Valencia 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps ✈️

Se encontraron 13 comentarios sobre Valencia en el Foro de America del Sur y Centroamérica
     ❌ Resetear
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Iglesia de Trapichito, Valencia, Venezuela Tema: Iglesia de Trapichito, Valencia, Venezuela 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16471
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Iglesia de Trapichito, Valencia, Venezuela

Publicado:
vanessa877 Escribió:
Como puedo remover un archivo ya publicado?

Bienvenida al foro.

Puedes editarlo.

Iglesia de Trapichito, Valencia, Venezuela Tema: Iglesia de Trapichito, Valencia, Venezuela 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Vanessa877
Registrado:
14-Ago-2015
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Iglesia de Trapichito, Valencia, Venezuela

Publicado:
Como puedo remover un archivo ya publicado?

Iglesia de Trapichito, Valencia, Venezuela Tema: Iglesia de Trapichito, Valencia, Venezuela 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Iglesia de Trapichito, Valencia, Venezuela

Publicado:
Hola Vanessa877, bienvenida a este foro y te animo a poner muchos lugares más que veas de interes.
Saludos.

Iglesia de Trapichito, Valencia, Venezuela Tema: Iglesia de Trapichito, Valencia, Venezuela 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Vanessa877
Registrado:
14-Ago-2015
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Iglesia de Trapichito, Valencia, Venezuela

Publicado:
Iglesia de Trapichito, Parroquia Jesus Obrero, Valencia, Venezuela

Bahía San Blas, Buenos Aires, Argentina Tema: Bahía San Blas, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16471
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bahía San Blas, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
rbernalmarco Escribió:

Admito mi fracaso como pescador deportivo, cosa que intenté cuando era estudiante, en las costas de Valencia. Era trabajoso encontrar y preparar los cebos, y caro comprarlos; era irritante cuando el sedal se te enredaba y tenías que cortarlo y desecharlo; y era desesperante el tiempo muerto de la espera. No me compensaba en absoluto con los tristes resultados.

Tu fracaso quizás vino por el lugar donde pescabas: el Mediterraneo. La pesca intensiva y las piscifactorías han esquilmado las especies y modificado su distribución. Es difícil pescar algo que valga la pena en nuestro mar.

Recuerdo de pequeño las familias de "tollinas" (delfines) acercándose a la costa en verano... ya no tengo memoria de cuando fue la ultima vez que vi una sola. La ausencia de delfines son una señal de la falta de salud de un mar.

Recuerdo que jamas vi pescar doradas en la playa de Motril... hoy voraces y hambrientas doradas hacen las delicias de los pescadores.

Explicación: las sueltan de las piscifactorías porque han excedido del tamaño adecuado para su comercialización... y, claro, bichos acostumbrados a que los ceben, se tiran de cabeza al primer anzuelo...
Leer más ...

Bahía San Blas, Buenos Aires, Argentina Tema: Bahía San Blas, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2840
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bahía San Blas, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
También yo prefiero degustar el pescado a pescar el pez.

Admito mi fracaso como pescador deportivo, cosa que intenté cuando era estudiante, en las costas de Valencia. Era trabajoso encontrar y preparar los cebos, y caro comprarlos; era irritante cuando el sedal se te enredaba y tenías que cortarlo y desecharlo; y era desesperante el tiempo muerto de la espera. No me compensaba en absoluto con los tristes resultados.

Me gusta sin embargo, como a Moyito, conocer las artes de pesca, las especies de peces, los lugares de los caladeros, y en general la política pesquera y sus barcos y contingencias. De hecho me paso horas de paseo ojeando el movimiento en el puerto de Santa Pola.

Aunque también tengo que decir, que en estas fiestas, hasta le tomo alergia a la gamba y al langostino, como a las mantecadas, turrones y polvorones. Y es que tanta celebración empacha.

Valencia, Carabobo, Venezuela Tema: Valencia, Carabobo, Venezuela 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Valencia, Carabobo, Venezuela

Publicado:
Valencia cuenta con interesantes museos que recogen su pasado histórico.

