La Nueva Ciudad de Federación, Entre Ríos se encuentra ubicada en el noreste de la provincia de Entre Ríos.
Fue construida en 1979 especialmente para reemplazar a la Vieja Ciudad de Federación, pueblo desaparecido bajo las aguas del Lago artificial Salto Grande, embalse del Complejo Hidroeléctrico que lleva el mismo nombre y que se ubica en el curso inferior del Río Uruguay.
Su diseño moderno y futurista constituye un verdadero balcón con vista privilegiada al espectacular espejo de agua de 78.300 hectáreas de superficie. Cada sector de la ciudad es un atractivo en sí y se acopla a la estructura integral, unidos por la Avenida Comercial que funciona como eje comunicante de cada área haciéndolas funcional.
Años antes hubo una larga lista de contingencias e incertidumbres porque si bien la obra de la... Leer más ...
El municipio de Matagalpa es considerado uno de los destinos turísticos de la Ruta del Café, ofreciendo cuatro zonas ecológicas protegidas (Reserva Natural Apante, Reserva Natural Cerro Arenal, Reserva Natural Cerro Frio-La Cumplida, Reserva Natural Salto Rio Yasica), que al combinarse con el patrimonio histórico-cultural-religioso se ubica como un territorio con alto potencial para desarrollo del turismo como una actividad generadora de empleos, ingresos y divisas. No obstante, en esto lugares existen mezclas particulares de fauna y flora, que incluyen especies y subespecies endémicas.
En 1.928 el Hotel del Salto abrió sus puertas. Es un lujoso y emblemático hotel con apariencia gótica y lúgubre que atrae la atención de visitantes y la curiosidad de muchos. Este elegante hotel posee un hermoso mirador que da hacia la cascada del salto. Una imponente cascada que ha sido opción de suicidio para muchos a través de los años; es por ello que este lugar guarda tanto misterio y ambiente paranormal. Apto para verdaderos valientes.
El mito dice que la creación de este magnífico lugar se debe a Bochica, este enseñó a la cultura muisca a hilar el algodón, a crear música y todos los principios de moralidad y comportamientos en sociedad. Se dice que este Dios Muisca creó el Salto del Tequendama con un golpe de su cayado para ayudar a evacuar las aguas que estaban por inundar a la Sabana de Bogotá.
Con 105 metros de altura, la cascada de Tamul es el salto de agua más grande de San Luis Potosí, y hasta ahora, uno de nuestros lugares favoritos de México. El fascinante color azul turquesa del río Tampaón y el divertido paseo en canoa hacen de este lugar, una parada obligatoria dentro de la Huasteca Potosina.
Los ojos no pueden explicar lo que ven: un gigantesco salto de agua cae al vacío desde aproximadamente 60 metros de altura y estalla en una pequeña laguna que espera debajo. La estela de agua y un sonido estremecedor pocas veces escuchado ganan la escena y son innumerables las sensaciones que se tienen de este momento.
Los efectos de la luz del sol sobre las piedras se hacen notar de inmediato. El color oro tiñe absolutamente todo, por lo que muchos se acercan hasta el espejo de agua para ver la verdadera tonalidad de las piedras que se encuentran en sus orillas.
El salto, que según cuentan los mapuches que habitan la zona fue siempre un lugar de culto, es custodiado por un grupo de araucarias que junto al volcán Copahue le agregan color a esta verdadera postal. Un lugar mágico para deslumbrarse con la madre naturaleza que, de vez en cuando, genera maravillas como esta. Sencillamente, un sitio imperdible para quien esté recorriendo la zona.
El Salto del Monday es el componente principal del Parque Municipal Monday, una reserva natural de nueve hectáreas cubierta por una espesa vegetación de variedad tropical que cobija un gran biodiversidad.
Las grandes paredes de piedras sustentan los tres saltos de agua, que suman un desnivel de unos 45m de altura y hacen del lugar propicio para la escalada y el rapel.
El Salto del Monday está situado en la Ciudad de Presidente Franco, en el Departamento del Alto Paraná, a unos 335 km. De Asunción y a 10 km. De Ciudad del Este.
El Salto del Laja icono en la Región del Bio bio y del Turismo en Chile , Considerado como la puerta de entrada al turismo del sur de Chile. Hemos recopilado toda la información turística del destino del Salto del Laja tales como : Alojamientos, Hoteles, Cabañas, Camping, Restorantes.
La cascada Incayal es un salto al que se llega por un sendero de dificultad moderada al que se accede por el Sendero a la Cascada, del lado oeste del Cerro Bayo.
Chignahuapan cuenta con varios atractivos turísticos, entre los que se pueden mencionar la Iglesia de Santiago Apóstol del siglo XVI y la Iglesia de la Inmaculada Concepción. Además existe un salto de agua de 200 metros conocido como el Salto de Quetzalapan, así como la presa de Cuautelolulco y los ojos de agua que dan nombre a este municipio. También existen balnearios de aguas termales.
El Salto del Penitente es una cascada de 60 metros de altura, ubicada a veinte kilómetros de Minas, capital del departamento de Lavalleja. Es el salto de agua más alto de Uruguay y forma parte del Parque Municipal Salto del Penitente.
Ciudad de hermosos jardines y calles totalmente arborizadas. El Salto Cristal se encuentra localizado dentro del Parque Nacional de Ybycuí, parque que se creó el 16 de mayo de 1973, declarándose una superficie de 5.000 hectáreas.
Salto Cristal es uno de los paisajes más hermosos que tiene la ciudad de Ybycui, localidad ubicada en el Departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción.
Se estima, sin embargo, que el 40 por ciento del negocio de compra-venta corresponde al cruce de mercaderías a gran escala a través del río Paraná y la frontera seca. Aparte de la electrónica y la informática, otro de los grandes negocios que mueve en mucho dinero en Salto es el cigarrillo.
A diferencia de Ciudad del Este, Salto del Guairá vive en un 90 por ciento de compras realizadas por consumidores finales. La actividad de sacoleiros es prácticamente nula.
El basalto es una piedra que asusta. Se la reconoce por ser de esas que matan el espíritu y cortan el envión de aquellos que a pala limpia buscan abrirse camino luego de unos metros de tierra ligera. Los geólogos dicen que es una roca ígnea volcánica, y con eso la imaginación se dispara. Enormes rocas son el retén para que la ciudad de Salto no se caiga al río.
Es como una olla repleta hasta el borde que el hombre comenzó y la naturaleza terminó. Agua cristalina que no se vende ni se usa. La quietud del lugar no condice con su nombre: las canteras de El Terrible, en el departamento de Salto, se guardan para unos pocos curiosos.
El municipio pertenece a la región hidrológica Lerma-Santiago. Sus recursos hidrológicos son proporcionados por varios ríos y arroyos que forman parte de la subcuenca río Santiago
...intiución has tenido BIXEN!!! hoy no se habla de otra cosa en argentina!!!!. Los diarios de todo el país, y creo que será de interés internacional, están informando la "NUEVA MARAVILLA DEL MUNDO", transcribo la noticia: DIARIO LA CAPITAL
La consagración de las Cataratas como una de las siete Maravillas del Mundo ocurrió en Puerto Iguazú a través de la distinción otorgada por Bernard Weber, al gobernador de Misiones, Maurice Closs.
Una elección a nivel internacional consagró a las Cataratas del Iguazú como una maravilla mundial.
Con el rumor del salto de las Dos Hermanas como fondo musical, una extraordinaria formación sinfónica compuesta por unos 700 chicos de 7 países latinoamericanos, China y Corea, interpretó las bandas sonoras de las películas "Fantasía" y "La Misión", entre otros celebrados temas.
Se trató del Gran Concierto final del festival internacional de orquestas y coros infanto-juveniles Iguazú en Concierto, que dirigió el músico dos veces ganador del Oscar Gustavo Santaolalla.
"Tenemos el honor de ser el primer destino para turistas extranjeros después de la Ciudad de Buenos Aires: el mayor agradecimiento es para Dios, que a través... Leer más ...
Por último, las celebraciones de la semana será llevado a su punto culminante con una exhibición de fuegos artificiales y fiesta en la playa del Gobernador a las 7:30 pm el viernes 22 de marzo.
“Todavía es muy emocionante escuchar el gran salto hacia lo desconocido tomada por la NASA y John Glenn,” dijo el Gobernador Ric Todd.
Y agrego : ”El haber sido lanzado desde Florida, hacer tres órbitas de la tierra y hacer que el regreso a la tierra cuando el equipo técnico de la NASA pensó que estaba a punto de quemarse en la atmósfera es una asombrosa historia de valentía. Estoy encantado de que el pueblo de Grand Turk son capaces de compartir en la celebración del Carnaval de este hito. Sin duda, es apropiado que esta conmemoración de un héroe de EE.UU. se sienta al lado de nuestro homenaje a nuestro propio héroe local, James Alexander George Smith McCartney en el Aeropuerto Internacional de Grand Turk. “
El Departamento uruguayo de Artigas, al norte del país, limita con Argentina y Brasil. Artigas Departamento fue creado en octubre de 1884 tras la división del Departamento de Salto.
Su capital, Artigas, la ciudad que lleva el mismo nombre que el Departamento y que es la ciudad más alejada de Montevideo, capital de país. Cuenta con algo más de 40.000 habitantes, destacando tras ella otras ciudades como Bella Unión, Las Piedras, Tomás Gomensoro o Baltasar Brum.
El Departamento tiene una población aproximada de 75.000 habitantes, dedicados en su mayoría a la explotación ganadera, la agricultura, cañas de azúcar, arroz y vino, y la explotación minera de piedras semipreciosas. En este último sentido cabe destacar las ágatas, cristalizaciones de cuarzo y amatista que abundan en las cuencas de los arroyos que corren hacia el Río Cuareim y que constituyen una de las riquezas del Departamento.