Reserva Naturral Villavivencio 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps ✈️

Se encontraron 100 comentarios sobre Reserva Naturral Villavivencio en el Foro de America del Sur y Centroamérica
     ❌ Resetear
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

El Gran Chaco, Filadelfia, Paraguay Tema: El Gran Chaco, Filadelfia, Paraguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Gran Chaco, Paraguay

Publicado:
El diseño innovador de este Centro de Interpretación sorprende desde la misma entrada. El espacio de acogida consta de un elemento expositivo a modo de «U» invertida que envuelve toda la recepción, junto con el primer contenido interactivo que encontrará el visitante, que ofrecerá información acerca de los puntos de interés turísticos de la zona del Chaco: parques y reservas nacionales, lugares para la pernoctación, lugares para comer…

A 40 Años de la Guerra de Malvinas Tema: A 40 Años de la Guerra de Malvinas 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3518
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: A 40 Años de la Guerra de Malvinas Mensaje destacado

Publicado:
...las Malvinas (200 millas náuticas de radio) abarcando un círculo centrado en 51° 40' S - 59° 30' W, a partir del 12 de abril de 1982, será considerada la zona del conflicto.


La OTAN aconseja a Gran Bretaña a no utilizar la fuerza y Rusia declara su apoyo a la Argentina.

Francia, Bélgica, Holanda, Alemania Federal prohíben las ventas de armas a Argentina.


El gobierno argentino convoca a sus reservas y crea el Teatro de Operaciones Atlántico Sur (TOAS), designando al vicealmirante Juan José Lombardo como su comandante de la fuerza.





Entrevista en Malvinas al General Argentino Mario Benjamín Menéndez



Que es el TOAS, explicado por un ex...
Leer más ...

Matagalpa, Nicaragua Tema: Matagalpa, Nicaragua 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Matagalpa, Nicaragua

Publicado:
El municipio de Matagalpa es considerado uno de los destinos turísticos de la Ruta del Café, ofreciendo cuatro zonas ecológicas protegidas (Reserva Natural Apante, Reserva Natural Cerro Arenal, Reserva Natural Cerro Frio-La Cumplida, Reserva Natural Salto Rio Yasica), que al combinarse con el patrimonio histórico-cultural-religioso se ubica como un territorio con alto potencial para desarrollo del turismo como una actividad generadora de empleos, ingresos y divisas. No obstante, en esto lugares existen mezclas particulares de fauna y flora, que incluyen especies y subespecies endémicas.

Islas Galápagos, Ecuador Tema: Islas Galápagos, Ecuador 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3518
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ecuador aumentará la Reserva Marina de Galápagos

Publicado:
"Google_Master" Escribió:
El gobierno ecuatoriano aumentará en 60000 km2 su reserva marina protegida en Galápagos:
elpais.com/ ...pagos.html

Eso es puras mentiras de los GOBIERNOS DE SUDAMERICA, es que es así, nadie controla nada y los barquitos chinos desbalijan ESAS RESERVAS, lo mismo pasa con Argentina y la reserva del sur, es MASACRADA POR BArquitos CHINOS Y DE OTROS LUGARES.

NADIE CONTROLA, VAMOS SI QUIEREN LES HAGO UN TEMA DE COMO ROBAN DE LAS RESERVAS PROTEGIDAS.

Y ASI LES DEMUSTRO EL ROBO AL POR MAYOR... Chocado Riendo Riendo Aplausos

Islas Galápagos, Ecuador Tema: Islas Galápagos, Ecuador 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16478
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ecuador aumentará la Reserva Marina de Galápagos

Publicado:
El gobierno ecuatoriano aumentará en 60000 km2 su reserva marina protegida en Galápagos:
elpais.com/ ...pagos.html

Laguna Yaxha, Guatemala Tema: Laguna Yaxha, Guatemala 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Laguna Yaxha, Guatemala

Publicado:
En la vegetación en los alrededores habita una gran variedad de animales. Entre ellos se encuentran jaguares, cocodrilos y más de 450 especies de aves. También crecen en el área hermosas ceibas. Además, las orillas de la laguna son de color blanco. Esto se debe a que la región posee abundancia de calcio, algo que le brinda dicha tonalidad. Desde las aguas es posible observar las ruinas de la Reserva Natural Yaxhá.
Posee una extensión de 8 kilómetros cuadrados y una profundidad de 27 metros aproximadamente. Aunque lo anterior siempre depende de la temporada y la lluvia.

Ibarra, Ibarra, Ecuador Tema: Ibarra, Ibarra, Ecuador 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ibarra, Ibarra, Ecuador

Publicado:
El centro compacto del pueblo ofrece a los visitantes cercanía a las diferentes plazas, iglesias y museos. Los parques y plazas en buen mantenimiento invitan a los turistas a pasear por ellos. Además, Ibarra es un lugar genial como base para realizar excursiones a la Reserva Ecológica Cayambe, Lago Yahuarcoch y Lago Piñan.
Ibarra realiza varios festivales locales durante todo el año. La última semana de septiembre, se lleva a cabo la Fiesta de los Lagos, donde hay música y cocina local a lo largo de la semana. El 16 de julio, la procesión del Pregón y la Virgen del Carmen desfila por las calles con música en vivo y trajes coloridos.