V. BLASCO IBÁÑEZ-Su aventura argentina. Tema: V. BLASCO IBÁÑEZ-Su aventura argentina. 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2840
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: V. BLASCO IBÁÑEZ-Su aventura argentina.

Publicado:
CONMEMORACIÓN
El año que Blasco descubrió Argentina
Se cumplen cien años de la aventura americana del escritor. Diversas entidades preparan actos en Buenos Aires y Valencia sobre el fundador de las colonias Cervantes y Nueva Valencia.
Cervantes y Nueva Valencia son dos huellas en la toponimia actual de Argentina del paso por aquellas tierras de Vicente Blasco Ibáñez. Los nombres no son casuales. Hacen referencia a dos de sus debilidades: el autor del Quijote, símbolo de su pasión y defensa del castellano, y la ciudad que lo vio nacer en 1867. Fue justo hace cien años cuando el escritor partió hacia Buenos Aires a bordo del Cap Vilano y diversas entidades argentinas y españolas preparan ahora actividades para conmemorar el centenario.

V. BLASCO IBÁÑEZ-Su aventura argentina. Tema: V. BLASCO IBÁÑEZ-Su aventura argentina. 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2840
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: V. BLASCO IBÁÑEZ-Su aventura argentina.

Publicado:
Vicente Blasco Ibáñez, el gran escritor de “Los cuatro jinetes del Apocalipsis” y tantas otras obras, se lanzó a la conquista de Argentina el 14 de mayo de 1909.
El año que cumplió 43 se adentró en la que él consideraba la tierra prometida y hasta fines de 1909 permaneció recorriendo de un costado a otro Argentina.
Puso en marcha sus proyectos agrícolas para poblar dos enclaves tan dispares como la provincia patagónica de Río Negro con Cervantes y la norteña de Corrientes.
Cervantes terminaría sacrificada para salvar su gran proyecto: Nueva Valencia, “una empresa seria de colonización.
La fundación de Nueva Valencia, a orillas del río Paraná, fue el principio del fin de “la aventura americana”, la sociedad finalmente fue declarada en quiebra. Las familias traídas de Valencia estaban en la ruina así como el escritor y sus hijos. La venta de Cervantes para salvar Nueva Valencia no fue suficiente.
Cervantes existe pero hoy es un lugar remoto en el Alto Valle de Río Negro. Con una población estimada en torno a los dos mil habitantes.
www.abc.es/ ...rimir.html

Plaza de toros de Sudamerica Tema: Plaza de toros de Sudamerica 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Plaza de toros de Sudamerica

Publicado:
bixen Escribió:
Plaza de toros, Valencia - Venezuela
La Plaza de Toros Monumental de la ciudad de Valencia, en Venezuela, es una importante plaza de toros venezolana. Fue inaugurada en 1968, cuenta con un aforo de 25.000 personas, muy parecido al de Las Ventas y solo por debajo de la Plaza de Toros México.

Plaza de toros de Sudamerica Tema: Plaza de toros de Sudamerica 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Plaza de toros, Valencia - Venezuela

Publicado:
La Plaza de toros de Santamaría es la plaza de toros de la ciudad colombiana de Bogotá, ubicada en el sector de San Diego. Cuenta con una capacidad de 14.500 espectadores, fue construida en 1931 y actualmente es administrada por la Corporación Taurina de Bogotá.

Plaza de toros de Sudamerica Tema: Plaza de toros de Sudamerica 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Plaza de toros de Sudamerica

Publicado:
Plaza de toros, Valencia - Venezuela Riendo

Valencia, Carabobo, Venezuela Tema: Valencia, Carabobo, Venezuela 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Valencia, Carabobo, Venezuela

Publicado:
Valencia, Carabobo, Venezuela Riendo Chocado Riendo

Valencia, la capital del estado Carabobo, está situada a unos 150 kilómetros al oeste de Caracas. Es una ciudad industrial, pujante y que sobresale del resto de las ciudades del país, por la amabilidad de su gente y por la limpieza de sus calles.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: