En 1994 el parque fue reconocido por la UNESCO como Zona Núcleo del Cinturón Verde da Ciudad de São Paulo, Reserva de Biosfera Mata Atlâtica.
En la cima se encuentran las antenas de TV globo São Palo y TV Baideirantes São Paulo así como otras cientos de pequeñas parabólicas, así como una fabulosa terraza para la observación en 360 grados del paisaje.
Para poder llegar hasta el pico se tienen algunas opciones: i) la más cómoda y rápida es ir en auto; ii) se puede ir en ómnibus desde la terminal Lapa iii) en tren por la línea Rubí y al bajarse en la estación Jaragua se debe acceder a otro ómnibus (Praça Ramos ou Lotação Lapa hasta la puerta del parque) iv) en bici.
El parque tiene entrada gratis y cuenta con tres recorridos para disfrutar del bosque natural:
La trilha del Pai Zé , es un paseo de cuatro kilómetros el recorrido se extiende desde la entrada del parque hasta el pico. A lo largo del recorrido la vegetación va cambiando obedeciendo un gradiente medio ambiental de humedad y temperatura, varios animalitos pueden verse en el trayecto, también es recomendable portar un poco de agua para mantenerse hidratado... Leer más ...
Estimado rbernalmarco, este archivo descomprimido pesa casi 1 MB.
Lamentablemente este sitio lo máximo que se puede subir es 150 KB, asi es que la única forma es comprimirlo y dividirlo en dos archivos.
Saludos
O alojarlo en Megaupload (por ej.) y enlazarlo aquí.
Estimado rbernalmarco, este archivo descomprimido pesa casi 1 MB.
Lamentablemente este sitio lo máximo que se puede subir es 150 KB, asi es que la única forma es comprimirlo y dividirlo en dos archivos.
Saludos
Bienvenido al foro. Veo que ha sido un trabajo enorme.
¿Has probado a meterlo en un KMZ?
¿Cuanto te ocupa en un KMZ?
Un KMZ es un KML comprimido... lo puedes comprimir con winzip (el Zip obtenido, solo tendrias que cambiarle la extension ".zip" por ".kmz" y a todos nos funcionaria y seria mucho mas cómodo.
Estimado rbernalmarco, este archivo descomprimido pesa casi 1 MB.
Lamentablemente este sitio lo máximo que se puede subir es 150 KB, asi es que la única forma es comprimirlo y dividirlo en dos archivos.
Saludos
Hola, soy aficionado a los trenes. Este KML empezó cuando me compré un gps para irme guiando.
También hago al reves, y cuando subo a algún tren, grabo la ruta, y lo paso a este KML. Mi sueño es que entre varios ferroaficionados, podamos contruir un KML con todos los Ferrocarriles Argentinos.
Bienvenido al foro panglat "el mendocino", gracias por tu colaboracion,solamente por curiosidad ?,cual fue el motivo de la creacion de ese KMZ ferroviario.
Estimados Colegas, adjunto trabajo sobre los ferrocarriles argentinos, sección cuyo mas el tren desde Guemes a Salta y de Salta al Viaducto La Polvorilla (Tren a las Nubes).
Esta varsión es del día 28-08-2009.
Fue hecha a partir de un trabajo mancomunado de muchas personas, entre ellas:
Pablo Anglat
Gastón López
Rodrigo Respini
Rubén Sagristani
José Stauffer.
Saludos cordiales a todos.
Dear Colleges, here you have an Argentinean Railways file, containing Station and Lines from the Cuyo Region, Güemes to Salta and Train to the Clounds
Version: 20090828
Created by;
Pablo Anglat
Gastón López
Rodrigo Respini
Rubén Sagristani
José Stauffer.
Pero bueno, vamos a ver.
Desde siempre todos los ferrocarriles han salvado las montañas a base de recorridos sinuosos, con numerosos viaductos y túneles para no superar un 3-4% de desnivel. Fijaos si nó en el famoso Canfranero en Huesca o la linea que une Castilla con Asturias. Son solo dos ejemplos de ferrocarriles sinuosos.
La dificultad de este tren que nos presenta Zapa, estriba en la gran cordillera que salva, pero tampoco es "pa" tirar cohetes. Vamos que ya está bien de darle tanta coba.
¡Venga coño, que no es más que un tren.!
Aunque sea con mucho retraso..
Un tren a 4500 m no es un tren a 1500 m
Los Andes no son los Pirineos
Imaginate estar poniendo traviesas y extendiendo la grava gorda a 4000 m
No es lo mismo hacer el AVE (tren de alta velocidad) en el 2005, pasando por "dilinas" que luego hay que tapar, que tenia que ir a 200, y que no llegaba a 150... a 500 m de altura...
bienvenido al foro pnps73,aqui puedes encontrar la explicacion que necesitas,leela y comienza a probar con algun aporte www.google-earth.es/ ...php?t=1156
Buenas !!! Si alguien desea puedo mandarles hojas de coca por correo !! Pues por aqui se consigue en muchos negocios.. "NO ES DROGA", creo que zapa lo explico bastante bien.
Yo la uso de vez en cuando, en forma de te cuando estoy mal del estomago o "coqueo" (Chupar muchas hojas dentro de la boca) despues de un gran asado. Tambien es muy buena para el mal de alturas !
Buscando la información de los ferrocarriles argentinos, he encontrado este hilo que me había perdido en parte.
Me ha recordado haber visto en la Expo de Sevilla y en pabellón de Bolivia bolsitas (igual que las de té) de hojas de coca de la casa Hornimans.
Los primeros días de la muestra se regalaba una hoja de coca a cada visitante y tuvieron que dejar de hacerlo por las aglomeraciones que se producían.
Las bolsitas aquellas, no las busquéis que no se venden en España. Yo ya lo hice.
¿¿tu puedes tener en casa una planta de coca si dices que es para comerte las hojas??
Zapa yo creo que en españa no es legal nada relacionado con ese polvo blanco
Si que puedes tenerla,no confundas planta de coca con planta de marihuana, pero en este caso no estamos hablando de polvo blanco sino de HOJAS ,
Los pueblos originarios de Bolivia y el norte Argentino ,coquean hace miles de años ,recuerda que Evo Morales presidente Boliviano fue durante años dirigente GREMIAL cocalero.
Decir mascar la hoja no es triturarla ni desmenuzarla, sino que se el coquero forma el acusi(el bolo) con la lengua, hoja sobre hoja, manteniendolo por un tiempo prolongado, en el cual se lo va "saboreando" lentamente.
Fijate los de la foto ,pareve que tuviesen caramelos en la boca
Tampoco puedes tener una planta pero ,en cualquier calle del norte te venden una bolsa de hojas , los camioneros del norte suelen llevar hojas para mitigar el sueño
Aqui te dejo un link a deremate de Argentina ,web de ventas online a ver que te parece oferta.deremate.com.ar/ ...ce-le-sueo
lee el informe de la universidad de Harvard
A mi me encanta ,es una obra maravillosa ,pero cuidado que algunos deben hacer la mayoria del recorrido con mascarilla de oxigeno, o sino como hacen los lugareños , "coquear", que es mascar hojas de coca. Mascar hojas de coca en su estado natural ,NO ES DELITO