos
Un pozo de más de 1.500 metros de profundidad provee a Colon, Entre Rios, del maravilloso recurso de las aguas termales en un microclima ideal para el esparcimiento y... Leer más ...
Las misiones de Bolivia son las mejor conservadas porque la AECI (Agencia de Cooperación Española) las estuvo rehabilitando hace unos 10 años. De hecho se siguen usando como iglesia del pueblo.
La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de elegir a la Argentina para instalar allà una antena de su red Deep Space, encargada de recibir y enviar datos a sus misiones interplanetarias. Como contrapartida, la comunidad cientÃfica argentina tendrá derecho a utilizar el 10% del tiempo útil de la antena en sus propios estudios.
La antena y la estación de recepción asociada se levantarán en un terreno de un kilómetro cuadrado al sur de la localidad de Malargüe en Mendoza. (No conozco la localización exacta).
El gigante tecnológico, que pesa 600 toneladas y despliega un plato de 35 metros de diámetro, será la tercera de una red que ya tiene dos antecedentes en Cebreros, España, y New Norcia, Australia. Esta triangulación le permitirá a la ESA asegurar una cobertura durante las 24 horas para sus misiones. En condiciones normales la antena será operada de forma remota desde el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) en Darmstadt, Alemania.
Los bosques de Palermo, oficialmente llamados Parque Tres de Febrero, conforman una zona verde de 25 ha en el barrio de Palermo, en Buenos Aires, Argentina.
Localizados entre las avenidas Casares y Avenida del Libertador, se destacan por sus arboledas, lagos y rosedales, en cuyo diseño participó el arquitecto Carlos Thays.
Uno de los parques más conocidos es el llamado "El Rosedal" el cual posee un puente blanco que una vez cruzado este se pueden ver los rosales que dan nombre al parque.
En esta parte de la ciudad se encuentra el Planetario, cuya edificación es muy particular, puesto que se trata de una esfera sostenida por tres arcos. En las proyecciones que se llevan a cabo en su interior, se pueden observar los planetas y las estrellas de la galaxia.
CONMEMORACIÓN El año que Blasco descubrió Argentina Se cumplen cien años de la aventura americana del escritor. Diversas entidades preparan actos en Buenos Aires y Valencia sobre el fundador de las colonias Cervantes y Nueva Valencia.
Cervantes y Nueva Valencia son dos huellas en la toponimia actual de Argentina del paso por aquellas tierras de Vicente Blasco Ibáñez. Los nombres no son casuales. Hacen referencia a dos de sus debilidades: el autor del Quijote, sÃmbolo de su pasión y defensa del castellano, y la ciudad que lo vio nacer en 1867. Fue justo hace cien años cuando el escritor partió hacia Buenos Aires a bordo del Cap Vilano y diversas entidades argentinas y españolas preparan ahora actividades para conmemorar el centenario.
De las marcas que has puesto, el 37% son centros gallegos. Por extensión se deduce una clara preeminencia gallega en el .....
Estas en lo cierto rbernalmarco ,entre 1890 y 1930 llegaron 690.000 emigrantes , Según sus cálculos, actualmente viven en la Argentina cerca de 4,5 millones de descendientes y emigrantes, de tres generaciones. Y sólo en la Capital Federal seremos 2,5 millones,no olvides que Argentina es considerada la "quinta provincia Gallega"y si no preguntales a los politicos cuando estan en campaña
Clinica Centro Gallego (Aqui nacio un servidor...)
¿A ver si tu vas a ser "gallego" como nosotros? ¿Estas seguro que esa clÃnica no era, como la embajada, tierra "gallega"
Diccionario: gallego: 7. Argent., Bol. y P. Rico. Español que vive en aquellas regiones
Y por extensión (mia) los que vivimos en estas regiones.
Un saludo cordial, hermano
Segun mis documentos mitad de aqui y la otra de alli Me olvide decir que en el KMZ veran unos cuantos lugares mas
Clinica Centro Gallego (Aqui nacio un servidor...)
¿A ver si tu vas a ser "gallego" como nosotros? ¿Estas seguro que esa clÃnica no era, como la embajada, tierra "gallega"
Diccionario: gallego: 7. Argent., Bol. y P. Rico. Español que vive en aquellas regiones
Y por extensión (mia) los que vivimos en estas regiones.
La gigantesca inmigracion de españoles a la Argentina ,dejo su marca indeleble en cada rincon de mi pais, en este pequeño compendio y casi de memoria, coloque enel mapa las marcas de algunos de los lugares mas conocidos ,solo los de la ciudad de Buenos Aires ,ya que en el resto del pais son cientos de asociaciones ,clubes,teatros,restaurantes,calles, hospitales etc..... Patio Andaluz
Monumento de los Españoles al Centenario
Hospital Español
Clinica Centro Gallego (Aqui nacio un servidor...)
Lanchas "colectivas" unico transporte publico de las islasSu diseño, que data de los años '40, pero potenciadas con motores de última generación, siendo particularmente adecuado para el tránsito fluvial
La Puna Jujeña es una meseta elevada o altiplano estepario, cuya altitud media es de 3500m, situada en la parte occidental de la provincia argentina de Jujuy, haciendo frontera con Chile y delimitada por el este por la Quebrada de Humahuaca (8º Patrimonio de la Humanidad de Argentina).
En España tenemos la idea de que Argentina es la nación iberoamericana más europea por la gran mayorÃa de habitantes de este continente, sobre todo españoles e italianos. Sin embargo la Puna Jujeña está poblada casi exclusivamente por la etnia Quechua, descendiente de los incas y de otras antiguas civilizaciones con abundantes huellas de esa historia en la Quebrada de Humahuaca y conservan su lengua quechua que alternan con el español.
Estos nativos, trabajan en las minas, en las salinas, como gauchos en las haciendas o emigrando a las grandes ciudades. Su vida sigue estando llena de penalidades, pero en la Puna tienen su pequeña patria.
San Antonio de LitÃn
• PaÃs Argentina
• Provincia Córdoba
• Departamento Unión
• Municipio San Antonio de LitÃn
• Información oficial IFAM CBA321
• Ubicación 32°12′50″S, 62°37′50″O
• Altitud 110 msnm
• Superficie n/d
• Fundación 1942
• Población 1.240 hab. (INDEC, 2001)
• Densidad n/d
• Gentilicio litinense
• Código postal X2560
• Pref. telefónico 03534
• Intendente Eriberto Augusto Dubois, UCR.
San Antonio de LitÃn es una localidad situada en el departamento Unión, provincia de Córdoba, Argentina.
Está compuesta por 1.240 habitantes (INDEC, 2001) y se encuentra ubicada sobre la ruta provincial Nº 3. La localidad dista de la Ciudad de Córdoba en 200 km y de la ciudad de Bell Ville en 45 km, aproximadamente.
San Antonio de LitÃn no registra un acta que señale puntualmente la fecha de su fundación, sólo consta en un archivo del Arzobispado de Córdoba el registro de un censo realizado en el año 1795 que deja constancia de un total de 180 personas asentadas en esta región... “donde se halla un lugar llamado LitÃn distante cinco leguas más o menos de la capilla de Fraile Muerto; a la parte del norte...†(1795, Padrón del Curato del... Leer más ...
San Antonio de LitÃn
• PaÃs Argentina
• Provincia Córdoba
• Departamento Unión
• Municipio San Antonio de LitÃn
Información oficial IFAM CBA321
Ubicación 32°12′50″S, 62°37′50″O
• Altitud 110 msnm
Superficie n/d
Fundación 1942
Población 1.240 hab. (INDEC, 2001)
• Densidad n/d
Gentilicio litinense
Código postal X2560
Pref. telefónico 03534
Intendente Eriberto Augusto Dubois, UCR.
San Antonio de LitÃn es una localidad situada en el departamento Unión, provincia de Córdoba, Argentina.
Está compuesta por 1.240 habitantes (INDEC, 2001) y se encuentra ubicada sobre la ruta provincial Nº 3. La localidad dista de la Ciudad de Córdoba en 200 km y de la ciudad de Bell Ville en 45 km, aproximadamente.
San Antonio de LitÃn no registra un acta que señale puntualmente la fecha de su fundación, sólo consta en un archivo del Arzobispado de Córdoba el registro de un censo realizado en el año 1795 que deja constancia de un total de 180 personas asentadas en esta región... “donde se halla un lugar llamado LitÃn distante cinco leguas más o menos de la capilla de Fraile Muerto; a la parte del norte...†(1795, Padrón del Curato del Tercero Abajo, Tomo I... Leer más ...