Reserva Nacional Tambopata, Perú Tema: Reserva Nacional Tambopata, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16478
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Reserva Nacional Tambopata, Perú

Publicado:
Una maravilla en el corazón verde de la Amazonía. Ojalá se siga preservando por muchos siglos.

Reserva Nacional Tambopata, Perú Tema: Reserva Nacional Tambopata, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Reserva Nacional Tambopata, Perú

Publicado:
En sus casi 300.000 hectáreas, la Reserva Nacional Tambopata ofrece infinidad de actividades para hacer y en las que explorar los rincones más recónditos de la selva. Algunos más conocidos y otros menos, aquí te dejamos con los lugares que no te puedes perder cuando visites esta maravilla de la Amazonía.

Reserva Nacional Tambopata, Perú Tema: Reserva Nacional Tambopata, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Reserva Nacional Tambopata, Perú Mensaje destacado

Publicado:
Reserva Nacional Tambopata, Perú Muy feliz surprise Muy feliz

La Reserva Nacional Tambopata se encuentra dividida en 6 zonas: la zona silvestre, la zona de aprovechamiento directo, la zona de uso turístico y recreativo, la zona de recuperación, la zona de uso especial y la zona de protección estricta. En esta última, solo se permite el acceso para investigación científica.

Paracas, Perú Tema: Paracas, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Paracas, Perú Mensaje destacado

Publicado:
Paracas, Perú Muy feliz Chocado Muy feliz

Del puerto de Paracas salen embarcaciones hacia las Islas Ballestas, ubicadas fuera del área de la reserva, donde se puede tener un contacto casi directo con los lobos de mar, los pingüinos e incluso delfines. No se permite el desembarco de los turistas en estas islas para no molestar a los animales que allí viven, pero las lanchas se acercan lo suficiente para que puedan disfrutar de la belleza de estos animales. Además, miles de aves marinas vuelan entre las Islas Ballestas y pueden llegar a verse sus nidos sobre las rocas.

isla de Sangayan, Paracas, Peru Tema: isla de Sangayan, Paracas, Peru 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: isla de Sangayan, Paracas, Peru

Publicado:
isla de Sangayan, Paracas, Peru Muy feliz Chocado Muy feliz

Frente a la costa de la Reserva Nacional de Paracas, situada en la provincia de Pisco, se encuentran varios islotes. De todos ellos el más cercano es el de la Isla San Gallán, llamada así por el nombre de Sangalla, denominación que tenía la provincia de Pisco antes de la llegada de los españoles al Perú. Esta isla está considerada uno de los ecosistemas marinos más bellos y ricos del mundo.

Saltos de Monday, Alto Paraná, Paraguay Tema: Saltos de Monday, Alto Paraná, Paraguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16478
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Saltos de Monday, Alto Paraná, Paraguay Mensaje destacado

Publicado:
El Salto del Monday es el componente principal del Parque Municipal Monday, una reserva natural de nueve hectáreas cubierta por una espesa vegetación de variedad tropical que cobija un gran biodiversidad.

Las grandes paredes de piedras sustentan los tres saltos de agua, que suman un desnivel de unos 45m de altura y hacen del lugar propicio para la escalada y el rapel.

El Salto del Monday está situado en la Ciudad de Presidente Franco, en el Departamento del Alto Paraná, a unos 335 km. De Asunción y a 10 km. De Ciudad del Este.


Río Mina Clavero, Córdoba, Argentina Tema: Río Mina Clavero, Córdoba, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Río Mina Clavero, Córdoba, Argentina

Publicado:
Río Mina Clavero, Córdoba, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

El rio Mina Clavero fue elegido como una de las 7 maravillas de Argentina, convertida entonces en la única maravilla representante de la provincia de Córdoba fue seleccionada por la gente con Salinas Grandes (Jujuy), Parque Nacional Glaciar Perito Moreno (Santa Cruz), Parque Nacional Talampaya (La Rioja), Selva Misionera (Misiones), Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro y Neuquén) y la Reserva Natural Bañado La Estrella (Formosa).

El Peñon de Guatapé, Antioquia, Colombia Tema: El Peñon de Guatapé, Antioquia, Colombia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Peñon de Guatapé, Antioquia, Colombia

Publicado:
El Peñon de Guatapé, Antioquia, Colombia Muy feliz Chocado Muy feliz

El Peñon de Guatape es una piedra de 240 metros de altura que se extiende sobre tierras Guatapenses y que en su lugar mas alto se alcanza a observar todo el hermoso paisaje que lo rodea, lleno de agua por la represa y la reserva forestal de la zona.

Tingo María, Huánuco, Perú Tema: Tingo María, Huánuco, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tingo María, Huánuco, Perú

Publicado:
Tingo María, Huánuco, Perú Muy feliz Chocado Muy feliz

El Parque nacional Tingo María es una reserva ecológica ubicada en el Departamento de Huánuco, Perú.

El Anfiteatro, Salta, Argentina Tema: El Anfiteatro, Salta, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Anfiteatro, Salta, Argentina Mensaje destacado

Publicado:
El Anfiteatro, Salta, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

En la Reserva Natural Quebrada de las Conchas, está el Anfiteatro de Cafayate. Es una formación natural rocosa semicubierta con una acústica perfecta y fascina a aquellos que quieran probar sus cuerdas vocales.

El Chocó de Pichincha, Reserva de la Biosfera en Ecuador Tema: El Chocó de Pichincha, Reserva de la Biosfera en Ecuador 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16478
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Chocó de Pichincha, Reserva de la Biosfera en Ecuador

Publicado:
La UNESCO ha declarado la zona natural de el Chocó Andino de Pichincha, Reserva de Biósfera.

El Chocó Andino tiene una extensión total de 286.805 hectáreas y se extiende en tres cantones: Quito, Pedro Vicente Maldonado y San Miguel de los Bancos, estando el 83% dentro del Distrito Metropolitano de Quito. La zona comprende el 30,31% del total de la provincia Pichincha, a 45 minutos de Quito, y cuenta con ocho tipos diferentes de ecosistema, 20 bosques protectores y un área protegida (Reserva Geobotánica Pululahua).

Estos bosques cuentan con servicios ecosistémicos que proporcionan a ciudades como Quito, Los Bancos y Pedro Vicente Maldonado fuentes de agua potable, producción agroecológica y generación de energía eléctrica. Además, la reserva posee una concentración de flora y fauna que incluye especies emblemáticas como el oso de anteojos, el zamarrito pechicnegro, el gallo de la peña, olingos, tigrillos e infinidad de anfibios y...
Leer más ...

Puerto de Seraphine, Castries, Santa Lucía, Caribe Tema: Puerto de Seraphine, Castries, Santa Lucía, Caribe 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto de Seraphine, Castries, Santa Lucía, Caribe

Publicado:
En Castries podrás hacer tus compras libres de impuestos en los centros comerciales de La Place Carenage y Pointe Seraphine, que muchos consideran los mejores del Caribe. Una excursión a la costa este te llevará a la parte más salvaje de la isla. Otra cosa que no deberías perderte es una visita a la Reserva Natural de la Isla de Fregate, hábitat de la garza real.

La Payunia, Mendoza, Argentina Tema: La Payunia, Mendoza, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: La Payunia, Mendoza, Argentina

Publicado:
Considerada la reserva de volcanes más importante sobre el planeta, presenta un promedio de 10,6 volcanes cada 10 Kilómetros cuadrados, entre los que se destacan el Payún Matrú, el Payún Liso y el Santa María.

Salar de Uyuni, Potosi, Bolivia Tema: Salar de Uyuni, Potosi, Bolivia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Salar de Uyuni, Potosi, Bolivia Mensaje destacado

Publicado:
Salar de Uyuni, Potosi, Bolivia Muy feliz Chocado Muy feliz

El Salar de Uyuni es el más grande del mundo. Esta región semidesértica y de tierras volcánicas encierra en su interior recursos de gran importancia económica como la reserva de 9 millones de toneladas de litio y otros minerales; y paisajes de extraordinaria belleza natural.

Cañón de Cotahuasi., Cotahuasi, Perú Tema: Cañón de Cotahuasi., Cotahuasi, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cañón de Cotahuasi., Cotahuasi, Perú Mensaje destacado

Publicado:
Cañón de Cotahuasi., Cotahuasi, Perú Muy feliz Chocado Muy feliz

La Reserva Paisajistica Subcuenca del Cotahuasi (RPSCC) se ubica en la provincia de La Unión, a 9 horas y 30 minutos en auto desde Arequipa, el valle permite visitar pueblos tradicionales y disfrutar de aguas termales, la catarata de Sipia y las fallas geológicas del cañón. Con 3.562 metros de profundidad, es uno de los mayores del mundo.

Reserva Natural Otamendi,  Buenos Aires, Argentina Tema: Reserva Natural Otamendi, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Reserva Natural Otamendi, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Posee una superficie de alrededor de 3.000 hectáreas en las que se encuentran ambientes representativos de las ecorregiones Delta e Islas del Paraná, Pampa y Espinal.

Reserva Natural Otamendi,  Buenos Aires, Argentina Tema: Reserva Natural Otamendi, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Reserva Natural Otamendi, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Reserva Natural Otamendi, Buenos Aires, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

La Reserva Natural Otamendi está ubicada en el noreste de la Provincia de Buenos Aires, en las localidades de Río Luján y Otamendi, entre la Ruta Panamericana (RN 9) y el Río Paraná de las Palmas, todo en el Partido de Campana.

Lago del Fuerte, Tandil, Buenos Aires, Argentina Tema: Lago del Fuerte, Tandil, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lago del Fuerte, Tandil, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
La rotonda del lago (al sur del mismo), lo comunicará con distintos paseos y lugares como por ejemplo el Cerro la Cascada, la Reserva Natural Sierra del Tigre, el Cerro El Centinela, que nos permiten acceder a otros inolvidables paisajes de Tandil.
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: